Alfredo Albornoz
Noticias de Maipú
28 de enero de 2025

Concejo Municipal aprobó instalación de baños químicos en 23 ferias libres de Maipú

Con una inversión de más de 950 millones de pesos, la instalación de los baños será de martes a domingo en 23 ferias libres de la comuna.

baños químicos en ferias libres de Maipú

En la última sesión ordinaria del mes, realizada el pasado jueves 23 de enero, el Concejo Municipal aprobó la instalación de baños químicos en 23 ferias libres de Maipú.

El proyecto aprobado tendrá un costo de $950.400.000 de pesos, lo que permitirá instalar hasta 8.608 de estos equipos sanitarios para los 2.600 comerciantes permisionados que se encuentran en las diferentes ferias libres de la comuna. La empresa Móviles de Chile S. A. será la encargada de cumplir la labor de instalación y retiro de los baños en cada jornada.

La concejala Graciela Arochas se mostró satisfecha con el proyecto. «Más allá del esfuerzo monetario importante que se hace desde la Municipalidad, también se solicita el poder ver en profundidad, junto a varias direcciones, la viabilidad de poder postular a fondos externos de baños públicos en lugares aptos para estos, lo que podría mejorar la necesidad para usuarios de ferias libres y para los usuarios de los espacios públicos que se han ido mejorando con el tiempo y esto vendría a coronar un espacio con más opciones para vecinos y vecinas. Todo esto, en el marco de poder visualizar, en un mediano plazo, que nuestra comuna pueda apuntar a ferias modelos”, mencionó.

En la misma línea, el alcalde Tomás Vodanovic también se refirió a los recursos destinados para los baños químicos, señalando que aún con el gran gasto todavía no se puede satisfacer todas las necesidades que existen en las ferias libres y otros problemas de la comuna.

“Cuando uno habla de 950 millones para baños, suena a una enormidad, pero sigue siendo insuficiente para la comuna que tenemos y eso nos pasa en los montos de pavimentación, de poda, de demarcación, de ayuda social, de educación. Son montos muy altos porque somos una comuna y un municipio muy grande, que mueve importantes recursos, pero que a su vez tiene un nivel de necesidades y una envergadura tal que en gran parte de los servicios, que nosotros prestamos a la comunidad, quedamos insuficientes según la demanda que tenemos”, comentó.

Características de los nuevos baños químicos

Estas nuevas instalaciones serán de plástico, fibra de vidrio o un material similar que no permita la transparencia, ya que el gabinete debe ser cerrado y estar anclado al piso. Además, contarán con un inodoro y un lavamanos en su interior, los que se suman a las ventilaciones que deben estar en la parte superior e inferior del baño.

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Un autoadhesivo impreso o pintura señalará expresamente que el baño es para «damas» o «varones», texto que deberá estar en la parte frontal del gabinete. En el caso de que la cantidad de baños instalados sea impar, se privilegiará aumentar la cantidad de baños de damas.

La mantención de los baños en las ferias libres se realizará al final de cada jornada, este proceso incluirá el cambio del producto químico sanitizante y odorizante, además de el aseo correspondiente al interior del gabinete.

En el caso de que los baños no estén en las condiciones óptimas para su correcto uso, el contratista arriesga diferentes multas, según la falta o incumplimiento que este realice.

«Será responsabilidad del contratista que la presentación en cuanto a la estructura de los gabinetes se encuentre sin daños que impidan su uso en condiciones aceptables. Esta inspección será responsabilidad de la Unidad Técnica y el Inspector Técnico del Servicio (ITS), y podrá se supervisada tanto al momento de la instalación de los baños, como durante la jornada horario estipulada para el servicio, y podrá ser causal de multas de no producirse el cambio y/o reposición del gabinete durante la jornada», establecen las bases técnicas de la licitación.

La condiciones que serán motivo de revisión y causal de multas, de acuerdo a las bases, son las siguientes:

  • Deterioro visible de la estructura externa o interna del gabinete y recipiente, incluido techumbre y piso.
  • Falta y/o daño de lavamanos, además de problemas en su funcionamiento.
  • Falta y/o daño de inodoro (WC), además de problemas en su funcionamiento.
  • Problemas de funcionamiento de puerta y chapa, que impidan su normal funcionamiento.

Además, se podrá avisar a la municipalidad por la instalación de un baño para personas en condición de discapacidad, cuando esta necesidad sea detectada por los feriantes o el municipio. Esta instalación tendrá baranda de apoyo y una altura determinada para el inodoro y el lavamanos del interior.

