Freddy Campusano, Consejero Regional: “Siento que esta Ciudad Feliz que nos están vendiendo no es tal”

Nicolás Aravena
marzo 15, 2024
0Comentarios
Publicidad

Freddy Campusano cumplió un año como Consejero Regional y en La Voz de Maipú, quisimos conocer su experiencia. Sin embargo la entrevista decantó en temas lógicos desde el punto de vista político ¿para donde apunta Campusano? Lo quisimos saber y él contestó sin tapujos.

– Freddy, se cumple un año desde asumiste como Consejero Regional ¿Cómo evalúas la experiencia?

Ha sido un año de aprendizaje, he aprendido harto en esta primera etapa y he ido recogiendo un poco el conocimiento de los antiguos CORES y desde el punto de vista de la gestión ha sido bastante positiva. He ido logrando ir aprobando una gran cantidad de proyectos de inversión que requieren las distintas comunas de la Región Metropolitana

El CORE ve hartos temas ¿En cuales te has enfocado?

Mis esfuerzos se han concentrado en el área del deporte, el medio ambiente y en las tareas internacionales.  He aprendido mucho y nos ha tocado trabajar harto con varios SEREMIS para ir sacando la tarea del gobierno regional

¿Qué viene para Freddy Campusano luego de ser Consejero Regional?

La verdad es que uno está ligado al servicio público desde hace mucho tiempo.  A uno le gusta el servicio; yo siempre me he concentrado en mi comuna, en Maipú. El hecho de ser Consejero Regional representando a mi comuna, es algo que me gusta mucho, me siento cómodo. Así que creo que las tareas y desafíos futuros se verán más adelante, yo estoy concentrado en ser Consejero Regional, aunque también a uno lo motiva la posibilidad de ser candidato a Alcalde, y de hecho estoy inscrito como candidato a Alcalde en las futuras primarias o elecciones internas del partido para definir al candidato, por ahora estoy abocado a ser Consejero

Hay que entender que las primarias llegaron para quedarse

¿Como se debe definir el candidato a alcalde?

Vía primarias. Hay que entender que las primarias llegaron para quedarse, se tienen que hacer en todas las comunas. Si la Presidenta de la República, superando el 80% de la intención de voto, fue capaz de venir a Chile y someterse a primarias con candidatos que marcaban 2 o 3% y vino a Chile y se validó en primarias, yo pido al Alcalde Christian Vittori, quien le ganó a David Morales las primarias, luego a Carol Bortnick, es decir se validó ante la comunidad y hoy día el puede ser Alcalde, el escenario es distinto, pero debe someterse a una evaluación popular y las primarias son el mejor instrumento para evaluar si lo ha hecho bien o lo ha hecho mal.

Siento que esta Ciudad Feliz que nos están vendiendo no es tal, yo siento que hay muchas deficiencias, es una gestión muy mediática, con mucha publicidad, como muy virtual, como que nos están vendiendo un mundo que es abstracto

¿Como crees tu que lo ha hecho Vittori?

A mi juicio, yo no tengo observaciones personales con el Alcalde, yo tengo una crítica permanente a la gestión. Siento que esta Ciudad Feliz que nos están vendiendo no es tal, yo siento que hay muchas deficiencias, es una gestión muy mediática, con mucha publicidad, como muy virtual, como que nos están vendiendo un mundo que es abstracto. Me acuerdo de una película llamada “The Truman Show”, donde nos mostraban que todo era bonito, que todo estaba bien, pero eso no era así (…) objetivamente creo que la gestión no ha estado bien. Yo tengo observaciones respecto a muchos temas, a la participación, a la humanidad. Siento que veces somos tan distantes, tan mediáticos. Estamos preocupados solamente de la parte comunicacional que nos estamos olvidando de lo que realmente interesa que son las personas.

Otra persona que quiere ser Alcaldesa es Catherine Barriga ¿qué piensas?

Yo tengo la mejor impresión de Cathy. Yo creo que ella hace su trabajo y lo hace bien, siento que tiene un mayor desconocimiento de lo que es la comuna. Obviamente por que ella está recién llegada, yo en ese sentido tengo una ventaja, que es la experiencia territorial, pero creo que ella hace desde el punto de vista de consejera regional, ello lo hace bien y no me queda muy claro que ella va a ser candidata. Las veces que le he preguntado, me ha manifestado que eso se está por ver, que más adelante se va a definir, pero no ha manifestado que va a ser la candidata.

Existe una dualidad. Por una parte usted quiere ser Alcalde, sin embargo a la vez, el actual Alcalde es su superior administrativo. ¿Cómo enfrenta ese dilema?

Ahí yo separo el tema. En lo laboral yo cumplo mi tarea, mi trabajo, mi horario como corresponde. Y después de mi horario de trabajo, yo me dedico al tema político. Y ahí paso a ser el Consejero Regional, el político, el que tiene opinión, el que puede tener diferencias que no son personales, son políticas.

