El drama ambiental de la Villa Joaquín Olivares: basura, moscas, ratones y un empresario de áridos que se ríe de las autoridades en Maipú

enero 25, 2020
portada pedro santander 2
portada pedro santander 2

La Villa Joaquín Olivares está en el sector de Rinconada de Maipú.  Estos días la villa fue noticia gracias a un reportaje de la periodista Verónica Moscoso para 24 horas, quien expuso la dramática situación que viven las vecinas.

Un problema que es doble: por un lado las tiene soportando un basural lleno de ratones, por otro lado tienen que mirar como un empresario destruye ilegalmente el medioambiente y contamina el agua que beben a pasos de sus casas.

Pero no siempre fue así.

La Villa se creó el año 1981 en un terreno de 15.000 m2. El nombre de la villa es en memoria de uno de los primeros areneros del sector, que a su vez fue era el Presidente del sindicato de los pozos areneros de Lo Errazuriz.

Tal como explica el profesor e historiador maipucino, Camilo Montalbán, la actual Villa Joaquín Olivares fue conocida como la Población de Los Areneros, justamente por las faenas de extracción de áridos  que realizaban algunas familias en ese sector de la comuna (Archivos de Radio Eme).

  • riña plaza juegos asalto

    Violento robo en Maipú: vecino fue baleado en su rostro para robarle un banano

Parte de los problemas comenzaron cuando en los años 90 fueron forzados a convivir con el campamento La Isla, que se instaló justo al frente de su población. Un grupo de más de 100 familias que fueron erradicados en diciembre del año pasado tras 20 años. 

Una buena noticia para todos, si no fuera porque el campamento dejó tras de sí un verdadero basural, junto a  conexiones de baño al aire libre, maderas, clavos y todo el material que dio vida por años al campamento. 

  • espacio don oscar canchas
    Tal vez te interesa leer:

    Espacio Don Óscar cambia de nombre y administración con empresa creada hace menos de un mes

A la basura se suman perros abandonados, moscas, plaga de ratones y un olor insoportable, que impacta directamente a la Villa Joaquín Olivares. 

Un riesgo sanitario inminente del que nadie se hace cargo y que tiene a las vecinas del sector al borde del colapso. 

faena aridos

Hilda Calquín es vecina de la villa. Hace años viene luchando por encontrar soluciones a estos problemas.

Hilda es una mujer audaz y aplicada. Ha estudiado minuciosamente el caso por años, tiene una montaña documentos e incluso se consiguió un drone para grabar el sector desde la alturas.

La casa de Hilda está justo al frente de esta montaña de basura y su opinión es categórica: 

«Yo considero que esto no es una calidad de vida digna para nada. De ninguna manera alguien puede vivir en esta situación. Entonces la molestia va ahí, porque siempre todo es a medias». 

Su lucha la ha llevado a tocar todas las puertas posibles buscando una solución. Una estas últimas son los medios de comunicación, entre ellos La Voz de Maipú y la periodista de TVN, Verónica Moscoso

En la nota que TVN transmitió el jueves pasado luego de varios retrasos,  Moscoso logró hablar con actores claves en todo esta maraña.

Uno de ellos es Carlos Gonzalez, jefe del Departamento de Campamento del SERVIU, quien declaró que “el campamento está ubicado en un terreno que es de un privado. El propietario del terreno se tiene que hacer cargo de la limpieza«.

Misma postura tienen desde la Municipalidad de Maipú. El Director de Desarrollo Comunitario, Álex Gómez, reconoce que “no tienen injerencia sobre un terreno privado” y que “le corresponde al propietario hacer la limpieza de su predio”.

Es decir, hasta nuevo aviso, la basura seguirá en la puerta de la casa de las vecinas, a la espera que un privado decida tomar cartas en el asunto.

Pero, por decepcionante que esto suene, la basura es uno de los tantos problemas que deben enfrentar.

El señor de los áridos en Maipú

Felix Luis Santander Letelier es el nombre del empresario que lucra ilegalmente extrayendo áridos en Maipú. Su domicilio aparece registrado en el exclusivo barrio de El Golf en Las Condes. 

A kilómetros de su residencia está la faena que administra en Maipú. Su empresa se llama María Luisa SpA y se ubica en Camino a Rinconada 5447. Suponemos que la empresa fue nombrada por la madre del empresario, la señora María Luisa Letelier. 

Siguiendo el legado familiar, la representante legal de la empresa es su hija, Valeria Santander Meesohn

Mientras Santander vive en la comodidad de uno de los barrios más caros de Chile, durante el día maneja una faena ilegal que destruye el medioambiente y la calidad de vida de vecinos en Maipú.

sin Patente Comercial
Documento municipal que acredita que la faena no tiene permisos

Según lo investigado por Hilda, el señor Santander no posee patente comercial, no paga el impuesto por la extracción de los áridos, tampoco paga por usar terrenos de bienes nacionales y uso público.  

