¿Cómo girar dólares de mi tarjeta de crédito? El secreto del cupo en dólares

Equipo de Marketing Digital
marzo 16, 2024
0Comentarios
Publicidad

Te has preguntado alguna vez ¿cómo girar el cupo en dólares de la tarjeta de crédito y disfrutar de todo su potencial? ¡En este artículo te lo revelamos!

El proceso es más sencillo de lo que imaginas. Primero, asegúrate de ser titular de una tarjeta de crédito que ofrezca acceso a un cupo en dólares. Luego, habilita la opción de compras internacionales a través de la página web de tu banco, su aplicación móvil o simplemente llamando a la mesa de ayuda. Una vez hecho esto, estarás listo para dar el siguiente paso.

El servicio de VenderComprarDolares.com es tu aliado para sacar el máximo provecho de tu cupo en dólares. Con un soporte de calidad y garantías de pago inmediato, podrás acceder a una plataforma segura y confiable para realizar tus transacciones, en la que se valora la seguridad de los clientes y la privacidad de tus datos bancarios. Sólo tienes que llenar el formulario disponible en el sitio web de la empresa y seguir los pasos que te indicará la ejecutiva. Todo el proceso es expedito y no tomará más de 20 minutos. Girar el cupo en dólares de tu tarjeta de crédito es una oportunidad única que no puedes dejar pasar.

Oportunidad de liquidez con tu tarjeta MasterCard

MasterCard es una marca de Tarjetas de crédito y débito con reconocimiento mundial. La empresa, conocida como MasterCard Incorporated, es una compañía global de pagos que facilita transacciones financieras en todo el mundo, conectando a personas, empresas e instituciones financieras. Las tarjetas MasterCard son emitidas por bancos, cooperativas de crédito y otras instituciones financieras en todo el mundo, incluyendo Chile. En el caso específico de nuestro país, los usuarios pueden obtener tarjetas MasterCard con opción de cupo dólar a través de una amplia gama de bancos e instituciones financieras reconocidas.

Obtener el cupo en dólares de la tarjeta MasterCard es sólo un ejemplo de las múltiples posibilidades que tienes para acceder a girar tu saldo por pesos. Una gran gama de tarjetas de crédito emitidas en Chile, cuentan con dinero en dólares, a diferencia de las tarjetas de débito que mayormente solo poseen un límite nacional en pesos chilenos. Puedes encontrar esta característica en diversas entidades emisoras de tarjetas como, VISA, y American Express también. En ellas contarás con un límite en USD asociado, del cual no todas las personas tienen conocimiento y que es exclusivo de países como Chile. Por esta razón, es importante que aprendas a hacer uso de este beneficio y de esta manera logres obtener efectivo de manera ágil y segura, en empresas con trayectoria y garantía de calidad cómo VenderComprarDolares.com

¿Para qué me sirve tener liquidez con los dólares de las tarjetas de crédito?

En el curso de la vida, podemos enfrentar desafíos financieros imprevistos que, en ocasiones, pueden ser abrumadores. Es precisamente en esos momentos cruciales donde la disponibilidad de dinero en efectivo, obtenido de manera ágil y segura, puede marcar una significativa diferencia, permitiéndole afrontar con mayor tranquilidad y solvencia diversas situaciones que puedan requerir de recursos adicionales, tales como:

1. Pagar deudas con tarjetas de crédito: Si has acumulado deudas con tarjetas de crédito y te encuentras pagando intereses cada mes, el efectivo obtenido de la venta de tu cupo dólar puede ser la llave para liberarte de esas cargas financieras y comenzar a construir un camino hacia la estabilidad, sea con la técnica de pago “bola de nieve” o “avalancha”.

2.     Préstamos personales: Los préstamos personales pueden ser una carga pesada para tus finanzas, pero con el dinero en efectivo que obtengas, podrás saldar esas deudas y liberar tu presupuesto sin tener conflictos con amigos o familiares.

3.     Gastos médicos inesperados: A veces, la salud nos juega una mala pasada y los gastos médicos pueden acumularse. Con el efectivo obtenido, podrás hacer frente a esas facturas y asegurarte de contar con la atención que necesitas sin sacrificar tu estabilidad financiera más allá de lo calculado.

4.     Deudas de estudios: Si las deudas estudiantiles te pesan y afectan tus finanzas, utilizar el dinero en efectivo para pagar esas deudas te permitirá tener un alivio económico y concentrarte en tu futuro profesional, pudiendo pagar el cupo cuando tus condiciones sean mejores.

5.     Pagos atrasados de servicios: Servicios como luz, gas, agua o teléfono que pueden causar estragos en tu economía personal o a nivel de empresa, pueden ser resueltos con el dinero obtenido de la venta de tu cupo dólar.

6.     Consolidación de morosidades anteriores: Con el efectivo, puedes consolidar varias deudas en una sola, lo que te permitirá tener una tasa de interés más baja y una cuota mensual más manejable. Recuerda estudiar tu caso para ver el camino más conveniente para ti.

7.     Cuentas del hogar: Si el hogar necesita reparaciones o mejoras, podrás afrontar esos gastos y mantener tu espacio vital en excelentes condiciones.

8.     Compromisos con familiares y amigos: Si te encuentras en deuda con tus seres queridos, el dinero en efectivo te permitirá saldar esos compromisos y fortalecer tus relaciones personales.

9.     Deudas con el negocio: Si eres emprendedor y tienes morosidades relacionadas con tu negocio, el cambio de cupo te podría dar la holgura para invertir en el crecimiento y éxito de tu emprendimiento.

10. Gastos imprevistos: A veces, surgen gastos no contemplados que nos desequilibran financieramente. Girando el cupo en dólar, estarás preparado para enfrentar cualquier situación sin agobios.

patricio

Testimonio Real

“Muchas gracias por la transacción, ¿quería saber si hay la posibilidad de hacer otra? De 1000 dólares”

Patricio K. Chile

Conocer la posibilidad de girar el cupo en dólares de la tarjeta de crédito puede convertirse en la solución que has estado esperando para acceder a liquidez de manera inmediata, lo que puede ser de gran utilidad en diferentes situaciones en la vida. Sin embargo, es importante tomar decisiones informadas y conscientes que se ajusten a tu realidad económica. Por fortuna, el proceso para hacerlo es sencillo y seguro, especialmente cuando se realiza a través de plataformas confiables y de probada experiencia como VenderComprarDolares.com, que garantizan la comisión más baja del mercado en un proceso totalmente online.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • ecash

    Ecash: La venta del cupo en dólares como una alternativa de financiamiento confiable 

  • reginato auditoría ex alcaldesa viña

    Auditoría mostró $100 mil millones en pérdidas en la Municipalidad de Viña del Mar bajo la administración Reginato

  • Barriga 03

    Opinión: El dilema de Cathy Barriga ¿Ordenar el Municipio o continuar la fiesta eterna?

  • Cathy Barriga tiene al municipio en serios problemas económicos

    El presupuesto municipal de Cathy Barriga se cae a pedazos: Se desploman los ingresos proyectados para 2020

  • noticias

    Las matemáticas de Cathy Barriga: Despidió 1.000 trabajadores, contrató a 1.500 y terminó pagando 1.200 millones al mes en sueldos

  • tasa creditos

    ¿Es un buen momento para tomar un crédito hipotecario? (o repactar el que ya tienes)

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×