Ex Editor
Noticias de Maipú
29 de julio de 2019

Delincuencia fuera de control: Vecinos Villa Santa María de la Farfana a un paso de tomar la justicia por sus manos

portada farfana

Un grupo de adolescentes camina por el sector del Parque El Rosal a las 4:30 de la tarde, cuando los enfrentan dos sujetos: «Entreguen todo lo que tienen, pasen los teléfonos y las zapatillas».

Amenazados con cuchillos y una pistola, a los jóvenes no les quedó otra que entregar.  Todo frente a una caseta de seguridad de la municipalidad.

Tras llamar a Carabineros de la 25 Comisaría de Maipú, el consejo de los funcionarios dejó a los vecinos sin palabras: los niños no tenían por qué andar solos en la calle.

Situaciones como esta son pan de cada día en la Villa Santa María de La Farfana. Una delincuencia fuera de control que se arrastra desde hace años, y que ha llevado a los vecinos a convertirse en verdaderos policías para enfrentar a los asaltantes.

Tienen cuatro grupos de Whatsapp donde casi 1000 vecinos están todo el día atentos a autos extraños, revisando patentes, esperando el próximo mensaje que traerá la mala noticia.

Una de esas malas noticias vino el año 2015, cuando ocurrió un asalto con intento de violación de una menor de 13 años.  Los delincuentes arrastraron a la menor hasta una camioneta con la intención de abusar de ella. Gracias a la intervención de vecinos, quienes llamaron a Carabineros, la situación no pasó a mayores.

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

 Unas semanas más tarde, más de 200 vecinos salieron a protestar por la ola de robos, motochorros, portonazos y asaltos.  Ese mes llegaron a tener seis asaltos en menos de dos semanas.

Después de la marcha, el gobierno municipal de la época prometió un retén móvil y se comprometió con los terrenos para una nueva subcomisaría.

Finalmente, el retén nunca llegó.

Sí se cumplió con el terreno para la subcomisaría, la cual se inauguró con bombos y tambores. Solo con un detalle: a la misma hora  que se cortaba la cinta y tocaba la banda de Carabineros, estaban asaltando el supermercado del sector.  

Son las trágicas coincidencias de un sector que la ha pasado mal.  Tras terminada la entrevista, nos envían el relato de una vecina, cuyos hijos fueron apuntados con un arma por desconocidos en un auto mientras paseaban por el sector. A 300 metros de la Parroquia donde estábamos reunidos.

La paciencia se agota otra vez. Este sábado 3 de agosto hay un llamado para salir a la calle a manifestarse.

 Sector ABC1 en la mira

La Voz acudió a la invitación de vecinas, vecinos y presidentes de juntas de vecinos, quienes confiesan que se han convertido en auténticos «investigadores amateur». Nos piden mantener sus nombres en silencio por miedo a represalias.

Los vecinos saben que son un sector predilecto para la delincuencia. Una razón sería la condición de «ABC1» del sector, lo que atraería en mayor medida la atención de asaltantes, quienes han tomado la zona como un lugar preferente de botines.

Efectivamente, en la Villa Santa María muchos de las casas del sector pagan contribuciones. Esta es una causa de enojo para muchos vecinos, quienes exigen que parte de ese dinero se pueda destinar a mayor seguridad.

Acusan que las casetas de seguridad no disuaden a los delincuentes, que Seguridad Ciudadana culpa a Carabineros, quienes asimismo los culpan de vuelta. 

Sobre todo, les duela la falta de presencia de las autoridades.

Han intentado en varias oportunidades juntarse con la Alcaldesa Cathy Barriga sin respuesta. Pero esto no es nuevo.  «La alcaldesa no nos recibe«, señala una vecina con molestia.

Curiosamente, el ahora diputado Joaquín Lavín León fue parte de las reuniones de seguridad el año 2015, pues junto a su esposa, Cathy Barriga, eran vecinos del sector de Alto Jahuel. 

Cuentan los vecinos que en una reunión realizada en el Liceo Bicentenario de Niñas Lavín increpó duramente a las autoridades de la época por la situación. Ahora que se cambiaron de casa no han vuelto a dar señales de vida,  comentan con decepción los vecinos.

Incluso una de las vecinas intentó contactar vía Instagram a la alcaldesa, increpándola ante la desesperación que están viviendo.  La vecina acusa que el mensaje misteriosamente desapareció.

imagen de alarma 2
Desconocido forzando una reja a mediados de este mes.

Situaciones extremas: mordazas, puñaladas y fuegos artificiales

Dentro de los testimonios que exponen los vecinos, hay casos dramáticos. Todos solicitaron mantener su identidad en reserva. El microtráfico también asola el sector, y hay miedo a represalias. 

