La educación parvularia es una etapa crucial en el desarrollo de los niños y niñas, estableciendo las bases para su futuro éxito académico y emocional, y esto no queda solo en palabras.
Numerosos estudios en neurociencia han demostrado que los primeros años de vida son fundamentales para el desarrollo cerebral, entre los que se encuentra el extenso trabajo del Centro de Desarrollo Infantil de Harvard, liderado por el reconocido Doctor Jack Shonkoff. Quienes, donde se ha estudiado cómo las experiencias tempranas afectan la calidad de la arquitectura básica cerebral.
“Es así como se establece un cimiento sólido o frágil para todo el aprendizaje, la salud y la conducta posteriores. En los primeros años de vida, más de un millón de conexiones neuronales se forman cada segundo. Luego de este periodo de rápida proliferación, las conexiones se reducen mediante un proceso llamado “poda”, que permite que los circuitos cerebrales se vuelvan más eficientes”, señalan.
Para profundizar acerca de estos procesos, hablamos con Cristina Sierra, directora de CEMAR KIDS, una institución que lleva más de 10 años de experiencia en Maipú con la educación parvularia.
“En CEMAR KIDS, creemos que la educación parvularia es un pilar fundamental para el futuro de los niños y niñas, yentendemos la importancia de brindar un entorno seguro, afectivo y estimulante que permita a los pequeños explorar, aprender y crecer de manera integral. Con un enfoque siempre vanguardista, aplicamos metodologías que resultan altamente efectivas para que nuestros niños y niñas se desarrollen plenamente en diversas áreas”, comenta la directora.
“Estamos comprometidos a proporcionar experiencias que fomenten la adaptación al entorno, la capacidad de aprender nuevas habilidades, la gestión de emociones y el fortalecimiento de la autoestima”, agrega.
Una de las cosas que destaca Sierra se relaciona con el trabajo que se realiza con las familias, fomentando un clima de colaboración que sin duda influye en el desarrollo integral de los estudiantes. “Sabemos que cada familia tiene sus propias dinámicas y necesidades, por lo que nos esforzamos por proporcionar un entorno que apoye tanto a los niños como a sus cuidadores”, indica en ese sentido.
Para conocer más sobre el proyecto de educación parvularia gratuito de CEMAR KIDS, puedes ingresar a la plataforma oficial en www.cemarkids.cl o acercarte presencialmente a Avenida La Galaxia 2377, Maipú. También puedes escribir a info@cemarkids.cl.
En el caso de CEM KIDS, ubicado en El Olimpo 1313, Maipú, se puede escribir directamente a contactocem@soceduc.cl o también acudir personalmente. Su página web es www.col-cem.cl.
Deja una respuesta