Editor LVDM
Noticias de Maipú, Portada LVDM
27 de noviembre de 2022

Cementerio ilegal de mascotas arruina la vida un barrio en Maipú

Cementerio Ilegal de Mascotas en Maipú

Molestos y molestan están las vecinas del sector de Lumen en la comuna de Maipú, pues el barrio se ha visto invadido por entierros de animales. «Es un cementerio ilegal de mascotas», que se ubica en Primo de Rivera con Domingo Colón.

No te pierdas ninguna noticia de Maipú. Ingresa tu correo y sé el primero en enterarte de lo que ocurre en nuestra comuna.
CTA NEWSLETTER DENTRO NOTICIAS MOBILE

Moscas, mal olor y miedo es lo que dicen sentir aquellas que se atreven a denunciar. Y es que hay miedo de hacerlo pues si bien son varias las personas ajenas al barrio que entierran a sus mascotas en lugar, también algunos residentes han decidido usar el paño de tierra como cementerio.

Afectadas y afectados quieren poner punto final a la situación, y de paso recuperar un poco de la calidad de vida arrebatada por los cadávares de aquellas mascotas que pasaron a mejor vida.

Una vecina indica que «Uno no puede abrir la ventana porque entran esos tremendos moscos negros… Antes era bonito, uno iba en las tardes ahí, pero ya no se puede porque está lleno de cruces».

Ola de calor en el cementerio ilegal de mascotas: «Un olor insoportable»

Cementerio Ilegal de Mascotas en Maipú
Así luce el cementerio ilegal de mascotas en Maipú

Las temperaturas comienzan a subir y con ellas los olores que emanan desde el cementerio ilegal de mascotas. «Vienen casi todos los días a enterrar perros. Más adelante, con el calor, el olor no se va a soportar, porque los perros no los sepultan a gran profundidad, debe ser menos de 20 centímetros yo creo», dice un afectado.

El problema es inmenso, toda vez que la situación cae en esos vacíos legales que hacen que -al final- nadie sea responsable.

«No hay ninguna autoridad que fiscalice estas situaciones»

La Voz de Maipú que es #ElDiarioQueHaceLaPega contactó a la Seremi de Salud y la respuesta fue que «lamentablemente no hay ninguna autoridad que fiscalice este tipo de cosas. Como Seremi podríamos verlo como un vertedero ilegal. Pero si el sitio es municipal, el sumario se hace al municipio. La normativa los mandata a ellos a mantener el control«.

Y parecen tener razón. Revisamos el código sanitario y en su artículo 11, se indica que «Sin perjuicio de las atribuciones que competen al Servicio Nacional de Salud, corresponde, en el orden sanitario, a las Municipalidades:
a) proveer a la limpieza y a las condiciones de seguridad de sitios públicos, de tránsito y de recreo;
b) recolectar, transportar y eliminar por métodos adecuados, a juicio del Servicio Nacional de Salud, las basuras, residuos y desperdicios que se depositen o produzcan en la vía urbana;
c) velar por el cumplimiento de las disposiciones que sobre higiene y seguridad se establecen en la Ordenanza General de Construcciones y Urbanización».

Cementerio ilegal de mascotas: Acusan poca presencia municipal

Un afectado por la situación cuenta a La Voz que trató de denunciar el cementerio ilegal de mascotas en la página de la Municipalidad de Maipú. Sin embargo, tras llenar una ficha, dijo que el proceso quedó estancado.

«La Municipalidad nos tiene bien botados aquí. Antes iban a hacer un parque acá, habían cerrado todo pero quedó en nada porque se robaron todo, hasta la reja. La Municipalidad no hace nada, es un tremendo gastadero de plata», reclama un vecino molesto.

El mismo vecino prosigue su queja. Dice que nunca se ve patrullaje municipal. «Tenemos una garita en la esquina de Lumen con Primo de Rivera, pero la gente va a botar basura a esa misma garita y nadie hace nada», dijo.

La Voz se comunicó con la Municipalidad de Maipú, desde donde aseguraron que la Dirección de Inspección tomará la investigación del caso para hacer la visita en terreno al cementerio ilegal de mascotas. A partir de ese informe se tomarán las medidas necesarias. Desde este diario seguiremos la situación, para ver en qué termina.

Cabe señalar que la Dirección de Inspección sería la entidad más indicada para que los vecinos hagan denuncias de este tipo.

«La Dirección de Inspección tiene como objetivo fiscalizar en el territorio comunal el cumplimiento de las normas de competencia municipal respecto del desarrollo de actividades comerciales, industriales, tránsito, higiene ambiental, entre otras«, aseguran en la página web.

El correo para este tipo de denuncias es dirección.inspeccion@maipu.cl.

Colegio Médico Veterinario: «La salud de los animales debe incluirse en nuestras políticas públicas»

Hablamos con Diego Gallegos, integrante del Colegio Médico Veterinario de Chile, el profesional recalcó que «no existe el concepto de cementerio animal en la legislación», añadiendo que «esa situación implica que un fenómeno que hoy se ha manifestado en distintos puntos del país, no encuentre una adecuada expresión».

En cuanto a las opciones, el abogado explicó que «enterrar a los animales en la vía pública no es legal», y que hacer eso «provoca un foco de infecciones y puede ser vector de distintas enfermedades a los humanos, pueden contaminar aguas, ser desenterrados y contaminar a animales… es ilegal».

«Lo que sí resulta legal, a pesar de que no sea lo más idóneo, es que este animal se entierre en tu propiedad. Si tienes la suerte de tener un patio, puedes enterrarlo ahí. Sin embargo, tampoco es tan recomendable porque se provocan los mismos riesgos sanitarios que nombramos recién«, puntualizó el representante del Colmevet.

De hecho, en 2017, desde el SAG publicaron un protocolo para llevar a cabo estos entierros de mascotas.

De todas formas, la organización asegura que para despedir el cuerpo de una mascota, lo recomendable «es que se acudan a crematorios, que si bien tampoco tienen una regulación especial, la incineración de animales muertos resulta ser una medida mucho más segura y adecuada para honrar a los integrantes de nuestra familia que han partido«.

Asimismo, Gallegos mencionó una lucha que el Colmevet lleva arrastrando hace tiempo. «Nosotros entendemos que toda política pública animal debe pasar por un enfoque que se llama Una Sola Salud, y estamos cansados de repetir algo que parece muy obvio, que es que la salud animal, la humana y la medioambiental están interrelacionadas», y eso, según la organización, debe incluirse en nuestras políticas públicas.

«No existe, desde el punto de vista biológico, mucha diferencia entre un cuerpo humano y un cuerpo de otro animal. Cuando morimos, los residuos sanitarios parecieran ser los mismos. Por eso los seres humanos se entierran con ciertas reglas, y esas mismas reglas podrían ser aplicables con algunos matices a otros cuerpos biológicos, como el de los animales», explica el abogado.

«En vez de que la regulación actual de cementerios para animales solo admita cuerpos humanos, admita cuerpos animales, somos todos animales, los humanos también», añadió.

«No existe ninguna razón para no hacerlo, pero pareciera ser que tenemos alguna especie de bloqueo con el hecho de que seamos también animales», señaló Gallegos.

Finalmente, el abogado concluyó con que «hay políticas que son sanitarias y que también aplican a temas medioambientales y esta es una de ellas… Es cosa de agregar la línea ‘y otros animales’ o ‘animales’ en la regulación de cementerios que existe hoy día y listo».

Lee también: Municipalidad de Maipú invita a los vecinos a unirse grupos de Whatsapp para estar al día con servicios y actividades

Foto portada referencial

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×