El 84% de los chilenos no comprende adecuadamente lo que lee

diciembre 15, 2011
Paz Balmaceda, Secretaria Ejecutiva del Consejo del Libro y la Lectura - Karla Eliessetch, Coordinadora Plan Nacional de Fomento de la Lectura - Esteban Puentes, Investigador Centro de Microdato
Paz Balmaceda, Secretaria Ejecutiva del Consejo del Libro y la Lectura – Karla Eliessetch, Coordinadora Plan Nacional de Fomento de la Lectura – Esteban Puentes, Investigador Centro de Microdato
  • La cifra forma parte de los resultados que arroja el Estudio de Comportamiento Lector, iniciativa  impulsada por el Consejo de la Cultura, a través del Plan de Fomento a la Lectura Lee Chile Lee y que fue ejecutado en todo el país por el Centro de Microdatos de la Universidad de Chile.

“El 84% de los chilenos no demuestra una comprensión adecuada de textos largos y complejos si el contenido no les resulta familiar. Los lectores entre 15 y 34 años tienen un nivel de comprensión lectora mejor que los de 35 a 65 años”. Estos son algunos de los resultados dados a conocer en el marco del Seminario “Hacia una sociedad lectora” y que corresponden a la Prueba de Comprensión Lectora aplicada a 1.217 personas a lo largo del país.

La iniciativa fue impulsada por el equipo del Plan Nacional de Fomento de la Lectura Lee Chile Lee del Consejo de la Cultura y las Artes y desarrollada por el Centro de Microdatos de la Universidad de Chile, institución que se adjudicó un proceso de licitación pública para efectuar la investigación.

El estudio tuvo tres versiones según el grupo etario: 9 a 11 años, 12 a 14 años y 15 a 65 años. Esto en el contexto del Estudio de Comportamiento Lector que además de la Prueba, incluyó una encuesta a las mismas personas y un estudio posterior que cruza la información obtenida para ahondar en la influencia de los índices de lectura en el desarrollo económico y social del país.

“Independiente de los que digan los indicadores económicos, un país que no lee es un país pobre; los ciudadanos con bajos niveles de educación tienen menos oportunidades y herramientas para alterar su propio destino”, señaló el Ministro de Cultura, Luciano Cruz-Coke. “Esta es la visión frente a la Lectura que recogemos como Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. A través nuestra participación en el Plan Nacional de Fomento a la Lectura, asumimos un rol activo para impulsar  investigaciones que aporten y exploren los diferentes campos de acción a los que se deben orientar las iniciativas de promoción de la lectura”, agregó.

¿Cuál es el diagnóstico?

  • concurso fotografía patrimonio maipú

    Concurso «Enfoca tu Patrimonio»: envía tu mejor foto de Maipú y participa por increíbles premios

“Para cumplir con los objetivos del estudio fueron diseñadas dos versiones de Encuesta de Comportamiento Lector, diferenciadas por el grupo etario al que se encuentran dirigidas: 9 a 14 años y 15 a 65 años. Ambas versiones de instrumentos se encuentran compuestas por dos cuestionarios: Individual y Hogar” como explicó Lorena Rivera, investigadora del Centro de Microdatos. “Los datos arrojan que del  total de los encuestados, un 11% se considera como no lector mientras que el 38%  poco lector, un 32% lector moderado, un 16% un lector frecuente y sólo un 3% se define como un lector muy frecuente”, dijo Rivera.

Los entrevistados que se declaran a sí mismos como lectores frecuentes, leen más en todos los formatos que los no lectores, lo que determina que la autopercepción coincide con la frecuencia declarada.

