Los diputados del Distrito 8 Agustín Romero, Cristián Labbé y Rubén Oyarzo figuran dentro de la lista de parlamentarios con deudas por el uso de autopistas concesionadas (TAG), revelada recientemente por CIPER.
El medio citado dio a conocer que 18 parlamentarios adeudan más de $500.000, destacando tres que suman más de 10 millones: Boris Barrera (PC) con 21 millones, Miguel Ángel Calisto (demócratas) con 12 millones y Raúl Leiva (PS) con 12,5 millones. Todas estas cifras fueron confirmadas el 2 de marzo de 2025.
En el distrito 8, que representa a Colina, Lampa, Quilicura, Pudahuel, Tiltil, Cerrillos, Estación Central y Maipú, son tres los nombres que destacan en la lista:

Agustín Romero
El republicano Agustín Romero adeudaba la cifra de $1.232.659 relacionada con un auto vendido y que presuntamente él desconocía. De los diputados del territorio, es el que más debía.
Al respecto, comentó: «Me da una vergüenza tremenda esta noticia, porque no sabía, no tenía idea. Apenas supe, pagué inmediatamente«.
Rubén Oyarzo
En segundo lugar, con una cifra revelada de $1.120.374 millones de pesos, Oyarzo (Independiente) declaró que debido a no tener el pago automático, se le olvidó la deuda. «No es una de mis prioridades», declaró.

Luego de ser contactado por CIPER, reconoció haber pagado la mitad de lo adeudado.
Cristián Labbé
El perteneciente a la UDI (hasta la publicación de este informe de CIPER) Cristián Labbé, tenía una deuda de $744.512. Si bien, en un inició no quiso referirse al tema, el diputado confirmó horas después que priorizó los gastos médicos de su mascota.
Precisamente, hace dos semanas, Labbé publicó en su Instagram que Cala (su perrita) tuvo una infección luego de una operación que no le permitió comer por 7 días.
Hasta el 3 de marzo, no habían notificación de que el pago de la deuda se haya realizado.
Al momento de publicar el reportaje, CIPER aclara que 12 de las deudas de los parlamentarios se encontraban pagadas (parcial o total) una vez los parlamentarios, incluidos los diputados del distrito 8, fueron contactados.
Además, algunos argumentaron que las deudas pertenecen a otras personas que ahora son los dueños de los vehículos, pero que el pago sigue apareciendo a su nombre.
Deja una respuesta