Chilenos en quiebra alcanzan récord por alto nivel de morosidad

Editor LVDM
diciembre 26, 2017
0Comentarios
Publicidad

El director de Chiledeudas, Guillermo Figueroa, alertó que el 25% de la población nacional debe más del 50% de sus ingresos totales.

Los crecientes niveles de morosidad de los 4,5 millones de chilenos que se encuentran en esta categoría les están pasando la cuenta. Es que los procesos de liquidación de bienes de la persona deudora alcanzaron una cifra récord en noviembre de 2017 con 213 casos, el número más alto desde que se puso en marcha la nueva ley de quiebras a fines de 2016, según datos que fueron recopilados por Chiledeudas desde la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento.

En ese sentido, al observar los procedimientos concursales ingresados para la liquidación de bienes de la persona deudora, éstos anotaron 1.863 entre enero y noviembre de 2017, concentrándose en la región Metropolitana con un 42,5% y en el resto del país un 57,5%, destacando el Biobío con 288 casos, el Maule con 150 y Valparaíso con 108.

Lo mismo sucedió con las renegociaciones de la persona deudora que llegaron al récord de 126 casos durante noviembre de 2017. En tanto, se han declarado admisibles 1.095 de este tipo de procedimientos concursales, donde un 36,6% corresponde a la región Metropolitana y 63,4% al resto del país, destacando Valparaíso con 100, O’Higgins también con 100 y Tarapacá con 83.

El director de Chiledeudas, Guillermo Figueroa, afirmó que, según las últimas mediciones de la empresa de defensoría a los consumidores, un tercio de los deudores presentan una carga financiera superior al 40% de sus ingresos y el 25% de las personas que tienen compromisos financieros deben más del 50% de sus entradas totales. Los más afectados son los jóvenes menores de 30 años y los adultos mayores de 65 años.

“Este sobreendeudamiento ha llevado a la población chilena a preocupantes niveles de morosidad, obligándola en muchos casos a declararse en quiebra y, por tanto, a perder los bienes que tanto le costó obtener. El problema es que este es un círculo vicioso que debe cortarse con una nueva consciencia de endeudamiento responsable, educación financiera formal hoy no existente en el país y con mejor regulación a la banca y al retail, principalmente”, señaló el director de Chiledeudas.

Hombres v/s mujeres

Considerando el factor género, los hombres chilenos son los que más comienzan procedimientos concursales de liquidación de bienes por deudas impagables, con un cómputo de 1.200, mientras que las mujeres registraron la mitad de los casos, con 663 a noviembre de 2017.

Lo mismo pasó con los procedimientos concursales de renegociación de la persona deudora, donde los hombres exhiben 640 casos y las mujeres chilenas 455 en el período analizado.

Lo anterior, de acuerdo con el director de Chiledeudas, porque “el comportamiento crediticio de los hombres es más irregular, por tanto, tienden a endeudarse más, desordenarse con sus pagos, son más dados al riesgo mientras que las mujeres son más conservadoras en cuanto a gastos se trata”.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • cathy barriga

    «Yo me estoy consiguiendo los recursos»: Filtran audios de Cathy Barriga discutiendo con su equipo municipal por déficit financiero en 2020

  • registro nacional de deudores

    Registro Nacional de Deudores: así funcionará el cobro de deudas por pensiones de alimentos

  • Don Francisco

    Don Francisco se despide de la Teletón: «Creo que ha llegado el momento de dar un paso al costado»

  • cuenta enel

    Vecinos de Maipú denuncian que desde enero no pueden pagar sus cuentas de Enel porque no se les factura el consumo

  • dicom

    «Chao Dicom»: el proyecto de ley que borraría registros comerciales de deudas impagas

  • arrendatarios morosos

    Senado aprueba proyecto de ley para «arrendatarios rebeldes»

  • Plan fronteras protegidas

    Plan Fronteras Protegidas: Desde hoy pueden ingresar extranjeros no residentes vacunados

  • condonar deudas servicios básicos

    Grupo de parlamentarios promueve proyecto de ley para condonar deudas de servicios básicos

  • carabineros fiesta perro persecución

    Tres sujetos fueron detenidos en Mall Arauco Maipú: Portaban $70 millones en droga

  • smapa22 1

    SMAPA da facilidades de pago para regularizar deudas en servicios residenciales

  • deuda constructora maipu

    Municipio y otra deuda: Constructora del CAM y CECOSF Manchester reclama retraso en facturas que suman al menos $122 millones

  • Smapa 1

    En tiempos de COVID-19: Conoce la forma de prorrogar el pago de tu cuenta de SMAPA

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×