Es más. Sumadas a  todas estas irregularidades que ocurren a 5 minutos en auto de la Municipalidad de Maipú, la faena irregular no tiene ninguna medida de seguridad en la extracción de los áridos. Ni para la gente que vive en el sector, ni para los niños que que circulan, ni mucho menos para los trabajadores que ahí laboran. 

Además, la faena ilegal significa la constante entrada y salida de camiones a toda hora del día y la noche, deteriorando gravemente la calidad de vida de los vecinos.

Todo esto sin contar el daño ambiental que genera esta extracción ilegal de áridos, que poco a poco ha ido destruyendo las áreas verdes del sector de Rinconada a medida que avanzan las palas mecánicas extrayendo arena. 

sin fondo pedro santander
Empresario Félix Luis Santander Letelier, dueño de las faenas

El lucrativo negocio de Santander ha llegado incluso a intervenir el cauce del Río Mapocho, el cual es usado para lavar el material y como desagüe de la faena. 

Los vecinos además acusan que la faena ha afectado la napas subterráneas, contaminando el agua que abastece su consumo domiciliario. 

Sobre el tema del agua, el concejal del PEV (ex frente amplio), Gonzalo Ponce, denunció públicamente que hay “pruebas de afectación del agua al pinchar las napas del sector para provecho de la faena, nos parece una pésima señal que la administración municipal aún no cumpla su compromiso, adquirido hace meses en concejo de impulsar las iniciativas legales ante tribunales ambientales”.

Mauricio Fuenzalida, encargado de la Unidad de Residuos Sólidos Urbanos de la SEREMI Metropolitana del Ministerio de Salud, también fue abordado por Moscoso. 

El profesional del MINSAL confirma el diagnóstico pero agrega un elemento: “es una faena de extracción de áridos, pero junto con eso él [Félix Santander] ha recibido residuos y básicamente para recibir residuos se requiere de una autorización sanitaria que él no tiene”

Es decir, también se trataría de un vertedero ilegal.

Una municipalidad sin dientes

La situación es irrisoria: la faena ha sido multado 17 veces por la Municipalidad de Maipú y clausurada en dos ocasiones. 

Ha recibido infracciones por intervenir el Río Mapocho y destruir la infraestructura destinada a proteger a los vecinos en caso de crecida de ríos. 

Pero inconcebiblemente sigue funcionando. A pesar de haber sido clausurada por primera vez hace más de 10 años. 

En efecto, los  vecinos han logrado que la faena se clausure en dos oportunidades, el año 2008 y el 2015.  Pero su dueño mantiene las faenas, a pesar de todas las infracciones y clausuras.

Hilda se pregunta: “¿si está clausurado por qué sigue funcionando activamente? Es es lo que yo no logro entender”.  

En el reportaje se vuelve a consultar al DIDECO de Maipú, esta vez para que de alguna explicación de esta barbaridad ambiental y administrativa.

Nosotros como municipio hemos oficiado varias veces a la SEREMI de Salud para que venga a fiscalizar la extracción de áridos. Está pendiente una denuncia por daño ambiental que estamos trabajando con el equipo juŕidico”,  fue la justificación que dio el profesional.

Mientras sigue “pendiente” la demanda, el profesional de la Municipalidad de Maipú reconoce la faena se ha clausurado dos veces. 

Es decir, la segunda municipalidad más poblada de Chile no puede evitar que un empresario realice un actividad ilegal, dañando seriamente el medioambiente. 

La resistencia y capacidad de seguir buscando soluciones de manera pacífica de los vecinos es admirable, pero no eterna. Ya están evaluando acciones legales a seguir, siendo asesorados por abogados en los pasos a seguir, buscando instancias judiciales superiores.

Mientras las autoridades se siguen peloteando el problema, los vecinos de la Villa Joaquín Olivares siguen estoicos conviviendo con un basural y una faena ilegal que destruye el medioambiente en la puerta de sus casas.

¿Quién escribió esto?
Avatar de Ex Editor
Editor por oficio, pulso y ojeras; eterno tesista de un magíster en periodismo. Orgulloso de ser maipucino y ñoño de corazón.

