Nicolás Aravena
Entrevistas
28 de febrero de 2011

Carlos Richter: “Undurraga va a ser recordado como el alcalde que hipotecó SMAPA”

carlosrichterb

Carlos Richter Borquez es concejal RN por Maipú y un tipo temperamental. A pesar de su apellido de origen alemán, su estereotipo está lejano al teutón de sangre fría. Por sus venas corre sangre caliente y se le nota al hablar. También cuando discute acaloradamente vía facebook con vecinos de la comuna.

De aspecto bonachón, que contrasta con su carácter, nos cita a un desayuno, en el cual sólo prueba una barra de cereal con una leche, y es que el hombre quiere seguir bajando de peso. Ahí, nos habla de todo, sin filtros; muy en su estilo.

– Un medio local publicó que militantes de RN habrían ido al partido a pedir que no te nominen como candidato a concejal. ¿Qué te parece?

– Me parece poco serio. Sí, si este medio local, panorama comunal da la noticia sin dar los nombres de las personas que firmaron esta carta. Poco serio, yo soy libre y soberano de opinar. Esto fue por una entrevista que di a La Batalla, me hicieron varias preguntas como las que tú me estás haciendo, pero no me preocupa, porque en realidad si no soy nominado por Renovación Nacional, seguiré trabajando en alguna empresa, en lo que hago ahora. Pero no me quita el sueño si no soy nominado como concejal.

– ¿Qué evaluación haces de tu gestión como concejal?

– Han sido dos años de aprendizaje. Faltan estos dos últimos que van a ser muy estresantes, porque todos sabemos que el 2012 viene una nueva elección a alcalde; veo que hay varios candidatos, por diferentes partidos políticos de la alianza y de la concertación que quieren tener un sillón alcaldicio, porque es una de las comunas más importantes. No hay que desconocer eso. El primer año fue de aprendizaje, de todos los concejales, yo soy el concejal con menos experiencia política. Hay muchos que tienen trayectoria como mi colega y amigo Carlos Jara, Christian Vittori, Nadia Ávalos, todos tienen como respaldo experiencia política. Yo no. Entré como un ciudadano de la comuna de Maipú al concejo y mi valoración de estos dos años es que he hecho hartas cosas, con harto esfuerzo, con propios medios.

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

– ¿Qué cosas?

Un ejemplo, en ayudar a algunos vecinos que están con problemas de salud, bingos, gestiones dentro del municipio. Pero yo creo que ha sido positiva, yo creo que estos dos años en el tema mío ha sido positivo. Hay comentarios relacionados con cómo ha sido la convivencia con el alcalde Undurraga, yo creo que ha sido un poco difícil. No soy, no tengo su mismo pensamiento político. Pero yo le plantee hace un tiempo atrás, cuando asumí como concejal, que todo lo que fuera bueno para mi comuna yo lo iba a poyar. Pero cosas que no, mi voto es soberano, no lo iba a apoyar. Ha sido entre Tongoy y Los Vilos (risas)

– Se vienen las municipales. ¿Qué candidato tiene usted?

– Suenan varios nombres, Pato Laguna, Jorge Alessandri, Marcelo Torres, Antonio Neme, Eli de Caso he escuchado por ahí, Carolina Plaza.

– ¿Cuál de ellos contará con su apoyo?

– ¿De la alianza? obvio, yo siempre he dicho que tengo que ser leal con mi compañero concejal Marcelo Torres. No hay que desconocer que él tuvo la segunda mayoría en votación el año 2008. Es concejal en estos momentos, es de RN, tengo que apoyarlo a él. Pero todo va a depender de cómo se manejen las cúpulas de los partidos, de la UDI y Renovación. Va a depender mucho quien sea el candidato para yo apoyar. Si veo que el candidato es de la UDI y yo no lo conozco no sé si me voy a jugar un 100%. Igual apoyaría con algunas cosas.

– En la Concertación se piden primarias, ¿qué pasará en la alianza?

– Si claro. Yo encuentro que ese es un buen acto democrático. Yo creo que la concertación por los errores que cometió durante 20 años le pasaron la cuenta y si la gente de concertación en la comuna de Maipú está pidiendo primarias, yo creo que es correcto que le hagan primarias. No solamente la DC, todo el conglomerado está pidiendo primarias; el partido socialista, ahí tengo grandes amigos: Patricio Chandía, del Partido Radical también. Sería bueno. Sería bueno para los dos grandes conglomerados políticos que son la concertación y la alianza.

– Usted ha presidido la Comisión de Deportes dentro del concejo, ¿qué tal ese tema en la comuna?

– Yo creo que estamos en pañales todavía en Maipú. Hace dos décadas atrás, Maipú la llevaba en el deporte, pero en los últimos dos alcaldes que hemos tenido que fue Roberto (Sepúlveda) y Alberto Undurraga. Sin desconocer que Roberto también la única implementación deportiva que hizo fue el Fernando González, pero de ahí nada más. Ayuda a deportistas de elite tampoco ha existido, ahora se ha hecho. Alberto en el tema deportivo lo único que ha hecho son los talleres municipales, nada más. No ha construido multicanchas, no ha hecho mejoramiento y es un punto débil que tiene en su gestión.

– ¿Qué le parece la gestión del alcalde Undurraga?

– Lo bueno es su equipo comunicacional que tiene en el municipio, creo que hacen bien su trabajo. Muestran una figura como que estuviera todo bien en la comuna de Maipú y eso es lo que deja, lo que queda para la gente. Un alcalde que aparece casi todos los días dando buenas noticias para la comuna. Pero detrás de eso también hay cosas malas. Como por ejemplo, el problema que se está viviendo en SMAPA, hasta hay un movimiento ciudadano que está haciendo presentaciones a la contraloría por lo que se está viviendo en el agua potable. Yo creo que ese ha sido su punto débil, no lo ha podido manejar bien. Yo creo que va a ser recordado como el alcalde que hipotecó SMAPA. El alcalde que no utilizó los recursos propios para generar el plan de desarrollo.

– ¿De qué trata el plan de desarrollo?

– Construir copas, pozos profundos, alcantarillado. No ha sido con recursos propios, con las utilidades que genera SMAPA. Y lo otro malo también que ha tenido Alberto es la poca cercanía que ha tenido con algunos concejales, sobre todo con los concejales maipucinos, que siempre hemos tenido la intención de hacer cosas buenas para la comuna, pero no hemos sido recogidos sus planteamientos, que hemos tenido nosotros, Carlos, Cristian y el que habla.

– El sitio web www.radioeme.cl publicó un dialogo en el cual usted tiene un encontrón con el administrador municipal. ¿Qué tipo de relación tiene con él?

La relación que tengo con él es de administrador a concejal, nada más. Pero doy por olvidado, yo creo que está un poco nervioso. Los últimos concejos han sido bastante difíciles para la administración porque él es el jefe de servicios, su pega es administrar. Y lamentablemente algunos departamentos no han hecho bien su trabajo y es responsabilidad de él. Y lamentablemente a él nunca le he escuchado su voz en el concejo, siempre hay silencio. Pero tengo entendido que después del concejo habla bastante. Y según comentarios de algunos funcionarios, dicen que es patrón de fundo

 

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×