Una vecina cuenta que solía hacer crossfiit en el sector del parque. Un día estaba junto a unas 20 personas practicando el deporte cuando dos automóviles se suben al parque a toda velocidad, rodeando la multitud. Los sujetos rápidamente se bajan de los autos y encienden una carga de fuegos artificiales, al tiempo que percuten balazos al aire.  Los vecinos atónitos miran como el cielo se enciende con la luz de los fuegos. Era la señal de que había llegado droga al barrio. El grupo dejó de salir a practicar deporte. 

Otro caso es el de una vecina que fue asaltada en su hogar.  La noche del 3 de marzo de 2015, estando durmiendo en su cama se despertó de un golpe de una cacha de pistola sobre su su cabeza. En medio del mareo, oyó  gritos y vio el rostro de dos jóvenes que la amenazaban con tijeras parados sobre su cama.  Los agresores la amarraron de pies y manos por la espalda, para luego amordazarla y tapar su rostro con una camisa. No satisfechos con esto, usaron un bate de beisbol que uno de sus hijos colgaba en la pared y le dieron un palo en la cabeza. Luego del asalto, la vecina logró zafarse lo suficiente para salir dando saltos a la calle, donde un vecino le prestó ayuda. 

Luego de esta experiencia, renunció a su trabajo y estuvo un año en tratamiento.  Esa semana asaltaron 6 otras casas. 

El 16 de mayo nuevamente dos adolescentes caminaban cerca al sector del parque. De pronto, dos desconocidos les piden cigarros, y –ante la negativa– los persiguen. Finalmente, los asaltan y uno de los jóvenes cae al piso de una puñalada. Desesperado, su amigo lo iba arrastrando mientras pedía ayuda, pero se percató que él también había sido apuñalado. La adrenalina no le permitió darse cuenta que tenía una herida en el estómago, y que debido al esfuerzo se había desgarrado la piel, dejando parte de sus vísceras a la vista.  

Al final de la entrevista, una de las vecinas nos lleva a recorrer el barrio, y nos muestra el preciso lugar donde ocurrió este último caso, en la intersección de Nalcahue con El Rosal. 

Nos cuenta que varios días después del hecho todavía era posible ver las manchas de sangre.

Una marcha que complica

Uno de los presidentes de la junta de vecinos presente es optimista en medio de todo. Cree que el cambio de comandancia en la 25 Comisaría puede traer aires nuevos. Sin embargo, resiente la situación, y asegura que si estuviera en su poder se harían cargo ellos mismos de los delincuentes. “Estamos aburridos, si pillamos un asaltante estamos al límite de molerlo a palos y dejarlo encintando a algún poste”.  “Nuestro nivel de investigación y preparación es muy alto, solo nos falta tener la esposas para apresar a los delincuentes”, agrega.

En el supermercado del barrio, los “mecheros” son personajes habituales. Un vecino cuenta que tras presenciar uno de estos robos, vio como una familia se organizaba y hasta cronometraba a los “ayudantes” del robo hormiga. Tras mirar a la cajera sorprendido, ella le respondió que se quedaran tranquilos, que esto pasaba siempre. 

Piden un retén móvil de punto fijo, es decir, que se cumpla la promesa que se les hizo el 2018 luego de que un vecino fuera asaltado y otro baleado al salir en su defensa. Están en campaña de volver a convocar a los medios, y exigen la presencia inmediata de las autoridades en el lugar, partiendo por la alcaldesa Cathy Barriga. 

Al final de esta edición, nos comentan los vecinos que les llegó información de que habría una campaña para que la alcaldesa Cathy Barriga sería convocante de la marcha. Esto ocasionó la molestia de algunos vecinos, quienes señalan enérgicamente que esta manifestación nace desde la comunidad y no tiene color político. 

Coincidentemente y el mismo día, el diputado Joaquín Lavín  ha hecho llegar un documento a distintos vecinos mostrando interés en el incumplimiento de la construcción de la comisaría. 

Si bien la comunidad agradece la preocupación miran con recelo apariciones de última hora.  Invitan a todos a sumarse a la manifestación, pero temen que el sentido de estas jugadas desvíe toda la culpa hacia el gobierno central y desestime eventuales responsabilidades de la municipalidad o los representantes locales de todos los colores políticos

Existe molestia y los vecinos  aseguran no se quedarán de brazos cruzados. El próximo sábado a las 3 PM  se tomarán las calles del barrio para salir a marchar, eso sí, dejarán al menos a una persona en la casa. Temen que tras volver de la marcha encuentren la casa desvalijada. 

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×