Selección de la Editora

  • chicago bye rock maipucino

    Entrevista a Chicago Bye: la banda de rock maipucina que la rompe musicalizando discursos políticos

  • ex media luna

    El día que el Municipalidad de Maipú condecoró a regimiento que torturó a vecinas y vecinos en la ex Media Luna de la comuna

  • cordon cerrillos maipu

    Cordón Industrial Cerrillos-Maipú: Recordando la movilización popular en el territorio a 50 años del golpe

Tal vez te interesa leer
  • riña plaza juegos asalto

    Violento robo en Maipú: vecino fue baleado en su rostro para robarle un banano

  • bladymir muñoz cathy barriga

    Concejal Bladymir Muñoz tras filtración de audios: «A pesar de saber que el Municipio carecía de los recursos, la exalcaldesa continuó con sus caprichos»

  • Se investiga un parricidio en Maipú

    Detenido sujeto en Maipú: Lo acusan de matar a su padre

  • sar michelle bachelet

    Tras 6 años de espera: autoridades visitan obras concluidas del SAR Michelle Bachelet en Maipú

  • cine gratis bajo las estrellas

    Panorama gratis: Municipalidad de Maipú junto a Nestlé y Sala K traen el cine bajo las estrellas con las películas más taquilleras

  • Presidente Boric en Maipú

    Se vino en bici a Maipú: Presidente Boric desayunó con vecinas y anunció extensión del bolsillo familiar electrónico

  • Fútbol amateur en Maipú

    Opinión: Muertos en el fútbol amateur en Maipú (o la pelota no se mancha)

  • bancoestado cuenta rut bolsillo familiar electrónico

    Bolsillo Familiar Electrónico: revisa si eres beneficiario de la extensión hasta abril

Noticias de Maipú
  • Cathy Barriga

    Fiscalía informa fecha de formalización de Cathy Barriga: «Son delitos graves y puede tener pena de crimen»

  • cathy barriga se defiende

    Cathy Barriga sale en su defensa mencionando programas realizados en su gestión

  • plaza maipu vodanovic compañias

    Alcalde Vodanovic interpela a compañías de telefonía e internet por ocupación ilegal en la Plaza

  • Cathy Barriga hoy está acusada de "fraude al fisco"

    Fiscalía ingresa escrito ante tribunal para formalizar a Cathy Barriga por delitos de corrupción: Caso lo denunció La Voz el 2019

  • violencia narco marihuana maipu

    Llamaron por violencia intrafamiliar y terminaron detenidos por narcotráfico en Maipú

  • Tomás Vodanovic irá a DUBAI, a la COP28

    Alcalde Tomás Vodanovic participará en la COP28 en Dubai: No tendrá costo para el Municipio

  • riña plaza juegos asalto

    Violento robo en Maipú: vecino fue baleado en su rostro para robarle un banano

  • bladymir muñoz cathy barriga

    Concejal Bladymir Muñoz tras filtración de audios: «A pesar de saber que el Municipio carecía de los recursos, la exalcaldesa continuó con sus caprichos»

Made in Maipú
  • antes después sar

    FOTOS: Así fue el proceso de construcción del SAR Michelle Bachelet

  • perrito busca hogar

    Vecina busca hogar para perrito cuya dueña padece de un cáncer terminal

  • baja presión agua corte

    SMAPA informa corte de emergencia por rotura de matriz en Los Herreros

  • fuga de agua pajaritos maipu

    «Nueva pileta en la comuna»: Reportan enorme fuga de agua en Avenida Pajaritos

  • accidente noche maipu atropello

    Accidente: se reporta atropello en Avenida Pajaritos

  • accidente bicicleta

    Vecina busca imágenes de cámaras de seguridad tras atropello de su hijo: «El responsable no prestó ayuda y se fue»

  • accidente tránsito atropello vehículo detenido ruta 78 americo vespucio choque

    Reportan accidente en Vespucio Sur: una de las pistas se encuentra restringida

  • siat carabineros

    «Eran 7 y con pistolas»: Vecinos reportan violento asalto a adolescentes en barrio Tres Poniente

Noticias de Chile
  • Romero Agustin 1

    Designan ministra de fuero para que Diputado Agustín Romero devuelva 11 millones de pesos por horas extras ilegales en Municipalidad de Santiago

  • vocal-de-mesa

    Revisa aquí si eres vocal de mesa para el Plebiscito Constitucional 2023

  • Rodolfo Carter

    Le tiró una moneda en la cara: Detienen a músico que agredió a Alcalde Rodolfo Carter en Rancagua

  • subsidio ds1 llave primera vivienda

    Vivienda: anuncian apertura del segundo llamado para subsidio DS1

  • Mario Marcel

    Gobierno acuerda pausa en implementación de Servicios Locales de Educación Pública tras intervención de Ministro Marcel

  • CAMIONETA INCENDIADA 740x430 1

    Falleció hombre que fue quemado en su automóvil en Santiago

  • bancoestado cuenta rut bolsillo familiar electrónico

    Bolsillo Familiar Electrónico: revisa si eres beneficiario de la extensión hasta abril

  • paes prueba

    PAES 2023: Fechas clave de las pruebas y el proceso de admisión