Estudio advierte sobre poca comprensión lectora en Chile: 96% de los niños de primero básico no conoce el alfabeto

Constanza Reveco Montero
octubre 26, 2022
0Comentarios
Publicidad

Un estudio de la Universidad de los Andes examinó el efecto de la pandemia en las habilidades lectoras en niños y niñas de kínder a cuarto básico. La investigación arrojó, entre otros resultados, que un 96% de los niños de primero básico no conoce el alfabeto.

El análisis fue financiado por la Agencia Nacional de Investigación (ANID) y dirigido por la investigadora de la Facultad de Educación de la Universidad de los Andes, Carolina Melo.

En él se comparó el rendimiento de aproximadamente 2.500 estudiantes con datos de 2018 de los mismos centros educacionales, y encontró que el 96% de los estudiantes de primero básico no conocen las letras del alfabeto.

Lo anterior se traduce en que estos niños no serían capaces de leer los libros indicados para su edad.

Además, el estudio arrojó que las mujeres tienen un mejor desempeño en comprensión de lectura entre primero y cuarto básico que los hombres, y que ellas conocen más letras en kínder que ellos, tendencia que ya se observaba pre-pandemia.

También se evidenció que los niños y niñas de segundo básico bajaron de 120 Lexiles a lector inicial. Esto significa que los estudiantes entre 7 y 8 años no están decodificando las palabras, bajando así a un nivel de kínder.

Según constató Meganoticias, la investigadora Carolina Melo dijo que «este es un problema que vemos en todos los niveles en los que aplicamos la medición, porque ninguno de ellos alcanza la comprensión lectora que se requiere, como mínimo, para el curso que está asistiendo».

«Lo que vemos hoy es que los estudiantes de cuarto básico tienen un nivel de comprensión lectora de primero básico”, afirmó Melo.

Por su parte, Pelusa Orellana, investigadora de la misma universidad, afirmó que «estos resultados suponen una urgencia en entregar el apoyo necesario para que todos los niños y niñas de Chile alcancen el nivel de lectura esperado, pues de lo contrario se verá comprometido todo su aprendizaje escolar».

«De la buena comprensión lectora depende el ser capaz de entender un problema matemático, seguir instrucciones, redactar un texto, etc. Asimismo, las brechas en comprensión lectora son acumulables en el tiempo, por ende, mientras más nos demoremos en nivelar las competencias, mayor será el impacto negativo en el aprendizaje”, cerró Orellana.

Lee también: Más de 15 mil niños, niñas y adolescentes han sido detenidos por delitos de mayor connotación social desde 2020

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • Taekwondo

    10 niños y niñas de Maipú participarán del torneo Panamericano Mundial de Taekwondo

  • GB

    Víctimas del SENAME: Presidente anuncia comisión investigadora para casos de vulneración a niños y niñas

  • vacuna contra la influenza en maipu

    Conoce dónde encontrar la vacuna contra la influenza gratis en Maipú

  • Un aumento de las neumonías en China preocupa a la OMS

    Aumento de neumonías en niños /as preocupa a la OMS: Reclaman información a China

  • niños cuchillo discutiendo

    [VIDEO] Se viraliza en RRSS video de niños amenazando con cuchillos a transeúntes en Santiago Centro

  • nna detenidos

    Más de 15 mil niños, niñas y adolescentes han sido detenidos por delitos de mayor connotación social desde 2020

  • Transporte

    Transporte escolar gratuito: 16 mil estudiantes serán beneficiados en la RM y regiones

  • Vacaciones de invierno en Maipú

    Vacaciones de invierno en Maipú: 5 panoramas imperdibles

  • estadio fútbol santiago bueras

    «Precariedad futbolística en Maipú y la falta de oportunidades para sus niños deportistas»: un ensayo sobre dificultades para desarrollar una pasión

  • ninas y tecnologia

    Technovation Girls Chile impartirá cursos gratuitos de programación e inteligencia artificial para niñas

  • nines

    Estudio sobre niños en internet: 55% dice haber sido contactado por un desconocido y 37% ha consumido violencia

  • caso intento de secuestrar niños. Secuestro

    «Ya dos días sin dormir»: Denuncian que sujeto que intentó secuestrar niños sigue merodeando el sector

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×