Este jueves, en sesión ordinaria del Concejo Municipal (N° 1424), se rechazó la renovación de patentes de alcoholes de los conocidos bares Vittorio y The Lux, luego de constatarse múltiples infracciones y denuncias por parte de vecinos y autoridades.
En el caso de Vittorio, las quejas por ruidos molestos llevaron a una fiscalización de la Superintendencia de Medio Ambiente, que ordenó medidas de mitigación tras sobrepasar los decibeles permitido por la norma, las que nunca se concretaron. El local recibió una multa superior a los $11 millones.
A esta infracción se suma la instalación de una terraza irregular, sin contar con los permisos pertinentes de la Dirección de Obras Municipales y utilizar la vereda como estacionamiento. Su patente fue rechazada finalmente por 9 votos.
A pesar de expresar que estaba de acuerdo con que Vittorio no cumplía con muchos de los requisitos y había sido un problema para vecinos de la comuna, la concejala Republicana Karen Garrido se abstuvo argumentando que había dudas respecto de eventuales medidas judiciales que contra la Municipalidad.

Por su parte, The Lux fue fiscalizado por la Municipalidad de Maipú en coordinación con Carabineros, siendo multado por realizar shows en vivo sin contar con la autorización comercial respectiva. También fue denunciado por ruidos molestos e instalar terrazas de forma irregular en ambos pisos. Su patente fue rechazada por 7 concejales, mientras que 3 (UDI y Republicanos) votaron a favor.
¿Qué dijeron los concejales?
Tras la sesión, el concejal Bladymir Muñoz, presidente de la Comisión de Seguridad que lideró el proceso de análisis de estos permisos, defendió la decisión tomada por la mayoría del concejo en relación a estas patentes de alcoholes:
“Es parte fundamental de nuestro rol garantizar la seguridad de nuestros vecinos, asegurando que los lugares que se frecuentan en nuestra comuna sean seguros para sus asistentes. No podemos normalizar ni premiar la informalidad, el desorden ni la desobediencia a la normativa vigente. Maipú necesita un comercio que se desarrolle con respeto a la comunidad y al Estado de Derecho”, declaró Muñoz.
Por su parte, los concejales que optaron por aprobar la patente de The Lux apuntaron:
«Según los antecedentes que tengo acá, los dos partes son del Departamento de Inspección, no de Carabineros. Entonces, como los denuncios emitidos fueron rechazados por el mismo tribunal, tampoco tengo los partes por la Sesma, el techo ya no existe, tengo los papeles de recepción de obra menor, voy a aprobar», expresó Karen Garrido».
«No hay ninguna sentencia que condene a esta sociedad. Solo existen algunas denuncias al respecto, pero ningún antecedente que permita determinar la responsabilidad de la sociedad. También hago incapié en el rol que tenemos como Concejo Municipal que es ser fiscalizadores de los actos municipales y el buen uso de los recursos. En ningún momento nos corresponde tener potestad sobre competencias que le son propias, por ejemplo, a un Juzgado de Policía Local y emitir una sanción previa sin tener una sentencia», agregó el también Republicano, Edison Aguilera, justificando su voto a favor.
En tanto, el tercer apruebo que fue por parte del RN Juan Carlos Prado, sumándose a lo dicho por Garrido y Aguilera, defendió a The Lux en términos de la absolución decretada por el tribunal en al menos dos notificaciones. Asimismo, señaló que «si vemos los comentarios de vecinos, de locatarios e incluso de las Juntas de Vecinos, han dicho que el sector cambió después de que The Lux llegó al lugar. Es un local familiar durante el día, y no como lo que había anteriormente. Es una dicotomía. Si lo vemos por el lado social, The Lux también facilita sus instalaciones para organizaciones sociales del Municipio […] No me queda más que aprobar la renovación».
Cabe mencionar que en total se aprobaron 529 patentes de alcoholes correspondientes a bares, restaurantes y botillerías que cumplieron con los requisitos establecidos.
Puedes revisar el Concejo completo con la discusión aquí.
Deja una respuesta