Feria del Libro de Maipú: La tarde que fue marcada por la historia no oficial de Chile

feria del libro
octubre 14, 2015
Avatar del Autor del Texto
Marlene Valladares

La tarde del viernes la Feria del Libro de Maipú estuvo marcada por la historia no oficial de Chile. Por relatos que se han tratado de ocultar a la ciudadanía, además, de narraciones sobre personajes escondidos en los rincones más inhóspitos de este país.

El día contó con tres grandes expositores, quienes vinieron a la comuna con el propósito de  presentar sus últimos libros.

Jorge Baradit

A eso de las 17 horas comenzó la ronda de expositores. El primero en subir al escenario central del Teatro Municipal de Maipú fue Jorge Baradit quien presentó su libro “La Historia secreta de Chile”. Como el nombre de su libro lo indica, es un relato que no se encuentra en las enciclopedias, ni tampoco se cuenta en los colegios.

En las 178 páginas de su libro se pasa por diferentes hitos: como el asesinato de Manuel Rodriguez, las aficiones espiritistas de Arturo Prat, una supuesta monarquía en la Patagonía chilena, entre otros. Más que datos curiosos, es el lado B de la historia, lo que las élites no quieren revelar.

«Somos exiliados de nuestra propia historia, somos unos desaparecidos en ella, a pesar de que somos el 90% del país. La historia secreta de nuestro país, es nuestra historia y nadie la cuenta«, explica Jorge Baradit.

Aclara, durante su presentación, que este no es un libro idológico, pero sí político. Porque todos hacemos política, en mayor o menor medida. Este texto es un aporte más a ello.

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

«La Historia Secreta de Chile» ha sido éxito de ventas, es más, en solo una semana agotó toda su primera edición.

Alejandra Matus

La segunda expositora de la jornada es autora del libro El Libro Negro de la Justicia Chilena, publicado 1999, el cual relata la historia y malas prácticas del Poder Judicial de Chile. Trabajo que la llevó al exilio en Estados Unidos ese mismo año.

Esta vez, Alejandra Matus se presentó en la comuna para mostrar su último libro «La Señora», el cual es su primer texto de ficción. Este trata sobre una mujer que llega a ser Presidenta de la República. Relata desde los inicios de Elena Carrera, protagonista del libro, en el «Partido de los Trabajadores», su ascenso al poder, además, de los cuestionamientos típicos de las mujeres de su edad.

La novela está organizada en 4 partes: la primera, que corresponde a la introducción se titula arrugas, luego, sobrepeso, dieta y cirugía.

«Lo que intenté hacer con Elena Carrera es que sea una emulación a la Concertación. Para Elena Carrera todo es en medida de lo posible», describe al personaje principal, Alejandra Matus.

La novela se entromete en la igualdad de género. Por ejemplo, qué es lo que debe enfrentar una mujer para llegar al poder y los conflictos a los que se encara ya llegada a la cúpula política. Como si fuera poco, da cuenta de los clásicos  problemas de las mujeres, de los cuales Elena Carrera no se puede desprender.

«La mujer en el ámbito público es un tema súper vigente, que va estar presente por 20 o 30 años más. No creo que en un año más haya igualdad de género. Mi invitación es a leerlo con cierta ingenuidad. Es una historia que nos interpela a todos», agrega la autora.

Hernán Rivera Letelier

Se presentó a las 20 horas del viernes, con el Teatro Municipal de Maipú completamente lleno. Su propósito fue presentar su última novela «La muerte es una vieja historia», un relato basado en hechos reales que ocurrieron en Antofagasta.

Es un libro de carácter policial, aunque, admite que nunca le han gustado los textos de este género. «Escribí una novela policial, como a mí me gustaría leer una», agrega  Hernán Rivera.

El texto trata sobre el Tira Gutiérrez, quien se convirtió detective por correspondencia, pero es el único investigador privado de la ciudad. Quien tendrá la misión de encontrar el autor de una terrible violación que se cometió en el cementerio de sector.

Durante su exposición habló solo unos minutos de su nuevo libro, porque se dedicó a establecer una conversación con su público, el cual le demostró todo su cariño y admiración.

Los espectadores trataron con especial estima todos sus libros y le agradecieron por rescatar historias escondidas en un rincón de Chile, que sin su inspiración muchos no conocerían.

Los tres autores a través de sus libros han tratado de rescatar realidades que son invisibles para la gran mayoría de los ciudadanos, visibilizando lo que en Chile queda escondido.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Publicidad Escuela CEMAR Kids

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×