Pamela Pérez Mendoza
Noticias de Maipú, Portada LVDM
10 de enero de 2022

Fonasa emite comunicado por protesta de pacientes dializados

fonasa centro de dialisis maipu

El 6 de enero se llevó a cabo una manifestación de pacientes del Centro de Diálisis Maipú ubicado en avenida Central #192. Denunciaron que el 1 de enero se les avisó que serían reubicados a otras comunas porque Fonasa no continuaría con la licitación del centro médico. Hoy Fonasa emitió un comunicado al respecto.

Más de 80 pacientes que están en tratamiento de diálisis serán trasladados a otros centros médicos, incluso fuera de la comuna. Algunos de ellos llevan más de 20 años tratándose en el mismo lugar, el que hoy ya no cuenta con la licitación de Fonasa, según relataron los pacientes que protestaron en las afueras del Centro de Diálisis Maipú.

Debido a esta situación, realizaron una convocatoria a través de RR.SS. para ser escuchados y sumar adherentes a la protesta

https://twitter.com/caradeharina/status/1479090638448578561?s=20

Lee la nota que publicó al respecto La Voz de Maipú: Protesta de pacientes en Maipú: ya no podrán atenderse en el Centro de Diálisis de la comuna

«En este momento estamos mis compañeros y yo para que esto se haga público, nosotros vamos a ser derivados obligadamente por Fonasa, ya que Fonasa rechazó la licitación a más de 27 centros de diálisis a lo largo de todo el país. Lo que queremos nosotros es que las entidades públicas se hagan presentes para darnos una solución», denunciaba Carolina Herrera, paciente del Centro de Diálisis durante la protesta.

Por otro lado, Natalia Cordero, Nutricionista del Centro de Diálisis Maipú, quién trabaja en el lugar hace 6 años, detalló a La Voz de Maipú que el centro médico si realizó el proceso de licitación. «El Centro de Diálisis si realizó el trámite, este se hace a través de la plataforma Chile Compra. El problema que ocurrió fue que hubo un documento que Fonasa no recibió, pero que si se subió a la plataforma».

¿Te lo perdiste?
Juntos Avanzamos – Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal de Maipú
Captura de Pantalla Juntos Avanzamos episodio 02
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

En ese sentido agregó «el documento faltante fue el anexo 7, que es el documento faltante para adjudicarse la licitación. Hasta donde tengo entendido varias de las diálisis (otros centros de diálisis) que no adjudicaron fue por el mismo documento. Son más de 1.300 pacientes a nivel país que arbitrariamente y sin consultar serán reubicados a los centros que sí adjudicaron».

La profesional de la salud también añade que el Centro de Diálisis Maipú funciona hace 30 años y trabajan con pacientes que se atienden en el lugar hace más de 20 años, y cuenta también, que durante el 2017 el centro médico estuvo entre los mejores 10 centros de diálisis a nivel país en el ranking según la calidad del servicio entregada.

Respecto a la problemática que afecta a más de 80 pacientes y a la cobertura que obtuvo en los medios de comunicación, Fonasa salió a responder frente a los hechos, argumentando en un comunicado que debido a los resultados de la licitación pública, hay pacientes que deberán ser trasladados «a un nuevo centro que cuenta con autorización sanitaria y que también se encuentra acreditado por la Superintendencia de Salud».

El comunicado de Fonasa publicado hoy 10 de enero fue el siguiente:

«Ante información difundida en medios de comunicación y redes sociales, respecto a los tratamientos de los pacientes con insuficiencia renal crónica en etapa 4 y 5, nos parece importante aclarar varios puntos: 

  1. Fonasa garantiza el tratamiento de diálisis a todos sus beneficiarios que padecen esta lamentable enfermedad. Lo viene haciendo desde 2005 y lo continuará haciendo, siempre en cumplimiento de sus garantías GES de acceso, oportunidad, protección financiera y calidad de la atención.
  2. De los 22.000 pacientes que reciben este tratamiento a nivel país, a través de prestadores licitados, el 95% de ellos, es decir, aproximadamente 20.700, permanecerán en sus centros actuales.
  3. Producto de los resultados de la licitación pública, que se viene efectuando desde el año 2005, hay pacientes que deben ser trasladados a un nuevo centro, que cuenta con autorización sanitaria y que también se encuentra acreditado por la Superintendencia de Salud.
  4. Es por ello que la mayoría de los pacientes permanecerán en el mismo centro en el cual reciben la atención hasta ahora. Los pacientes que deban cambiarse serán contactados en los próximos días y mientras ello no ocurra continuarán con sus atenciones en su centro de diálisis actual, pues su tratamiento no debe tener interrupciones.
  5. Hemos procurado que todos los pacientes reciban su tratamiento en la misma comuna en que residen, pues, además de la calidad de las prestaciones, hemos puesto especial atención en la cercanía del paciente con su centro de diálisis, y si ello no ocurriese, se revisarán los casos en los que el cambio implique una complejidad mayor.  
  6. Fonasa ha cumplido con su función de compatibilizar el otorgamiento de atenciones de salud con la garantía de calidad,  por lo que el acceso a las prestaciones señaladas, así como la calidad de vida de los pacientes que las recibirán, no se verán afectados por la implementación y ejecución de los contratos derivados de la licitación.

Las personas beneficiarias que tengan dudas respecto de este proceso se pueden contactar a través de nuestros canales de contacto: www.fonasa.cl, redes sociales institucionales y centro de atención telefónica al 600 360 3000».

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×