Alfredo Albornoz
Noticias de Maipú
29 de octubre de 2024

Cultural Maipú presentó a su nuevo cuerpo técnico para la temporada 2025

El cuadro maipucino ya comienza su preparación para la próxima temporada, donde anhelan conseguir el ascenso a la tercera A.

Nuevo Cuerpo Técnico Cultural Maipú

Durante la mañana del lunes, en presencia de directivos y jugadores, el Club Deportivo Social Cultural Maipú presentó a Andrés González como su nuevo entrenador. Cabe mencionar que, dentro del nuevo equipo multidisciplinario, el conjunto maipucino cuenta con un nuevo psicólogo, preparador físico, analista, preparador de arqueros, ayudante técnico y utilero.

Cultural Maipú
Andrés González presentado como nuevo director técnico del Cultural Maipú

La ceremonia se realizó en las inmediaciones del Estadio Municipal de Cerrillos, recinto donde el nuevo DT, con experiencia en tercera división A y en la segunda división del fútbol nacional, señaló que «independiente de la división, la idea es poder plasmar nuestro modelo de juego. Sabemos que esta institución lleva mucho tiempo en tercera y que se ha hecho un gran trabajo con muy buenos cuerpos técnicos. Queremos poder realizar un trabajo profesional y con mayor experiencia que los anteriores para poder conseguir el anhelo de subir de categoría».

El nuevo entrenador viene del Club Real San Joaquín de la segunda división profesional y aprovechó la instancia para presentar a todos sus colaboradores. «Yo me rodeo de un cuerpo técnico muy joven, pero con mucha experiencia en cada una de sus profesiones. Como tenemos un cuerpo técnico multidisciplinario, queremos abarcar varios factores que son fundamentales en un cuerpo técnico», expresó Andrés González.

Nuevo cuerpo técnico en el Cultural Maipú

El nuevo equipo técnico del Cultural Maipú se divide en cuatro áreas de trabajo: Andrés González (Director Técnico) y Matías Castro (ayudante técnico) en el área técnica, Benjamín Medina como preparador físico, el departamento de psicología que cuenta con el psicólogo Bastián González, Abraham Gómez como analista de partidos y el preparador de arqueros Robin Del Río, además de Alex Bustamante como utilero.

«Creo que será un bonito desafío y hay una buena materia prima», declaró Robin Del Río, a quien se le sumó el ayudante Matías Castro. «Vengo de trabajar el año pasado con el profe (Andrés González) y espero poder aportar con lo que sé a este club».

Cultural Maipú
Cuerpo técnico Cultural Maipú

El área física y de psicología fueron destacadas por el nuevo equipo de trabajo, donde el psicólogo Bastián González, señaló que «La idea es trabajar, ayudar a los jugadores con sugerencias, con contextos que sean agradables para los jugadores como el venir a entrenar, que se sientan parte de algo profesional y que cada uno sepa que tiene distintas áreas disponibles en su ayuda».

¿Te lo perdiste?
Juntos Avanzamos – Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal de Maipú
Captura de Pantalla Juntos Avanzamos episodio 02
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

«Vamos a aportar con todos los trabajos visuales al club y espero poder aportar con el modelo de juego que quiere plasmar el cuerpo técnico y fortalecer las virtudes de nuestros jugadores», expresó Abraham Gómez, video-analista del Cultural Maipú.

Cultural Maipú
Cuerpo técnico Cultural Maipú

Por su parte, el preparador físico, Benjamín Medina comentó: «Seré el encargado de que los jugadores tengan la condición física para cumplir con todos los objetivos del profesor».

«Espero poder aportar con todo lo que me enseñó Felipe Lorca en el club Real Académico y Nicolás Espinoza en el Abraham Lincoln para manejar de la mejor forma todo lo que es la utilería en el club, los implementos y todo los necesario para que los jugadores tengan todo a la mano para trabajar», señala un entusiasta Alex Bustamante, nuevo utilero del Cultural Maipú.

Cultural MAipú
Cuerpo técnico Cultural Maipú

Al finalizar la presentación, el nuevo técnico Andrés González vislumbró que las pruebas de jugadores, como la realizada hace una semana, seguirán haciéndose, con el objetivo de llenar los 35 cupos que exige la categoría y no quedar con un plantel corto.

«Vamos a ocupar todas las instancias que nos permita el reglamento para completar la nómina, pero nos encontramos una muy buena base que nos permitirá ir agregando algunas piezas puntuales e ir completando los cupos que nos faltan. Vamos a tener pruebas masivas y pruebas especiales, con jugadores con experiencia en segunda división o divisiones menores que nos ayudarán para llenar los cupos que nos faltan», explica Andrés González.

Con un nuevo cuerpo técnico al mando, la temporada 2025 del Club Cultural Maipú ya dio inicio y los referentes del plantel ya miran con optimismo el próximo campeonato, que comenzará en abril del siguiente año.

«Las expectativas para el próximo año son altas porque esta temporada estuvimos muy cerca de la zona de clasificación y este año esperamos adaptarnos mucho mejor al estilo de juego del profe», comentó Fabián Silva, capitán del Cultural Maipú.

«Tuvimos muchas lesiones, compañeros que no pudieron seguir y eso nos costó en la pelea por el campeonato, donde estuvimos hasta la penúltima fecha luchando por entrar a la liguilla. Espero poder darle una alegría a este club, ya que fue el que me dio la oportunidad de seguir mis sueños», expresó Jurguen Saavedra, jugador del «Cultu».

Con el objetivo claro de pelear el ascenso, Cultural Maipú comienza una nueva pretemporada, con cuerpo técnico nuevo, con nuevos jugadores, pero con la misma esperanza de cada año.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×