El pasado martes, millones de familias se quedaron durante más de 10 horas sin el suministro eléctrico debido a una «perturbación en el sistema eléctrico nacional».
Al respecto, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) y la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) anunciaron las vías para realizar reclamos y las compensaciones para los clientes que sufrieron daños en sus electrodomésticos.
En el caso de Maipú, hubo sectores que se mantuvieron sin el suministro hasta la mañana del 26 de febrero, e incluso, otros mostraron desperfectos en el servicio dos días después del apagón.
¿Cómo realizar tu denuncia a la empresa de luz, Sernac y la SEC?
Lo principal que recomiendan desde el gobierno es realizar el reclamo oficial a la empresa responsable de entregar el servicio eléctrico en tu domicilio. En esta denuncia, se debe señalar la pérdida o falla de los artefactos eléctricos que sufrieron desperfectos en tu domicilio por culpa del apagón.
En el caso de que después de 30 días no se reciban respuestas, por parte de la empresa distribuidora de electricidad en tu casa, o que estas sean insatisfactorias. Si este es el caso, deberás hacer tu denuncia en el sitio oficial del SEC y acompañar tu denuncia con un informe técnico.
¿Cómo ingreso un reclamo por daño de artefactos en la SEC?
— Superintendencia de Electricidad y Combustibles (@SEC_cl) February 26, 2025
Si un corte de luz, variaciones de voltaje u otra falla en el suministro eléctrico afectó a tus electrodomésticos, tienes derecho a reclamar.
Más información en 👉https://t.co/MYKZoN5lBp#EstamosContigo #Dañodeartefactos pic.twitter.com/Rji2UfBCO5
En el caso del Sernac, la denuncia se puede realizar en su web oficial con tu clave única, de no estar registrado deberás crear una cuenta. Además, podrás adjuntar toda la evidencia sobre los desperfectos sufridos por el corte de suministro.

Una vez realizado el reclamo, desde el Servicio tendrán 18 días hábiles para responder y oficiar la gestión de resolución del problema denunciado.
Compensación por Ley del Consumidor y en la boleta
Cuando el plazo de investigación por el apagón del pasado 25 de febrero concluya, se debería identificar en tu boleta un descuento en el saldo total a pagar. Este es una compensación de parte de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles por la interrupción del servicio.
La Ley del Consumidor por su parte, es una compensación a través del Sernac por alimentos, equipos eléctricos y otros productos que se hayan visto afectados por el corte de luz.
Te contamos 3 formas de hacer valer tus derechos del consumidor por el #cortedeluz que afectó a gran parte de Chile. pic.twitter.com/Th58ppGMni
— Gobierno de Chile (@GobiernodeChile) February 27, 2025
Desde el Servicio Nacional del Consumidor, realizan un llamado a hacer los reclamos por las vías oficiales del SEC o el SERNAC, ya que de esta forma se logra mayor detalle sobre los problemas que está sufriendo el cliente y hasta puede haber un ítem adicional de compensación por lo ocurrido el pasado 25 de febrero.
Deja una respuesta