Sobre Christian Vittori «Yo siento que el aprovechó la coyuntura y que una vez que llegó al poder, pasó lo que los que les pasa a mucho, que se emborrachan con el poder, les aparecen las afasias políticas y se olvidan de quienes fueron los gestores para llegar a eso poder»

Esas diferencias políticas aparecen una vez que Christian Vittori es electo alcalde, pues antes de eso fuiste un hombre cercano y muy activo en su campaña…

Con Christian venimos trabajando en política desde hace mucho tiempo. En el último año cuando se comenzó a hablar las aspiraciones que el tenía de ser alcalde, se trabajó en un proyecto político colectivo. Yo soy un tipo colectivo y a veces me dicen hiena porque ando en manada y cuando Christian ganó yo sentí que era un lobo estepario, un tipo solitario. Él tiene un proyecto personal, no colectivo y ahí se marcaron las diferencias. Yo no trabajé y me esforcé para ganar la alcaldía junto a Christian Vittori, con la finalidad que el proyecto es de él, es personal (…) yo sentí que cuando ganó la elección el proyecto se diluyó y no quedó en nada. Ahí empezaron mis primeras críticas a su estilo. Yo siento que el aprovechó la coyuntura y que una vez que llegó al poder, pasó lo que los que les pasa a mucho, que se emborrachan con el poder, les aparecen las afasias políticas y se olvidan de quienes fueron los gestores para llegar a eso poder

fc1

¿y qué te parece el equipo con el que Christian Vittori termina finalmente gobernando?

El diseñó y estructuró un equipo que merece mi mejor consideración, pero yo creo que no son las personas adecuadas, por que yo creo que Christian en términos de la gestión sabe y conoce mucho del tema municipal, pero adolece de un equipo político que lo pueda blindar y de alguna forma acercar a la gente que hoy es muy crítica. Hoy día la comunidad es muy crítica de su gestión y eso pasa porque no tiene el equipo político que le pueda ir suavizando esa relación con el mundo político externo y con la comunidad.

«Maipú ha estado bastante flojo, yo diría que la SECPLA de Maipú es bastante débil, muy débil»

¿Cómo manejas que por un lado eres opositor a la gestión municipal actual y por el otro debes aprobar recursos que van a parar a esa gestión?

Yo en ese sentido no me pierdo. Los proyectos que presenta la Municipalidad de Maipú yo los apoyo en un 100%. Hay una presentación de un proyecto de ciclo vías por mil ciento y tantos millones, que yo voy a aprobar, me la voy a jugar por que salga, pues se beneficia la comunidad, más allá de las diferencias que yo tengo con el alcalde. Ahora, Maipú ha estado bastante flojo, yo diría que la SECPLA de Maipú es bastante débil, muy débil. Todos los días estamos aprobando proyectos, ayer aprobamos más de mil millones de pesos para distintas comunas y no viene Maipú. Y anteriormente tampoco estaba Maipú. El día viernes tengo comisión de deportes, aprobamos un polideportivo para Independencia, un polideportivo para Huechuraba y el diseño para construir un estadio en Talante y Maipú no viene, porque al final yo creo que la SECPLA se tiene que poner las pilas, y presentar proyectos que vayan en directo beneficio de la comuna.. Y eso no está pasando lamentablemente hoy día, y yo estoy esperando proyectos para aprobarlos y jugármela. Aprobé Cerrillos ayer y también a Estación Central, pero no sé si Maipú tiene muchos recursos que no presenta proyectos, pero me ha llamado mucho la atención eso.

«Entonces voy a ser un alcalde local, de terreno y que no tiene mayores aspiraciones en el día de mañana en términos que si soy alcalde, estar mirando una diputación o ser senador, eso de mi parte no lo van a ver»

– Freddy y volviendo al tema político local. Si la gente tuviera que escoger entre Vittori y tu ¿Cuáles son las diferencias?

Las diferencias es que yo tengo mayor historia en el ámbito local, experiencia territorial. Yo soy un hombre de terreno, conozco cada rincón de la comuna de Maipú y sé sus necesidades. Me la estoy jugando por el tema del Melitrén, porque es un proyecto que viene a beneficiar y mejorar la calidad de vida de un importante sector de Maipú como la Ciudad Satélite, El Abrazo, Hernán Díaz Arrieta, que están encajonados y olvidados del brazo o de los tentáculos municipales. El tema de la Quebrada de la Plata, son materias en las que he puesto el enfásis. Más allá de las diferencias, yo le colocaré una dedicación 100% a la gestión municipal, yo quiero ser en el fondo un Alcalde que atienda a la comunidad. Eso se olvidó ya. Yo admiro mucho al Alcalde Plaza, que atiende por orden de llegada a la gente, tiene las puertas abiertas, en terreno, en el territorio viendo los problemas de la gente.  Por lo que veo de Christian, a lo mejor tiene aspiraciones superiores, su foco no está concentrado en Maipú. Yo creo que él aspira a temas más nacionales y esas son las diferencias, yo tengo sentido de identidad, de pertenencia, soy un caudillo local, estoy arraigado y me interesa mi comuna y me interesa por lo menos ir solucionando los problemas. Entonces voy a ser un alcalde local, de terreno y que no tiene mayores aspiraciones en el día de mañana en términos que si soy alcalde, estar mirando una diputación o ser senador, eso de mi parte no lo van a ver.

