El fin del iPod: El reproductor de música que vino a cambiarlo todo

Nicolás Aravena
marzo 15, 2024
0Comentarios
Publicidad

El 23 de octubre de 2001 Apple no era la empresa que es hoy. Tras varios éxitos y estrepitosos fracasos en la comercialización de sus computadoras, Steve Jobs, fundador y por esos años CEO de la firma presentaría un reproductor de música que vino a cambiarlo todo: el iPod.

Jobs le habla a los asistentes a la KeyNote desde donde Apple presenta sus productos. Y dice, a su manera, una tremenda verdad: Apple no llega de los primeros al tema de la música portátil. Ya está Creative y también Sony.

Pero Steve ve una oportunidad de hacer las cosas mejor. Todo el mundo ama la música y por ello Apple decide ingresar a un mercado que desconoce, pero en el que ve gran potencial.

A través de su exposición, Jobs va describiendo el reproductor de Apple. Lo muestra por el lado, por atrás y de pronto, en la diapositiva aparece el frontis. 

Pero Jobs va más allá y lanza una de aquellas frases que resumen muy bien lo que hace un producto. Una de esas frases de marketing que hacen que tu tarjeta de crédito tiemble: “1000 canciones en tu bolsillo”.

20 años después: el iPod muere pero vive

A través de un comunicado de prensa Apple anunció que el iPhone deja de fabricarse y que se venderá el stock que queda. En estos 20 años el iPod fue clave en ayudar a convertir a la firma de Cupertino de una empresa de nicho a una de masas.

Porque aquel primer iPod apenas fue un esbozo de lo que vendría después. De hecho el iPod Classic tuvo 6 generaciones, además de las variantes Mini, Nano, Shuffle y Touch.

el iPod tuvo múltiples modelos
el iPod tuvo múltiples modelos

Los primeros iPhone permitían llevar 1000 canciones, pero debías ripearlas tu mismo. Es decir, convertir tus CDS a Mp3, para luego pasarlos a tu reproductor.

Aunque algunos bajaban (bajábamos) los mp3 de plataformas como napster, emule o ares. Años después apple permitiría comprar música a través de su aplicación iTunes. Sin embargo, esa opción, nunca prendió mucho en el poniente de la capital.

En ese Chile, la tarjeta de crédito, que era el mecanismo para pagar el disco o la canción que quisieras comprar, era de difícil acceso (igual que hoy, pero al menos hoy tienes más opciones).

El iPod fue un éxito rotundo, aunque desde Apple comenzaron a ver que los teléfonos inteligentes incluían reproductor musical. El 2007 Jobs se jactaba de haber “reinventado el teléfono” y presentaba el que sería el mayor éxito de Apple: el iPhone.

El iPhone permitía tomar fotos, escuchar música y realizar y recibir llamados. En el fondo Apple incorporaba un iPod a su iPhone y la debacle, en términos de ventas, comenzaba para el reproductor musical de Apple.

En 2008 Apple vendió casi 55 millones de iPod. El 2014 apenas sobrepasó los 14 millones. Sin embargo, la buena noticia para la empresa de California, es que la baja de los iPods se explicaba por la explosiva venta de iPhones.

Hoy el iPod engruesa la larga lista de gadgets que pasan a mejor vida. Sin embargo, aún son muchas y muchos los que prefieren, en vez de pagar una suscripción, andar con las canciones en su bolsillo.

Y es que de la promesa inicial de 1000 canciones, los últimos modelos superaron con creces esas cifras.

Como sea, el iPhone es uno de aquellos artilugios que ofrece Apple, que nos recuerdan aquello de «pensar diferente» y que demuestra como la mezcla de hardware y software puede otorgar una experiencia de usuaria /o mejorada.

Tal vez te interese leer: Elon Musk compra Twitter

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • Efeseis lanza nuevo adelanto

    Efeseis lanza “Hotel California Love” el segundo adelanto de su nuevo disco «Trip» que se estrenará en 2025

  • Adictos al Mambo

    Adictos al Mambo: Los maipucinos que retratan anécdotas nocturnas en sus canciones

  • Orquesta Bohemia Latina Portada

    Orquesta Bohemia Latina: Los maipucinos que llevan 20 años animando las noches con su música tropical

  • Reina isabel

    «Reina Isabel»: 3 mujeres maipucinas haciendo historia en la música ranchera

  • Candidatos a alcalde por Maipú ¿Qué dice la IA?

    Quién sería el próximo alcalde de Maipú según la IA

  • Anunciaron la creación de 5 nuevos perfiles en inteligencia artificial

    Más trabajadores en Inteligencia Artificial: MinCiencia y ChileValora avanzan en la certificación de 5 perfiles para el mercado digital

  • Sergio Járlaz

    Sergio Járlaz: El vecino que ganó factor X reaparece en TV con coro de niños maipucinos

  • El negro Piñera estrenó canción en honor a Sebastián Piñera

    «Yo te extrañaré»: Negro Piñera dedicó canción a un mes de la muerte de Sebastián Piñera

  • Chicago Bye y Los Dos Jefes en sala SCD Bellavista

    Chicago Bye y Los Dos Jefes hicieron vibrar la sala SCD Bellavista con el rock maipucino

  • Nokia 1100

    Ni un iPhone ni un Samsung: El Nokia 1100 es el móvil más vendido en la historia

  • El The New York Times demandó a OpenAI por pirateo de contenidos

    «The New York Times» demanda a OpenAI y Microsoft por copiar artículos periodísticos para entrenar sus modelos de IA

  • Sam Altman, CEO de OpenAI vuelve a su cargo

    ¿Fin de la teleserie? Sam Altman es recontratado por OpenAi luego de ser despedido y haber fichado por Microsoft

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×