Ex Editor
Entrevistas
28 de enero de 2020

«Barriga tomó los mismos proyectos del gobierno anterior pero con otro nombre»: Alejandra Bustamante, presidenta electa DC Maipú

alejandra bustamante DC 2

Es la flamante nueva presidenta de la Democracia Cristiana en Maipú. Salió electa con más del 60% de los votos de un universo de aproximadamente 500 militantes. Fue la administradora municipal en el gobierno de Christian Vittori y le tocó subrogarlo al final de su mandato.

No te pierdas ninguna noticia de Maipú. Ingresa tu correo y sé el primero en enterarte de lo que ocurre en nuestra comuna.
CTA NEWSLETTER DENTRO NOTICIAS MOBILE

Razón por la cual, en rigor fue la «primera alcaldesa» en ejercicio del cargo de Maipú. Dice que tiene amigos en el Frente Amplio, y canales de comunicación transversales en la política de Maipú. No niega de su pasado como una de las dirigentas más prominentes durante la era Vittori.

Nacida y criada en la comuna, hoy le da vergüenza el estado del centro de Maipú, Alejandra Bustamante no le hace quite a los temas difíciles e incluso coquetea con una posible candidatura.

Sobre todo, parece no tener problemas en hacerse cargo de un partido que para muchos se quedó congelado en el pasado, como el Capitán América.

Es parte de las cuñas que nos entregó en entrevista exclusiva para LVDM:

¿Qué significa ser presidenta de un partido llamado Democracia Cristiana?

– No desconozco las raíces, me siento orgullosa. La DC es más que un partido, es una fuerza transformadora que en su momento fue protagonista de cambios sociales grandes. Reforma Agraria, Nacionalización del Cobre, el trabajo en la dictadura de DD.HH.

¿Cómo dialogas con esa ciudadanía que encuentra al Frente Amplio amarillo?

– Yo empatizo con las demandas ciudadanas. Además, yo soy una persona de base, de una familia de esfuerzo. Salí de la universidad y pagué mi crédito universitario con hartos intereses, además yo he pasado por lo que la gente reclama.

¿Estás de acuerdo con todo lo que ha pasado?

– Estoy de acuerdo.

Pero, ¿estás de acuerdo con la primera línea?

–  El límite está en que las demandas sean bien conducidas para que haya un cambio de verdad. Creo que ese cambio de verdad debe ir acompañado de una propuesta concreta, y que esa propuesta sea escuchada donde se toman las decisiones. Por eso la aprobación de una nueva constitución es una tremenda oportunidad.

¿Qué te nace cuando piensas en Cathy Barriga?

– No siento rabia. Creo que es impotencia de ver como alguien que se viste de una imagen que no es tal.

¿Tú dices que ella no es quien aparente ser?

– Sí, porque ha demostrado que persigue gente, que ha generado bastante daño y creo que son daños innecesarios. Porque cuando tú eres un líder tienes que serlo para las personas que están contigo y para aquellas que no.

¿Tú dices que ella no es la alcaldesa de todos los maipucinos?

– No, yo veo que Maipú es una comuna que está abandonada. Dejó de ser una comuna limpia. Antes había supresión en los barrios en los contratos de aseo y la iluminaria. El centro de Maipú es un cochinerío. Yo entiendo que hay que apoyar a los emprendedores, yo soy una emprendedora, tengo mi cafetería en el centro y converso con locatarios. Lo que no comparto es que se den permisos a destajo sin revisar que son personas de la comuna.

El caos del centro de Maipú

Es un hecho conocido que las patentes de los toldos y carros en el centro se dan a 30 días. ¿Qué te parece del punto de vista administrativo?

– Fíjate que la medida no es mala. Comparto que el bien nacional de uso público debe pagarse por el tiempo que se usa. Lo que no estoy de acuerdo es la falta de una zona de exlusión, de ordenamiento lógico, de patentes por metro cuadrado. Entonces tienes un centro que es un desorden.  Tampoco hay fiscalización de SEREMI por la comida que se prepara. De verdad mucha gente antigua de Maipú que no comparte el centro como está.

Se ha criticado harto a este gobierno comunal por ser una productora de eventos, ¿si fueras alcaldesa mantendrías Maipeluza?

– Habría que evaluar las prioridades de la comuna, creo que hay que reorientar hacia una mayor inversión social, crear más empleo. Los eventos culturales siempre tienen que existir. Yo no lo haría en el Cerro Primo de Rivera [Cerro 15] porque creo que podría articularse como un sector para los artesanos, como un pueblito. Si ves lo que hacen ahora es un proyecto nuestro, los carritos de emprendedores. Además en el cerro se debería promover el deporte al aire libre, circuitos para que la gente vaya a pasear sus animales. Pero no Maipeluza.

