Bladymir Muñoz Acevedo
Opinión
26 de junio de 2025

Queremos ordenar la noche maipucina, no acabar con ella

La delincuencia ha cambiado los hábitos de vida de nuestros vecinos, y también la forma en que se desarrollan los espacios de entretención y gastronomía. Hoy más que nunca, necesitamos exigir el cumplimiento de la normativa vigente para proteger la seguridad de todos y todas», introduce el concejal Bladymir Muñoz. Te invitamos a leer su columna.

noche maipucina

En los últimos años, la noche en Santiago ha cambiado radicalmente. Lo que antes era sinónimo de encuentros, vida barrial activa y emprendimientos funcionando hasta tarde, hoy está cruzado por la inseguridad y el deterioro del espacio público. Según la última Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC 2023), un 90% de los habitantes del Gran Santiago considera que la delincuencia ha aumentado, y un 70% declara evitar salir de noche por temor. Maipú no es ajeno a esta realidad.

No te pierdas ninguna noticia de Maipú. Ingresa tu correo y sé el primero en enterarte de lo que ocurre en nuestra comuna.
CTA NEWSLETTER DENTRO NOTICIAS MOBILE

En este contexto, como Concejo Municipal nos encontramos ante un debate complejo, pero necesario: la renovación o rechazo de patentes de alcohol. Como presidente de la Comisión de Seguridad del Concejo, he sostenido con convicción que no se trata de una caza de brujas ni de un intento por acabar con la vida nocturna de la comuna. Muy por el contrario, queremos cuidarla, dignificarla y proyectarla de manera segura, responsable y sostenible.

Hemos recibido denuncias de vecinos que ven mermada su calidad de vida por locales que funcionan fuera del horario permitido, que generan ruidos molestos, que no cuentan con las condiciones mínimas de seguridad, o que, en algunos casos, han sido foco de peleas, consumo de drogas o incluso delitos violentos. Estos no son hechos aislados, sino parte de un patrón que se repite y que debemos enfrentar con decisión.

La patente de alcohol no es solo una autorización comercial, es una concesión del Estado que implica deberes. No cumplir la normativa, no respetar a la comunidad que rodea estos espacios, no mantener un entorno seguro, tiene consecuencias. Lo que estamos haciendo hoy al rechazar dos patentes –como las de The Lux y New Vittorio– no es un acto arbitrario ni punitivo, es una señal clara: en Maipú, la ley se respeta. Y cuando no se respeta, se actúa.

Queremos sentar un precedente. Más allá del legítimo derecho a emprender, es fundamental comprender que el desarrollo de cualquier actividad económica en barrios residenciales requiere diálogo, responsabilidad y relación con la comunidad. Porque tan importante como generar empleo o dinamizar la economía local, es garantizar la seguridad y tranquilidad de quienes viven cerca de esos lugares.

Sabemos que no se trata solo de rechazar patentes. Por eso estamos trabajando también en soluciones de fondo. En el Barrio Central, por ejemplo, hemos impulsado un camino de asociatividad junto a locatarios, seguridad municipal y juntas de vecinos, para implementar un modelo de corresponsabilidad. Fiscalización periódica, mejoras en la iluminación, instalación de cámaras, capacitación a los dueños de locales, fomento al comercio seguro: todo suma.

Es necesario construir una política comunal nocturna que articule seguridad, cultura, economía y comunidad, y esto solo será posible si los actores privados se comprometen con reglas claras. De lo contrario, terminaremos reforzando la desconfianza de los vecinos y vecinas, que ya han optado por replegarse en sus casas y evitar circular de noche. Lo ha demostrado la Cámara Nacional de Comercio: las ventas nocturnas han caído hasta en un 35% en ciertos sectores de la capital en los últimos dos años, producto directo del miedo y la falta de orden, pero también de la nula capacidad de articulación entre distintos actores e instituciones.

La buena noticia es que hay alternativas. Existen locales que funcionan de manera ejemplar, que se articulan con sus barrios, que cuidan su entorno, que forman parte activa de la vida en comunidad. Son esos los ejemplos que queremos multiplicar. A ellos queremos apoyarlos, reconocerlos y entregarles herramientas para que sigan creciendo.

Rechazar una patente no es un castigo, es un acto de responsabilidad. Y también es una oportunidad para ordenar, mejorar y devolverle a Maipú la confianza en que es posible tener una vida nocturna segura, activa y respetuosa.

Invito a todos los locatarios y locatarias a abrir sus negocios para que sean centros de encuentro, cultura y tejido social, porque convivir con la comunidad no es una carga, sino una fortaleza. Y si queremos recuperar la noche maipucina, debemos empezar por ordenarla.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×