  • espacio don oscar canchas
    Tal vez te interesa leer:

    Espacio Don Óscar cambia de nombre y administración con empresa creada hace menos de un mes

Los chilenos, en su tiempo libre, prefieren ver televisión (37%), escuchar radio (16%) o practicar deportes (9%), entre otras que resultan menos seleccionadas, como la lectura. Sólo un 6% de los chilenos la elige como primera preferencia de actividad en el tiempo libre. Ello se ratifica al comparar las horas destinadas a la lectura y a la televisión tanto en la semana como en el fin de semana. Las personas ven televisión de lunes a viernes casi el doble de horas que le dedican a la lectura  (2,9 horas a la televisión, versus 1,6 a la lectura) y el fin de semana esta relación aumenta a más del doble (3 horas a la televisión en relación a 1,3 a la lectura).

Según la encuesta, un 29% de las personas declara leer libros en formato impreso de manera frecuente, un 51% de manera ocasional, mientras un 20% se autodefine como no lector de libros. Los chilenos señalan leer 5,4 libros promedio al año, los que obtienen comprando en librerías (35%), pidiéndolo prestado a algún familiar (29%) o biblioteca (11%), entre otras maneras. La elección del libro pasa para una importante proporción de chilenos por la temática del libro (52%), seguido de recomendaciones de profesiones (16%) o amigos (13%), entre otras opciones.

Un 41% de las personas declara leer el diario en formato impreso de manera frecuente, un 36% de manera ocasional, mientras un 24% se autodefine como no lector de diarios. Al consultar por la lectura digital, el diario resulta ser el leído más frecuentemente a través de este medio (32%), en comparación a los libros (12%) y revistas (8%). Adicionalmente se observa que el quinto quintil declara leer con mayor frecuencia diarios respecto de los otros quintiles.

Respecto de la pregunta “¿Para qué leen los chilenos?”, el 44% declara leer únicamente por gusto u ocio, mientras que un 32% lo hace sólo por trabajo y/o estudio y un 24% lo hace por ambas alternativas. A medida que aumenta la edad también lo hace la cantidad de personas que declaran leer por gusto y ocio.

¿Qué se viene?

A partir de los resultados obtenidos, el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes tiene planificada la aplicación de la Encuesta de Comportamiento Lector cada dos años, de manera de identificar la evolución de los índices y prácticas lectoras y del cumplimiento de metas del Plan Nacional de Fomento a la Lectura Lee Chile Lee

Muestra

La muestra de este estudio es representativa a nivel nacional de la población entre 9 y 65 años de edad y está constituida por 1.217 personas, residentes en viviendas particulares de las 15 regiones del país, en áreas urbanas y rurales. Ellas fueron visitadas en sus hogares entre los meses de junio y agosto del año 2011, donde respondieron tanto la Encuesta de Comportamiento Lector como de la Prueba de Comprensión Lectora, en la versión correspondiente a la edad del encuestado seleccionado.

 

¿Quién escribió esto?
Avatar de Nicolás Aravena
Fundé La Voz a los 21 años. Dicen que escribo bien, me apasiona la política, fotografía y entender el mundo que habitamos. Dejé de fumar hace poco, hago chistes malos y bailo pésimo

Selección de la Editora

  • grupo educativo codeduc

    Codeduc contrató taller a empresa donde trabajaba su actual director de Educación hasta hace dos meses

  • dom german arce

    Germán Arce: ex director de Obras fue formalizado por fraude de prestaciones estatales y licencia médica injustificada

  • cathy barriga

    «Yo me estoy consiguiendo los recursos»: Filtran audios de Cathy Barriga discutiendo con su equipo municipal por déficit financiero en 2020

Tal vez te interesa leer
  • concurso fotografía patrimonio maipú

    Concurso «Enfoca tu Patrimonio»: envía tu mejor foto de Maipú y participa por increíbles premios

  • boric indulto 11 personas

    Boric indultó a 12 condenados durante el Estallido Social y a un exfrentista

  • ley antonia norma suicidio

    Ley Antonia: Gobierno promulga ley que tipifica el suicidio femicida

  • centro crea

    Inauguran primer centro CREA en Maipú: aporta a la alfabetización digital

  • crímenes de odio ley zamudio

    Movilh denunció un aumento del 66% en crímenes de odio: «La Ley Zamudio es un león sin dientes»

