Constanza Reveco Montero
Noticias de Chile
9 de enero de 2023

[VIDEO] Todo por el cobre: aumentan las organizaciones criminales dedicadas al robo de cables

cobre robo de cables

El cobre existente en el cableado eléctrico de la vía pública ha motivado a que delincuentes, que cada vez están más organizados, concentren sus delitos en el robo de cables, conocido popularmente como cablazo.

Así lo reveló un reportaje emitido por CHV Noticias, que expuso que en 2022 hubo más de 22 mil casos de robo de cables en Chile, dejando así a millones de usuarios sin conexión telefónica o de internet.

El delito del cablazo ha ido creciendo de manera exponencial, y las agrupaciones delictuales detrás de este ilícito se han ido especializando cada vez más en herramientas para realizar el robo y luego vender el cobre en el mercado negro, incluso llegando a exportar el material a China o India.

El reportaje del CHV Noticias mostró distintos videos en donde se evidencia que los delincuentes «suben como gatos al poste», incluso arriesgando su propia vida.

*Extraído del reportaje de CHV Noticias.

De hecho, el medio mencionado consignó que en 2022, al menos siete personas murieron intentado robar cables para luego comercializar el cobre que hay en ellos.

¿Te lo perdiste?
Juntos Avanzamos – Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal de Maipú
Captura de Pantalla Juntos Avanzamos episodio 02
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Según las cifras que maneja CHV, en promedio hay 60 robos de cables al día, y las empresas de telecomunicaciones han acusado un descontrol en este tipo de robos.

Las agrupaciones delictuales dedicadas a los cablazos se demoran cerca de 5 minutos en robarse varios kilos de cables, con vehículos y herramientas especiales, pocos son los vecinos que se dan cuenta del hecho en el minuto, que generalmente ocurre durante la madrugada, cuando la mayoría duerme.

Los delincuentes incluso a veces se visten con el uniforme de funcionarios de alguna compañía para pasar desapercibidos.

En una ocasión, el conductor de un camión que transportaba cables robados fue detenido tras una persecución policial. En su poder tenía 250 kilos de cables con cobre en su interior, lo que está avaluado aproximadamente en 25 millones de pesos.

Las penas por robo de cables van desde los 3 años y un día a los 5 años y un día de presidio. En el caso de quienes reciben y acopian el material robado, arriesgan entre 541 días a 5 años y un día de cárcel.

Hace algunas semanas, según expuso CHV Noticias, la PDI incautó 7 toneladas de cobre obtenidos de cables. El valor del cobre encontrado superó los 60 millones de pesos.

Según Movistar, en 2022 se registraron 22.310 robos de cables, y los datos recopilados por CHV apuntan a que hay 101 privados de libertad por robos de cables el año pasado.

Cabe señalar que el daño por el robo de cables no solo perjudica a usuarios, sino también a servicios públicos.

En una ocasión, el Registro Civil de Puente Alto sufrió el robo de cables, lo que perjudicó el funcionamiento de la institución por dos días, atrasando trámites importantes.

Omar Morales, director nacional del Registro Civil explicó para CHV Noticias, que «tenemos un procedimiento ante estos casos de emergencia, pero es un procedimiento manual que demora a veces días en la entrega de certificados, en lugar de que sea algo inmediato».

Ha sido tal el aumento del interés por el cobre y el robo de cables, que la aplicación de seguridad SoSafe incluyó la opción específica de denunciar este delito.

Carlos Fernández, cofundador SoSafe, aseguró a CHV Noticias que actualmente «hay más de 500 llamados mensuales por estos robos, los vecinos multiplican la presencia preventiva».

Si bien algunos vecinos del reportaje acusaron que las autoridades no se preocupan de esto, Marcelo rute, subsecretario de Telecomunicaciones, aseguró que «para nosotros es una prioridad trabajar en esto, ya que afecta directamente las operaciones del servicio de las empresas de telecomunicaciones y a los usuarios».

En la misma línea, el subsecretario afirmó que «estamos trabajando en una propuesta para tener resultados el primer semestre del 2023«.

De todas formas, el cobre tiene muchas utilidades que hacen que su valor sea alto, por lo que para los delincuentes es una tentación poder realizar transacciones que además evaden impuestos.

A veces las bandas delictuales confunden el cobre con fibra óptica, que no tiene ningún valor comercial, pero que de todas formas termina afectando a los usuarios.

Lee también: MA Kapone, artista urbano maipucino: “Quizás los de al lado tuyo andan metidos en cosas, pero tu no tienes porqué ser igual”

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×