¿Sacarías a toda la gente que vende en toldos y carritos de la plaza de Maipú?

– Es un tema del que hay que hacerse cargo. Son personas que obviamente necesitan un trabajo, y por lo tanto hay que buscar los mejores espacios para que desarrollen sus labores. Pero si ves ahora con la ausencia del Metro, la gente está buscando otros lugares donde vender, hay distintos subcentros que hay que sacarles más provecho.

El factor Christian Vittori

Alejandra tiene fama de matea, y es de las pocas personas que da la cara por el gobierno de Christian Vittori, en tiempos cuando han renunciado importantes figuras de la DC como Abraham Donoso o Freddy Campusano. No precisamente hablando maravillas del partido.

Asegura  con datos que la mayoría de los proyectos estrellas de Barriga fueron adjudicados durante el gobierno pasado.

¿Qué pasa con Christian Vittori? Cathy Barriga lo llama corrupto abiertamente.

– Para eso existe la justicia, y hay que hacerse cargo de las acusaciones, si no son injurias o calumnias. Yo creo que es un actor incumbente, y hay que evaluar como se dan las cosas. Creo que hay gente que aún lo quiere, dirigentes que todavía hablan muy bien de él. Eso tiene un significado todavía.

¿Es muy loco pensar que Vittori pueda postularse a alcalde otra vez?

– Habría que preguntarle a él. No lo sé.

¿Qué se puede rescatar de la gestión de Vittori? Según la alcaldesa, ella refundó la municipalidad con esto de Maipu Renace.

– Maipú lejos de renacer, está perdido en la oscuridad por el problema con las luminarias, los basurales en los barrios, las filtraciones de agua. Maipú nunca necesitó renacer, los maipucinos somos lo que somos a punta de esfuerzo de nosotros y nuestros antepasados.

¿Qué rescatas de los gobiernos de la Democracia Cristiana?

– Se trabajó mucho de la mano con la gente. Por ejemplo las becas para estudiar se empezaron a entregar desde el año 97.

¿Estás diciendo que la Beca Cathy Barriga no fue un invento propio?

– La beca municipal existe y fue aprobada por la Contraloría por lo menos desde el 2004.  Si tú ves la carta de navegación del gobierno de Vittori, son los mismos proyectos de Barriga pero con otros nombres. Por ejemplo la clínica veterinaria, la clínica móvil, el programa de chips de perros.  En el caso de los chips, nosotros nos ganamos el proyecto del Gobierno Regional y habían platas que fueron postuladas en nuestro gobierno, la alcaldesa solo lo ejecutó. Sobre el Spa del adulto mayor, a  mí me tocó gestionar la compra del terreno como alcaldesa subrogante.

¿Te gusta Fuerza de Mujer?

-El slogan es bonito, pero le falta contenido. No es que no me guste, efectivamente las mujeres tenemos fuerza y estamos empoderadas. Pero hace falta apuntar mucho más al desarrollo productivo laboral y formativo de las mujeres.

Smapa y los funcionarios de la municipalidad

¿Estás tranquila con tu trabajo en la administración anterior?

-Tranquila y orgullosa. Entregamos un municipio con números azules, con plata suficiente en las distintas cuentas para funcionar en la inversión y mantención. Muchos proyectos postulados como por ejemplo el nuevo Mercado se ganó en nuestro periodo. Ellos están ejecutando un proyecto nuestro con modificaciones mínimas.  Los 4.000 millones del Mercado fueron postulados y entregados en la administración anterior. Ellos solo llamaron a licitación.

Dejamos un plan de desarrollo en Smapa ejecutado en un 83%, eso habla tanto de copas de agua como de habilitación de copas de aguas y mantención de redes.

Hoy si ves la página de la superintendencia, tuvieron que cambiar completamente el plan de desarrollo para que les puedan considerar algunas obras como realizadas. Pero son obras que no están hechas. ¿Qué pasa con las copas de agua que se construyeron sin el plan de habilitación del sistema de bomba eléctrico? ¿De qué te sirve una copa si no funciona?

¿Crees que se perderá el agua de Maipú?

– No es decir «no se va a vender el agua como un slogan, sino con hechos concretos. Y el hecho concreto es cumplir el plan de desarrollo año a año.

Tú que fuiste administradora y tienes contacto con muchos funcionarios de carrera, ¿qué crees que piensan de esta administración?

-Que nunca habían estado tan mal como ahora, y que nunca habían sido tan maltratados ni tan perseguidos como en este gobierno.

 

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×