  • boric módulo identificación personas cuidadoras

    Presidente Boric lanzó módulo de identificación de personas cuidadoras: «Cuidar también es trabajar»

  • villa cic

    Este sábado la Villa CIC celebrará sus 50 años de historia

  • movimiento vivienda digna

    [Video] Movimiento Vivienda Digna se manifestó hoy en Maipú: buscan visibilizar demanda histórica por déficit habitacional en la comuna

Noticias de Maipú
  • El alcalde Tomás Vodanovic hizo campaña junto a Carolina Leitao por el "en contra"

    Alcalde Vodanovic llama a votar en contra: «Esta propuesta de nueva constitución es una propuesta que perjudica directamente a los vecinos de Maipú»

  • caravana navideña municipal

    Caravana Navideña Municipal: revisa cuáles serán los recorridos en Maipú

  • encerrona en maipu

    Profesora fue víctima de violenta encerrona en Maipú: «Gritaban que me iban a matar»

  • Encendido del árbol en Maipú

    Las fotos y videos que dejó el show de drones y encendido del árbol de navidad en Maipú

  • humo en maipu incendio maria pinto

    Humo en Maipú y otras comunas persiste por incendio forestal en María Pinto

  • bomberos gas incendio

    Bomberos combate incendio de pastizal «de rápida propagación» en Maipú

  • feria navideña estafa

    Alerta de estafa en Maipú: sujeto cobra más de $50 mil por puesto en feria navideña sin autorización municipal

  • alcalde inversión

    Más de $100.000 millones de inversión: Alcalde Vodanovic anuncia cartera de 200 obras que le cambiarán la cara a Maipú

Made in Maipú
  • antes después sar

    FOTOS: Así fue el proceso de construcción del SAR Michelle Bachelet

  • perrito busca hogar

    Vecina busca hogar para perrito cuya dueña padece de un cáncer terminal

  • baja presión agua corte

    SMAPA informa corte de emergencia por rotura de matriz en Los Herreros

  • fuga de agua pajaritos maipu

    «Nueva pileta en la comuna»: Reportan enorme fuga de agua en Avenida Pajaritos

  • accidente noche maipu atropello

    Accidente: se reporta atropello en Avenida Pajaritos

  • accidente bicicleta

    Vecina busca imágenes de cámaras de seguridad tras atropello de su hijo: «El responsable no prestó ayuda y se fue»

  • accidente tránsito atropello vehículo detenido ruta 78 americo vespucio choque

    Reportan accidente en Vespucio Sur: una de las pistas se encuentra restringida

  • siat carabineros

    «Eran 7 y con pistolas»: Vecinos reportan violento asalto a adolescentes en barrio Tres Poniente

Noticias de Chile
  • ruta 68 trafico corte

    Fin de semana largo: revisa los cortes en la Ruta 68 y otras medidas viales que se aplicarán

  • estado de excepción niño murió baleado AMUCH

    Niño murió baleado tras ataque a su domicilio en Padre Hurtado

  • calor extremo altas temperaturas

    Calor extremo: Temperaturas en la capital podrían superar los 37°C este fin de semana

  • prestamistas ilegales beneficio covid bono

    Mujer se habría quitado la vida tras acoso y amenazas de prestamistas ilegales

  • Designan ministra de fuero para que Diputado Agustín Romero devuelva 11 millones de pesos por horas extras ilegales en Municipalidad de Santiago

  • vocal-de-mesa

    Revisa aquí si eres vocal de mesa para el Plebiscito Constitucional 2023

  • Rodolfo Carter

    Le tiró una moneda en la cara: Detienen a músico que agredió a Alcalde Rodolfo Carter en Rancagua

  • subsidio ds1 llave primera vivienda

    Vivienda: anuncian apertura del segundo llamado para subsidio DS1