Bancos cierran cuentas de Nicolás López tras condena por abusos sexuales

Constanza Reveco Montero
agosto 18, 2022
0Comentarios
Publicidad

Luego de la condena por abusos sexuales contra el cineasta Nicolás López, y pese a que la sentencia en su contra aún no está del todo resuelta por recurso de nulidad pendiente en la Corte Suprema, el director de “Qué pena tu vida” recibió la noticia de que dos entidades bancarias en las que mantenía cuentas corrientes le notificaron que ya no será más su cliente.

Tras lo anterior, la defensa de López activó una ofensiva judicial para obligar al Banco de Chile e Itaú a dar explicaciones de esta decisión unilateral que estaría vulnerando derechos fundamentales de su cliente.

La defensora Paula Vial presentó ante la Corte de Apelaciones de Santiago un recurso de protección en la que se se reclama que la conducta desplegada por las entidades financieras sería ilegal, y se solicitó que la justicia intervenga para resarcir los perjuicios económicos que significa esto para López.

La medida se habría aplicado por parte de estos bancos según se detalla en el escrito presentado ante el tribunal de alzada capitalino el pasado 10 de agosto, según constató La Tercera PM.

Si bien el 12 de agosto la Corte declaró inadmisible la acción judicial al estimar que “excede las materias que deben ser conocidas por el presente recurso atendida su naturaleza cautelar”, la abogada Vial interpuso este martes un recurso de reposición solicitando que la citada determinación “sea dejada sin efecto, y se declare admisible el recurso, disponiéndose darle curso progresivo a este”.

En caso de que se llegue a desestimar nuevamente la petición, piden que esto llegue a manos de la Corte Suprema para que intervenga.

Según la defensa del cineasta, las medidas adoptadas por las citadas entidades bancarias constituirían un “acto ilegal y arbitrario consistente en haber puesto término en forma unilateral, sin motivo ni expresión de causa, a los contratos de cuenta corriente bancaria que se mantenían vigente con dichas instituciones, así como a las líneas de crédito y tarjetas de crédito asociadas a las mismas”.

Argumentos de la defensa de López

Para explicar lo sorpresivo que les resultó la medida aplicada por ambos bancos, Vial asegura en el recurso que, en el caso de Banco de Chile -donde López tiene dos cuentas- el comportamiento de su representado fue por 14 años “ejemplar”.

Según sostiene, su cliente “ha cumplido cabalmente con todas las obligaciones que emanan de sus contratos, tanto de cuenta corriente como de crédito hipotecario, sin existir en todos estos años ningún problema con la entidad bancaria, ya sea relativa a protestos, morosidades o incumplimientos, así como tampoco han existido movimientos sospechosos que hagan suponer un uso indebido de la misma, si no que por el contrario, ha mantenido un comportamiento ejemplar, cumpliendo oportunamente con todas las obligaciones pactadas”.

Pese a esa buena conducta, agrega la abogada, “durante el mes de junio del año en curso, luego de haber sido conocida la sentencia parcialmente condenatoria dictada contra mi representado, por delitos que ninguna relación dicen con las entidades bancarias, y la que no se encuentra ejecutoriada, han ocurrido una serie de eventos ilegales y arbitrarios que vulneran de manera grave sus derechos”.

Además, López alegó personalmente ante el ejecutivo de cuenta respectivo, a quien le envió una serie de correos electrónicos que se adjuntaron como archivos al requerimiento.

Entre ellos, al no poder visualizar sus productos en la sucursal virtual, le advierte: “no poder ingresar a esta información me deja inmovilizado para saber mi estado y estar al día con todo”.

En el caso de la situación que lo enfrenta con Itaú, la representante del cineasta hace presente que es cliente “desde 2006, año en que celebró un contrato de cuenta corriente bancaria y un contrato de mutuo hipotecario, con el objeto de obtener un crédito hipotecario para adquirir su propiedad habitacional. Como cliente del Banco Itaú, únicamente ha interactuado con este para efectos del pago de su crédito hipotecario, utilizando la cuenta corriente para dichos efectos, sin existir otros productos asociados a la entidad bancaria”.

“Ante varias insistencias y correos electrónicos enviados por mi representado, con fecha 15.07.2022 logró comunicarse telefónicamente con el Banco, quienes le informaron que habían tomado la decisión de cerrar su cuenta, sin darle ninguna explicación al respecto, ni notificarlo formalmente de la decisión«, se lee en el recurso.

«Acto seguido, la cuenta corriente que mantenía en el banco fue bloqueada, al igual que la tarjeta de débito que habían enviado recientemente a su domicilio. Además, se produjo también el bloqueo de su plataforma virtual, a través de la cual se realizaba el pago del crédito hipotecario vigente, a la que no puede ingresar desde la fecha”, dice el documento.

Como se concluye por parte de la defensa, en base a las suposiciones que dicen haber configurado, todo se desprendería “de la reciente condena parcial del Tribunal Oral en lo Penal de Viña del Mar, que con fecha 26.04.2022, absolvió a Nicolás López de 6 de los 8 delitos que se le imputaban, condenándolo como autor de 2 delitos de abuso sexual, encontrándose pendiente un recurso de nulidad ante la Corte Suprema”.

Lee también: Con más de 280 casos en el año: Maipú es la segunda comuna de la RM más afectada por el robo de cables

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • bancoestado cuenta rut bolsillo familiar electrónico fraude estafa

    BancoEstado: Usuarios reportan caída masiva de sistemas de pago y transferencia

  • Balacera en Maipú

    Condenan a 17 años a autores de tiroteo en feria navideña de Maipú

  • madre intentó matar hija

    Confirman condena: 12 años de cárcel a madre que intentó matar a su hija de 8 años haciendo explotar la cocina

  • carabineros Manuel Iván Valdés Pinochet coima

    Mediático ex funcionario de Carabineros fue condenado por recibir millonaria coima: cumplirá su pena en libertad

  • rojas vade

    Condenan por estafa a «Pelao» Rojas Vade: cumplirá pena de con libertad vigilada y pagará multa

  • Nicolás López

    Nicolás López cumplirá condenas por abuso sexual en libertad vigilada intensiva tras fallo de la Corte Suprema

  • médico deja tetrapléjica a bebé mujer

    Mujer fue condenada a 15 años de cárcel por consumir cocaína y amamantar a su bebé

  • poder judicial condena a mujer

    Conductora que atropelló a mujer y su perrito cumplirá su condena en libertad

  • camilo aliste joven 20 años

    Joven maipucino que mató a ex pareja de su madre por VIF fue sentenciado a 3 años y un día de cárcel

  • caso campillai

    Caso Campillai: Justicia condena con 12 años de cárcel efectiva a Patricio Maturana

  • marcelo torres

    Caso Basura: ex concejal Marcelo Torres (RN) fue condenado por corrupción en arista Maipú

  • pensión

    Capitán de Carabineros condenado por homicidio frustrado y detención ilegal durante Estallido Social: seis años de cárcel

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×