Barbara Espinoza
Noticias de Maipú, Portada LVDM
8 de agosto de 2024

Ejército se despliega en Maipú y otras comunas para ayudar a despejar árboles derribados durante el temporal

Miles de familias cumplen una semana sin suministro eléctrico y desde el Gobierno siguen apuntando a la irresponsabilidad de Enel.

ejercito militares caida arboles maipu

Esta mañana, autoridades de Gobierno y del Ejército, acompañados por el alcalde Tomás Vodanovic, anunciaron un despliegue militar en Maipú, Pudahuel, Lampa y Quilicura con el objetivo de colaborar en los trabajos de despeje de árboles que aún permanecen derribados tras el temporal del viernes pasado.

El punto de prensa se desarrolló en Camino a Melipilla con Camino El Bosque, lugar donde todavía hay al menos 4 postes afectados, uno de los cuales cayó sobre un vehículo, y un longevo árbol que derribó parte de la pandereta del establecimiento educacional Jardín Infantil Pandy, generando uno de los masivos cortes de luz vigentes en el territorio.

poste sobre vehiculo

Maya Fernández, ministra de Defensa Nacional, enfatizó en que esta medida se ha implementado en el marco de la emergencia «ante la solicitud formal de Senapred, la Municipalidad, los alcaldes y el Delegado Presidencial. Se ha pedido el apoyo del Ejército, estamos acá. Este es el Estado en su conjunto, preocupado por la gente».

Gonzalo Durán, delegado presidencial RM, junto con reiterare por su parte que «la responsaiblidad de reestablecer el suministro eléctrico y, por tanto, desarrollar las actividades complementarias que lo permitan, es de la empresa eléctrica, en este caso, Enel».

«Desde el mismo momento en que se produjo esta emergencia, se le ha requerido a la empresa información clara, oportuna y el compromiso de gestión para cumplir con esta tarea. En virtud de que ha existido un permanente y sistemático incumplimiento grave de las funciones comprometidas, es que hemos resuelto ir desplegando todas las capacidades del Estado para suplir una responsabilidad que es de la empresa», detalló Durán, agregando que la prioridad durante los primeros días estuvo puesta en los recintos de salud y educacionales, además de semáforos y electroterminales del transporte público.

«Hemos dispuesto medidas destinadas a que, cuando no hay suministro, se disponga de equipos electrógenos para que la ciudad funcione y ustedes han visto que esas cuatro cosas que he señalado han, en buena medida, funcionado gracias al esfuerzo de todos los órganos del Estado», agregó el delegado.

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Respecto a la presencia del Ejército en las distintas comunas señaladas, Durán indicó que dada la verificación de la necesidad de retiro de árboles de distinta envergadura que están vinculados a redes de alta, media y baja tensión […] Desde la Subsecretaría de Obras Públicas se han retirado más de 1.400 árboles, principalmente aquellos que están en vías principales de tránsito vehicular, y ahora se sumarían los equipos militares.

«Esta no es una tarea nueva, no es que el Estado no haya estado permanentemente trabajando para suplir las responsabilidades de la empresa. Los cables y los postes son de responsabilidad exclusiva, por ley y por razones técnicas, de la empresa eléctrica. Ahí también hemos hecho un esfuerzo cuando hemos facilitado, por ejemplo, el ingreso de grupos electrógenos desde Argentina», complementó la autoridad.

El alcalde Vodanovic, además de agradecer la presencia del Ejército, nuevamente disparó contra Enel por su falta de respuesta, lamentando la cantidad de vecinos y vecinas que han permanecido afectadas.

«Estamos hoy amaneciendo con miles de familias que ya van a cumplir una semana sin suministro eléctrico y no solo eso: no tienen certeza alguna sobre cuándo la luz va a volver a sus casas. La respuesta de Enel ya supera cualquier límite de lo razonable y aceptable. No es solo una falta de operatividad, es de un nivel de indolencia, de falta de transparencia que nos llama mucho la atención y nos duele», expresó el edil de Maipú.

«Somos nosotros, los alcaldes y alcaldesas, los que hemos tenido que ir a los distintos barrios a poner la cara por una empresa ineficiente que no nos da la información», sentenció, asegurando que desde el día de la emergencia han estado todos los equipos municipales desplegados al máximo de su capacidad.

Al cierre de esta edición, la plataforma de Enel muestra a 5.305 viviendas sin electricidad, pero se estiman que todavía quedan muchas más.

autoridades ejercito corte de luz en maipu
Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×