El corredor maipucino de 9 años, Bruno Miranda, atraviesa un gran momento tras el volante, ya que se encuentra cerca de una competencia en Europa.
Luego de un gran cierre de 2024, donde quedó en la segunda posición del Campeonato Sudamericano de Karting, además de su destacada participación en la Grand Finals Rotax en Nápoles y en la Iame Warrior Final en Valencia, Bruno comenzó este 2025 llegando a la final de la World Series Karting (WSK).
En febrero, el vecino comenzó su participación en la Champions of the Future Academy, academia de karting que busca futuros talentos y donde Bruno Miranda ha sido de los más destacados, quedando en tercer y segundo lugar en las dos primeras jornadas de competencia.
El próximo 7 de abril viajará nuevamente al viejo continente para la segunda fecha del torneo que se realizará en Valencia, España. «Lamentablemente podrá participar en solo 3 fechas de este campeonato por temas económicos, por lo que seguimos buscando apoyo de auspiciadores que puedan apoyar la carrera de Bruno y así evaluar su asistencia a otras competencias fuera de Chile», comenta la madre.
Búsqueda de financiamiento para la carrera de Bruno Miranda
Pese a los logros deportivos del maipucino, el gran costo que genera su disciplina ha obligado a los padres a buscar ayuda en marcas que patrocinen a Bruno Miranda.
Para ejemplificar los gastos, si el piloto de 9 años quisiera participar en todas las competencias que tiene calendarizadas para este año, tendría que desembolsar aproximadamente un total de 47 mil dólares en inscripciones, lo que se suma a los pasajes, viáticos y estadía de él y su acompañante que serían alrededor de otros 20 mil dólares.

Todo esto, sumado al equipo técnico y profesional con el que trabaja Bruno Miranda en la actualidad y que lo tiene con este gran nivel compitiendo a nivel nacional e internacional.

En total, para poder competir en todas las competencias de este 2025, el pequeño piloto necesita de $90 millones de pesos anuales, los cuales se podrían conseguir si más marcas quisieran auspiciarlo.
La familia ofrece, entre otras cosas, una gran exposición mediática y en redes sociales ya que, además de su aparición «en medios nacionales como Radio Bío Bio, TVN, La Voz de Maipú, TNT Sport, entre otros, este año ha logrado un gran crecimiento en su cuenta de Instagram teniendo más de 14 mil seguidores donde ha compartido su camino deportivo y su día a día con sus seguidores», comenta la madre.
Los principales objetivos para el maipucino este 2025 son competir en el Campeonato Rotax y Rok en Chile, con la ambición de obtener el primer lugar por segundo año
consecutivo. Mientras que a nivel internacional, busca representar a Chile en 5 fechas de los campeonatos Europeos más prestigiosos.
La Champions of the Future Academy, competencia en la que ya está participando, y la WSK Super Master Series son sus dos grandes metas para competir contra los mejores e insertarse en el automovilismo profesional.
Deja una respuesta