Sol Esperanza, grupo de folklore 100% maipucino: «Este es nuestro espacio, aquí somos felices y nos queremos entre todos»

Constanza Reveco Montero
mayo 24, 2022
0Comentarios
Publicidad

Sol Esperanza es el nombre de un grupo de folklore maipucino que existe desde julio del 2012, conformado actualmente por siete adultos con Síndrome de Down y uno con Trastorno del Espectro Autista. Sus padres y madres se encargan de cantar y tocar todas las canciones que interpretan en los escenarios.

El grupo es 100% maipucino, incluso sus profesores. Si bien el profesor de música vive hoy en La Florida, asegura que fue «nacido y criado en Maipú«.

Antes de Sol Esperanza, sus integrantes pertenecían a otro grupo que tenía música envasada y cuando se fueron retirando, quisieron ser los padres y madres quienes cantaran para sus hijos e hijas.

«Más que nada queríamos estar con nuestros hijos y participar. Es una alegría tan grande para ellos vernos a nosotros tocándoles las canciones… Además las mamás andamos con los chiquillos para todos lados, entonces antes había que esperarlos y ahora somos parte del grupo», explica emocionada una de las madres de Sol Esperanza.

Y se nota que le han puesto ganas y dedicación al proyecto, porque no todos se manejaban con los instrumentos que hoy forman parte del grupo. «Aquí hay algunas personas que tocan guitarra, el tormento, piano, pandero, otros cantan y otros intentamos cantar«, asegura una integrante generando risas en el resto del grupo.

Jueves, el día más esperado de la semana

Todos los jueves, alrededor de las 18:00 horas, se juntan en una casa ubicada cerca de la Plaza de Maipú. El lugar se los prestan sin pedirles nada a cambio, solamente que dejen ordenado.

«Ellos (hijos e hijas) sienten una felicidad absoluta cuando vienen al folklore, se preparan toda la semana para este día, nunca les da flojera, ellos nos mueven a nosotros porque no tranzan con faltar a sus clases de folklore», cuenta una de las madres del grupo.

De la misma forma, otra integrante asegura que su hija «no sabe ver la hora, pero tiene el reloj en el cuerpo, sabe cuándo hay que estar lista. Se prepara sola, prepara su mochila, su ropa, todo».

Y eso se nota de todas maneras en el ambiente. Se reciben entre ellos con mucho cariño, abrazos y risas. Y es que, muchos fueron compañeros durante el colegio, pero es una etapa que ya terminaron, así que los jueves es el día en el que saben que podrán volver a compartir juntos.

Así es como Sabrina, Daniel, Carolina, Martín, María, Ariel, Joselin y Patrick gastan su energía bailando y practicando entre ellos, aunque la buena onda y el afecto no queda solo ahí.

Cuando llega alguien que no conocen lo reciben con las mismas ganas y amabilidad.

«Ya estoy un poquito cansado», dice Martín, quien inmediatamente le preguntó a la periodista en terreno: «¿Tú te cansas cuando bailas?».

La organización autogestionada del grupo

Hasta ahora, Sol Esperanza funciona de manera autogestionada, todo lo financian los padres y madres. Si bien los gastos no son muchos, deben invertir en profesor de baile, de música y vestimenta para quienes integran el grupo.

Nicolás Gutiérrez es profesor de Educación Física y desde el 2017 se ha encargado de dirigir el baile dentro del grupo. «Llevo tanto tiempo con ellos que ya conozco al revés y al derecho sus expresiones«, asegura.

El profesor de baile folklórico acepta que «cuando me contactaron sentí mucho miedo al principio, pero cuando los conocí fue espectacular, me recibieron muy bien y desde entonces no hemos tenido ningún problema».

«Les he agarrado mucho cariño, pienso en el momento de decir adiós y quedo mal. Yo me veo serio pero por dentro soy mamón», admite el joven, añadiendo que «nunca imaginé que sería profe de ellos, y me he dado cuenta de que cuando tú enseñas, aprendes más de las personas a las que les estás enseñando que ellos de ti«.

Nicolás concluye con una sonrisa en su rostro que «todos son muy distintos, sus personalidades son muy marcadas, pero raya para la suma, es pura felicidad, es increíble lo que te valoran. Con solo haberles hecho un par de clases ya estaba muy encariñados».

En cuanto al profesor de música, Lindor Hugo Allende, no lleva mucho tiempo acompañando al grupo Sol Esperanza, llegó en marzo de este año para «perfeccionar el cuadro de la zona central del campesino, nunca se montó, nunca se hizo, y ellos ya se lo saben, pero yo lo que he hecho es contenerlos y ordenarlos para que salga bonito».

Y es que quien lo antecedió fue un profesor de él. Su nombre era Ricardo Brunet Donoso, que falleció a los 86 años.

«Cuando falleció el profesor nos sentimos como guachas, porque no solo nos enseñaba el tema de la música sino que nos alegraba el día», dice una madre de Sol Esperanza, quien explica que de todas formas con el nuevo profesor ya están agarrando el ritmo.

La proyección de Sol Esperanza

Tanto los bailarines como los músicos de Sol Esperanza esperan que el grupo se mantenga en el tiempo.

«Hemos pasado por hartas cosas pero la idea es mantener el grupo y nosotros somos tan felices como los chiquillos. Este es nuestro espacio, aquí somos felices, nos queremos tanto entre todas y entre ellos, que estas horas son fundamentales en la semana, queremos que este grupo siga».

De hecho, tienen pensado formar una personalidad jurídica para postular a los distintos fondos que hay disponibles y seguir creciendo. Por ahora, asisten a cuatro o cinco presentaciones en el año, y esperan que ese número vaya poco a poco en aumento.

Lee también: Coleros de feria El Descanso impiden salida de carro de bomberos de la Séptima Compañía de Maipú

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • cartas pokemon y juegos de mesa en maipu

    El recorrido de los juegos de mesa y TCG Pokemon en Maipú: más que tiendas, una comunidad

  • encerrona en maipu

    Delincuentes realizan encerrona en Maipú con vehículo robado en Lo Espejo: amenazaron con armas de fuegos a las víctimas

  • Robo de tapa de alcantarillado

    Robo de tapa de alcantarillado: vecinos de barrio Longitudinal denuncian que llevan 2 meses con el problema

  • Miniatura del vídeo: Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    Coffee on Wheels nos acompañan en el quinto episodio de Voces Cafeteras en Maipú

  • corte de luz en la farfana

    AHORA: Reportan masivo corte de luz en Maipú: más de 26 mil clientes afectados

  • full move

    Full Move realizó su gala en Maipú 2025: conoce a la agrupación que realiza talleres deportivos en el Parque 3 Poniente

  • vivienda social en maipu

    La vivienda social pública al sur poniente de Santiago: el caso de Maipú durante el siglo XX

  • ola de calor en maipu

    Ola de calor en la capital: ¿cómo estará el clima en Maipú específicamente?

  • contrabando de cigarrilos maipu

    Carabineros detuvo a mujer que transportaba cigarrillos de contrabando en Maipú

  • boric destruccion de armas colegio maipu

    Se construirá sala psicosocial en escuela de Maipú con material obtenido en destrucción de armas decomisadas en 2024

  • Doble accidente en Maipú

    Maipú inicia la semana con dos accidentes de tránsito: revisa las restricciones de pista

  • Slep Santa Corina

    SLEP Santa Corina inicia funciones a cargo de Maipú, Cerrillos y Estación Central: «Nuestro servicio tiene la mirada de asegurar trayectorias educativas»

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×