Y qué pasa con el tema del Melitrén. A mi me da la sensación que en esa clase de temas entre el Alcalde y tu esperan que uno fije una postura, para el otro ponerse al frente.

En ese tema las diferencias parten desde el momento en que el Alcalde le mintió a la comunidad diciendo que se cerraban todos los cruces. Cuando yo escuché eso me preocupé pues vivo cerca del sector. Así que me fui como CORE a conversar con la gente de EFE y después la comisión de transportes fue a exponer el proyecto, yo pregunté y me di cuenta que no es así, que los tres cruces que están considerados para Maipú que es Cinco de Abril, Tres Poniente y El Bosque, nunca estuvo considerado cerrarlos. Al contrario, se van a hacer obras de ingeniería bajo nivel que el Municipio ni el Ministerio de Obras Públicas tienen considerados en los próximos cinco años. Es cosa de ir a ver en horas puntas lo que sufre la gente que transita por el camino a Melipilla.

«Yo hoy día siento, y no estoy llorando por la herida, que es una de las peores gestiones de deportes. Y esto no es dicho por monitores exonerados o por organizaciones, sino que por los mismos funcionarios municipales que conocen las características de la que hoy día es jefa de deportes»

Hasta hace algún tiempo eras el Encargado de Deportes de la Municipalidad de Maipú ¿hoy como ves el funcionamiento de tu ex oficina?

Me da pena. Me da pena porque la persona que está ahí no es idónea para el cargo. Si el Alcalde hubiera colocado ahí alguien experto en el tema de deportes, yo lo hubiese aplaudido y hubiese valorado esa acción. Pero no es así y me da pena por las organizaciones deportivas. Hoy día se sienten abandonadas y traicionadas. El nivel de expectativa que ellas tenían respecto a la gestión de Vittori era muy alto y hoy día lamentablemente vienen a conversar conmigo y me plantean la situación. Y cuando comenzamos a rasgar vestiduras y me comentan de que está todo malo. Antes se quejaban que estaba todo muy politizado y si hoy ves los monitores que hay, son amigos de Ariel Salas, de la jefa nueva, amigos del auxiliar. Cayeron en lo mismo que me criticaron a mi lo están haciendo ellos. La gran diferencia es que nosotros éramos un estamento público político: teníamos un monitor que hacía una tarea, desarrollaba un trabajo y a la vez le colocaba el sello a la gestión. Hoy día es una pega. Gente que va a hacer su pega y se va. No viven en la comuna, no sabe que es la comuna, lo que piensa su gente. Yo hoy día siento, y no estoy llorando por la herida, que es una de las peores gestiones de deportes. Y esto no es dicho por monitores exonerados o por organizaciones, sino que por los mismos funcionarios municipales que conocen las características de la que hoy día es jefa de deportes.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • Jazmín Aguilar

    La CORE Jazmín Aguilar presentó su renuncia: ¿Buscará una diputación?

  • Tomás Vodanovic

    Tomás Vodanovic: «Yo no voy a descansar hasta que tengamos el anuncio del Metro al Poniente de Maipú»

  • cores santiago 3

    Estos son los consejeros regionales que salieron electos por Maipú, Cerrillos y Estación Central

  • tomas vodanovic gana las elecciones

    El más votado de Chile: Tomás Vodanovic alcanza histórico triunfo con más de 220 mil votos

  • Leslie Venegas

    Leslie Venegas: La administradora pública maipucina busca un cupo en el Gobierno Regional de la mano del Frente Amplio

  • Claudio Barahona

    Claudio Barahona, candidato a CORE vaticina candidatura presidencial de Alberto Undurraga en Quiero Tu Voto – El Podcast de LVDM

  • Ka y Merry

    Candidatas Merry Hernández (CORE) y Ka Quiroz (concejala): la dupla de mujeres jóvenes caracterizadas por el trabajo territorial

  • Álvaro Mendez

    Álvaro Méndez, candidato a CORE: “Somos la opción de izquierda al consejo regional, por cambios para la comunidad y con la comunidad, no para élites ni grupitos de poder”

  • Christopher Valdivia

    Cristopher Valdivia, Candidato a CORE, consolida el apoyo del Alcalde Tomás Vodanovic, el Gobernador Claudio Orrego, Alcaldes y 18 candidatos a Concejales

  • camilo antileo core

    Cultura, deporte y medioambiente: Los pilares de la campaña de reelección de Camilo Antileo como CORE

  • Nicolás Jara

    Nicolás Jara: El «arquitecto» de la campaña municipal de Tomás Vodanovic busca su lugar en el Gobierno Regional

  • Tomás Vodanovic

    Así fue el último día de Tomás Vodanovic en la alcaldía: cena íntima y un discurso donde se emocionó

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×