Las 23 ferias libres con baños químicos

Los baños serán instalados de martes a viernes entre las 07:00 y las 15:00 horas, mientras que sábados, domingos y festivos entre las 07:00 y las 16:00 horas en 23 ferias libres de Maipú.

El inicio de la instalación diaria de estos baños comenzará en enero de 2025 y tendrá una duración de 24 meses, por lo que estará vigente hasta diciembre de 2026. Mensualmente, se instalarán entre 660 y 750 gabinetes.

Cantidad de baños por día en ferias libres de Maipú
Baños instalados en ferias libres de Maipú

Debate en el concejo por medidas de prevención

Con 11 votos a favor, la licitación "Servicio Integral de arriendo, instalación y retiro de baños químicos para ferias libres y persas de la comuna de Maipú" fue aprobada por los concejales, quienes expresaron su preocupación ante algunas problemáticas que podrían surgir en las ferias libres.

Los concejales Karen Garrido y Nicolás Carrancio mostraron su inquietud ante las denuncias de robos y la mala mantención de los baños, por lo que consultaron sobre la cantidad de denuncias y sobre las entidades fiscalizadoras para que las condiciones de estos gabinetes en las ferias libres cumplan con las condiciones adecuadas.

"Tenemos el correo oficial de la Dirección de Inspección, al cual los vecinos o funcionarios pueden hacer notar cualquier deficiencia en la instalación de los baños. Muchas veces pasa, que durante el transcurso del día los baños son violentados. Hemos tenido denuncias por robo y para cuando hay una situación de incivilidad, nosotros tenemos un protocolo que lo trabajamos en conjunto con la Dirección de Prevención y Seguridad para hacer mayores fiscalizaciones en aquellos espacios y, cuando se requiere, se pide el apoyo a Carabineros. Las denuncias nos llegan por correo o llamados de los mismos permisionados", contestó Vannia Rammsy, Directora de Inspección de la Municipalidad de Maipú.

Ante la consulta del concejal Carrancio, respecto de las entidades fiscalizadoras, la directora de la Dirección de Inspección respondió: "Está radicada en la Dirección de Inspección, a través de nuestra unidad operativa, que fiscaliza, al momento de la instalación, la adecuada presentación de los baños. Además, tenemos planillas donde anotamos la cantidad de baños que corresponda por feria y registro fotográfico, lo que ayuda a pagar mes a mes el contrato con la empresa. Fiscalizamos de martes a viernes para que se cumplan las normas sanitarias".

El concejal Edison Aguilera consultó sobre la participación de dirigentes o comerciantes de las ferias libres de la comuna en la correcta planificación del proyecto.

"Efectivamente, tenemos mesas de trabajo, donde no sólo abordamos el tema de los baños, sino que distintas problemáticas relacionadas con las ferias libres. Tenemos claro que los baños son una necesidad urgente de parte de los permisionarios. En esta licitación, se considera el tipo de baño, la calidad de baño, sin embargo, los recursos que la municipalidad dispone para esto no es menor. Siempre tenemos una buena disposición para conversar con los permisionarios, ellos acuden a la Unidad de Ferias Libres, a la Dirección de Inspección, entonces si existen espacios. Sabemos que existen necesidades, sin embargo los recursos nos permite cubrir esta cantidad y no otra", aclararon los expositores.

Finalmente, la última apreciación de la concejala republicana Karen Garrido fue respecto a los años de experiencia en este tipo de trabajos que tienen las dos empresas oferentes de la licitación.

Ante la polémica por la selección de una empresa por sobre la otra, la concejala señaló que la elegida sólo tiene experiencia en el rubro de ferias libres en la Municipalidad de Lo Espejo entre 2022 y 2023, por lo que el alcalde Tomás Vodanovic remarcó:

“Las licitaciones públicas tienen bases a las que hay que someterse estrictamente y estas son rúbricas súper específicas de cómo deben cumplirse. Por lo tanto, no es que acá se junte una comisión a hacer una evaluación cualitativa o discrecional de cuál es la empresa que nosotros creemos que va a funcionar mejor, sino que tenemos que tener una estricta sujeción a las bases según como están constituidas. Según estas, se obtiene un puntaje y según eso se le propone al concejo. Por lo tanto, lo que pasa en esta licitación, y en cualquiera que se presenta al concejo, es ver la pauta de evaluación según las bases de licitación”, aclaró el edil.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×