Durante la jornada de este lunes, la Corte Suprema determinó su rechazo ante el recurso de amparo presentado por la defensa de la ex alcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, el cual intentó revocar la prisión preventiva dictada por el Noveno Juzgado de Garantía de Santiago en el marco de la revisión de cautelares del pasado 12 de noviembre.
El argumento central de la acción judicial que buscaba regresar a Barriga con arresto domiciliario total en lugar de mantenerla recluida en la cárcel de San Miguel, se centraba en lo siguiente:
«Se agregaron hechos nuevos (falsificación de instrumento), y que estos en ningún caso constituyen una modificación, complementación o precisión de hechos y delitos de aquellos expuestos en audiencia de formalización primitiva celebrada con fecha 16 de enero de 2024, lo que conlleva una perturbación, amenaza a la libertad personal y seguridad personal establecida en el artículo 19 numeral de la Constitución Política de la República, agravio que debe ser enmendado».
Sin embargo, el máximo tribunal consideró que los hechos se realizaron en «un mismo contexto fáctico (entregar la misma información falsa sobre la ejecución presupuestaria)», por tanto, se complementa la formalización primitiva, además de precisar a un segundo destinatario de la información falsa (Contraloría).
“Debe considerarse que las imputaciones enderezadas en contra de la amparada, provienen del desarrollo de una misma investigación, a la que ha tenido acceso la imputada, en un proceso que se encuentra en etapa de investigación aún vigente, lo que descarta afectaciones a los derechos propios del ejercicio de defensa o una manifestación de un actuar abusivo por parte del ente persecutor en la utilización de una facultad legal”, señaló la Suprema.
Deja una respuesta