Barbara Espinoza
Noticias de Maipú
20 de noviembre de 2020

«Era un dolor de cuerpo insoportable»: Vecinos intoxicados por Caso Santo Lomito cuentan su experiencia

caso salmonella maipú

Esta semana se dio a conocer la prohibición de funcionamiento del local de comida Santo Lomito, en Maipú, tras las casi cien personas que terminaron intoxicadas luego de consumir distintos tipos de alimentos desde hace al menos dos semanas.

Luego de la serie de denuncias que recibió la Seremi de Salud Metropolitana, las autoridades sanitarias llegaron hasta el negocio y constataron no solo la falta de higiene, sino también que la mayonesa envasada que usaban la mezclaban con huevos no pasteurizados.

Leer también: Clausuran local de comida en Maipú por masiva intoxicación de salmonella

Camilo Suazo fue uno de los afectados. El día miércoles 11 de noviembre se acercó junto a su pareja a Santo Lomito y compraron churrascos sin imaginar lo que significaría. Al día siguiente comenzaron los síntomas. «Vi las redes sociales y empecé a ver que en las publicaciones de Santo Lomito había gente expresando que también estaban enfermos», señaló a La Voz de Maipú.

De manera espontánea comenzó a contactar a otras personas que estaban en una situación similar y que llevaban más días que él y su pareja intoxicados e incluso algunos hospitalizados.

El registro de afectados que ha levantado el vecino, al jueves 19 de este mes, va en más de 80 personas, lo cual contrasta con la lista de solo 53 casos que tendría contemplado el dueño del local, con quien ha tenido contacto directo.

¿Te lo perdiste?
Juntos Avanzamos – Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal de Maipú
Captura de Pantalla Juntos Avanzamos episodio 02
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

«Él nos ha dicho que quiere pagarle a cada una de las vecinas y vecinos afectados, algo que supuestamente comenzaría a hacer desde este jueves», explicó Camilo, quien por estos días ya se ha sentido bastante mejor y mantiene tratamiento con antibióticos y probióticos. Pero no es la misma suerte que han corrido otros.

La familia completa

«Yo andaba en una reunión y a mi marido con uno de mis hijos se les ocurrió pedir unos sandwich», comienza relatando Nadia Veas. El único que presentó malestares inmediatos fue su esposo, pero como él había comido más de un pan, pensaron que los vómitos se debieron a eso, a «comer demasiado».

Al igual que la mayoría de los casos, los síntomas en el resto de la familia (la mujer y sus dos hijos, de 11 y 17 años) iniciaron a la mañana siguiente. «Estábamos en la calle y de repente me empecé a sentir mal. Empecé a tiritar, sentía frío y nos devolvimos a casa», continúa contando Nadia. «En el trayecto mi hijo comenzó a decir que también se sentía mal y ya en la casa los tres vomitamos».

«Era un dolor de cuerpo insoportable. Fui a la posta y lo primero que pensaron fue que era coronavirus, así que me hicieron PCR y me mandaron para la casa. Ya cuando iba de vuelta justo me habla una amiga y me dice ‘Nadia, ¿no habrás comprado en el Santo Lomito?’«, cuenta la mujer, quien hasta ese momento no se le había pasado por la mente que estaba así por lo que había comido el día anterior.

Tras enterarse de la situación, mientras los malestares aumentaban, volvió a ir al centro médico y días más tarde al Hospital El Carmen, donde finalmente la dejaron hospitalizada hasta que le hicieron los debidos exámenes. «Ya ahí todos los doctores decían que era Salmonella», recuerda.

Luego del alta, llegó a casa y notó que sus hijos no habían mejorado, así que también los volvió a llevar e ingresó solo su hijo mayor, que era el caso más grave, ya que sus heces contenían sangre. «Estuvieron a punto de operarlo de apendicitis por la inflamación. Nunca pensé que esto podría llegar a ser así«, relata la vecina aún afectada y cansada por la situación.

«Ha sido una experiencia súper tensa. Se me pasó por la mente la idea de llevar a mi hijo a un particular para que todo fuera más rápido, pero si quedo encalillada y este señor no paga, ¿Qué hago?«, agregó.

La otra posibilidad: Hepatitis A

Otra de las posibilidades que existe al ingerir alimentos o agua contaminada es contraer Hepatitis tipo A, un virus que causa inflamación y afecta principalmente al hígado.

Así fue para Cristian Acuña, hasta el momento el único confirmado con esta afección. «La pesadilla empezó el 9 de este mes. Yo nunca como basura, pero ese día justo estaba antojado y compré un churrasco«, cuenta el vecino.

Fiebre, diarrea, náuseas y dolor muscular. Sobre todo dolor muscular es lo que más destaca Cristian, quien dice estar acostumbrado a los dolores por su trabajo con maquinaria pesada, pero ese día fue distinto al punto de no poder levantarse.

«Avisé en el trabajo y me dijeron que fuera al médico, que no me expusiera yo y el grupo, porque todos pensaron que era covid. Yo visito a mucha gente y con todas las medidas, pero ‘uno nunca sabe’, pensé», relata el afectado.

Tras la visita al doctor, le recetaron Viadil, Sumadol y Paracetamol que no sirvieron de nada sino al contrario, siguió empeorando. En eso, al igual que el caso de Nadia, una amiga le habló y le preguntó si había consumido en Santo Lomito.

«Apenas recibí el PCR negativo, partí de nuevo al médico con todos los antecedentes. Me hice los exámenes correspondientes y el martes me entregaron el resultado: Hepatitis tipo A«, agregó.

Christian hepatitis 1
Examen de Cristian Acuña, Hetatitis A «positivo».

Sin duda esta situación ha acarreado más que simples gastos médicos para cada una de las personas que terminó intoxicada. El daño y los riesgos a la salud, los dolores y los días laborales o de estudio perdidos son consecuencias que aún están viviendo varios maipucinos.

De momento, el dueño de Santo Lomito asegura que pagará todo a quienes corresponda, lo cual, de acuerdo con la información que ha mediado Camilo, prometió comenzar a gestionar a partir de la próxima semana.

De todas formas, una de las cosas que ha llamado la atención entre los vecinos del sector es la ausencia del letrero de clausura a los pocos días desde que fue puesto por la misma Seremi de Salud, Paula Labra.

foto santo lomito
Foto local 19 de noviembre de 2020, sin letrero cuatro días después de la clausura.

Desde la institución aseguran que luego de la instrucción de cierre, si «el dueño o administrador del local subsana las deficiencias, limpia y cumple con los requisitos, se puede levantar la prohibición«, lo cual puede ocurrir incluso al día siguiente.

De todas formas, esto no significa que el sumario sanitario se haya levantado, por lo que aún se espera la sentencia y la multa de hasta $50 millones que podría conllevar por la cantidad de afectados.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×