En el plenario ordinario de este miércoles 3 de diciembre del Gobierno Regional Metropolitano de Santiago, se aprobó la elaboración de un nuevo diseño para el proyecto del Parque Intercomunal Ortuzano, el cual beneficiaría con la recuperación de áreas verdes y espacios públicos funcionales a tres comunas: Cerrillos, Estación Central y Maipú.
El territorio para el parque contempla 7,1 hectáreas y 2,1 kilómetros de extensión y para esta oportunidad el proyecto se decidió licitar por etapas, a diferencia de lo realizado en años anteriores con resultados infructiferos en el proceso de licitación, donde se asumió un «problema de diseño».
En agosto de este año se ingresó la iniciativa al Ministerio de Desarrollo Social, que contaba con una primera etapa, la que obtuvo una recomendación favorable en noviembre. «El proyecto pretende que el entorno del canal Ortuzano se convierta en un corredor verde y recuperar sus espacios bajo el enfoque estratégico que considere una red de áreas verdes y espacios públicos funcionales», señaló la consejera de la comisión de infraestructura, Karina Ramos.
Esta nueva versión del diseño del Parque Urbano Ortuzano contempla la asesoría y contratación de consultorías especializadas, saneamiento, levantamiento topográfico, mecánica de suelo, ajuste hidráulico, normalización eléctrica, paisajismo, riego y agua potable, todo por un presupuesto de $447.300.000, con un plazo de doce meses para su desarrollo.
«Nosotros fuimos herederos de un proyecto que venía de la gestión anterior, pero nunca se consideró el tema del asbesto que tiene el canal Ortuzano, eso encareció significativamente el tema y lamentablemente este proyecto solo ha generado frustraciones a la población. Por eso, en vez de irnos con un trato directo tras la segunda licitación, decidimos hacer el diseño como corresponde», señaló antes de someter a votación el gobernador Claudio Orrego.
«Entendemos que los errores que se cometieron tuvieron que ver con no tener los equipos profesionales que necesitan este tipo de proyectos», explicó la consejera regional del PC, Claudia Núñez, quien concluyó que «quizás la mejor alternativa era realizar las licitaciones de manera fraccionada y no toda la construcción en una sola».
En el salón, el gobernador recientemente reelecto señaló que ya hay compromisos con los tres municipios involucrados para diversos trabajos en el territorio del canal Ortuzano.
«Ya estamos trabajando en el Ortuzano, tenemos acuerdos con los tres municipios para hacer proyectos acotados de limpieza, iluminación, cierre y algo de área verde. Solamente, para responder al llamado de los vecinos, ya que el lugar es una fuente de inseguridad, de insalubridad y de indignidad», expresó Orrego.
Finalmente, se sometió a votación la iniciativa del diseño de este nuevo parque urbano, iniciativa que tuvo la aprobación casi generalizada del plenario. Con 18 votos a favor y uno en contra, perteneciente al consejero José Emilio Edwards de la bancada UDI + RN, se aprobó por mayoría el proyecto del nuevo diseño del canal Ortuzano.
Nos hemos comprometido a recuperar el canal Ortuzano, con los vecinos y vecinas de #EstaciónCentral, #Cerrillos y #Maipú. Ante las primeras licitaciones desiertas, aprobamos la elaboración de un nuevo y mejorado diseño para el Parque Urbano Ortuzano, que nos permita cumplir… pic.twitter.com/ekGmrERblv
— Claudio Orrego L. (@Orrego) December 4, 2024
Deja una respuesta