Pamela Pérez Mendoza
Noticias de Chile
15 de marzo de 2022

Boric no descarta indultar a presos del estallido social: «Hay que evaluar caso a caso»

gabriel boric naturaleza

En una de sus primeras entrevistas como Presidente, Gabriel Boric no descartó indultar a los presos en el contexto del estallido social y aseguró que revisarán estos indultos «caso a caso». Asimismo comentó que como gobierno se encuentran trabajando para la reparación de pymes que se vieron afectadas tras el 18-O.

En conversación con CNN Chile, el mandatario expresó que no descarta un indulto y que espera que avance el proyecto de ley que se tramita en el Senado.

Los indultos hay que evaluarlos caso a caso, por supuesto. Espero que avance el proyecto que se está tramitando en el Senado y que logremos reencontrarnos”, indicó.

A su juicio, esta situación no se debe ver como “impunidad o venganza». «Acá lo que tenemos que lograr es volver a encontrarnos todos los chilenos”, señaló, agregando que así como se está avanzando en retirar las querellas por Ley de Seguridad del Estado, se instruyó al ministro de Economía Nicolás Grau, a encontrar “formas de reparación a las Pymes que sufrieron daños durante el estallido”.

Altas expectativas

Tras ser consultado por las expectativas que deposita la población en su Gobierno, reconoció que esto «es un riesgo».

 “Efectivamente es un riesgo, pero también yo confió harto en la sabiduría popular y lo que yo veo es que en conjunto con las expectativas hay una conciencia de que los cambios que hemos propuesto no van a ser fáciles, de que vamos a enfrentar adversidades y de que, tal como dije el viernes desde el balcón de La Moneda, la idea es que no tengamos una relación de cliente-consumidor, sino de ciudadanía-gobierno y que seamos parte del mismo camino”.

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Respecto a la polémica que surgió luego que el presidente Boric no nombrara en su discurso a los ex presidentes Eduardo Frei y Ricardo Lagos, el ex parlamentario aclaró la situación y aseguró “que no había ningún ánimo de ofender en esto. He tenido una muy buena relación con ambos, ambos han sido muy generosos conmigo, me han recibido en sus oficinas, hemos conversado largamente”.

“Si mencionaba a uno más, había que mencionarlos a todos (…) Yo tengo evaluaciones de cada gobierno, pero no había un ánimo de denostar“, añadió.

Molestia de los empresarios

Sobre la molestia del gremio de los empresarios al no ser invitados al cambio de mando, la máxima autoridad del país aseveró que “no estaba encargado del protocolo de cada una de las invitaciones”, pero los invitó a participar “en las reformas que queremos hacer”, porque “son con ellos, no contra ellos y que por lo tanto los vamos a invitar a dialogar en lo sustantivo“.

“Vamos a conversar con mi equipo de protocolo del porqué no se les invitó (…) Mientras más gente se sienta incluida, mejor, pero no había un ánimo de exclusión en este caso“, agregó el presidente.

Las 40 horas

El actual presidente de la República se refirió a los avances en el proyecto de ley que busca reducir la jornada laboral a 40 horas. Sobre esto manifestó que “lo vamos a trabajar en conjunto, en particular con las pymes y por cierto con las grandes empresas“.

“Chile está preparado para avanzar en esa dirección, porque estamos hablando de mejorar la calidad de vida de los chilenos y chilenas que nos están viendo en sus casas, de pasar mayor tiempo con las familias, es una medida pro-familia”, expresó Boric.

En relación con el tiempo de implementación de la medida, el presidente comentó que “para hacernos cargo de esa preocupación, lo tenemos que implementar con la gradualidad que sea necesaria para que las pymes -en particular- no se vean resentidas y no sea una carga imposible de sostener”.

El rol de Primera Dama

Sobre el rol de su pareja como Primera Dama, Irina Karamanos, el presidente destacó que “el cargo de Primera Dama tal como está establecido hoy día es más bien un resabio de tiempos antiguos que tiene que cambiar“.

“El tema es que para cambiarlo hay que asirlo, tomarlo y hacer las modificaciones que sean necesarias. Preferiría, para no hablar por ella, que sea ella quien responda las especificidades. Sin lugar a duda nuestro objetivo como gobierno feminista, que nos hemos impuesto también esa tarea, es de que ese rol cambie”, sostuvo.

Consultado por la elección de su pareja en la Dirección Sociocultural de La Moneda y la reformulación del cargo, Gabriel Boric subrayó que “Irina tiene todas las condiciones para poder llevar esto adelante. Además, es un cargo que recuerdo que también es un problema, es parte de las contradicciones que tiene este oficio, es un cargo que no es remunerado”.

“Una de las limitaciones para buscar, para contratar parientes en el Estado es justamente el tema de enriquecerse a costas de los vínculos personales y ese no es el objetivo acá“, relató.

Lee también: Conoce los puntos de vacunación para el sábado 12 de marzo en Maipú

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×