Hospital El Carmen retomó cirugías dentales pendientes desde que comenzó la pandemia

Barbara Espinoza
marzo 16, 2024
0Comentarios
Publicidad

Se estima que la cifra de cirugías dentales que no se habían podido realizar desde marzo de 2020 supera las 1.800, y este 17 de septiembre el recinto médico comenzó nuevamente con este tipo de intervenciones.

Con la realización de 9 cirugías de frenillo lingual, por la afección conocida como anquiloglosia, a niños y niñas, este 17 de septiembre el Hospital El Carmen de Maipú (HEC) retomó las cirugías dentales de esta patología, la cual se encontraba suspendida por la pandemia.

Según los datos que entrega el recinto, serían más de 1.800 personas las que, desde marzo de 2020, se encuentran esperando esta y otras cirugías dentales, y mientras cientos de vecinos y vecinas celebraban Fiestas Patrias, el recinto decidió celebrar avanzando en la resolución de esta lista de espera en el marco del Programa de Recuperación Quirúrgica.

“El 24 de julio iniciamos este programa para lo cual estamos programando pabellones los fines de semana. Esta jornada, gracias a nuestros equipos clínicos, hemos realizado 11 cirugías de frenillo lingual sumando ya cerca de 300 intervenciones de distintas especialidades. Nuestra meta es resolver de aquí a fin de año, mil cirugías”, indicó el Dr. Juan Kehr, Director del Hospital el Carmen. 

cirugias-dentales-en-hec
Dr. Juan Kehr interactúa con pacientes de cirugías dentales en HEC.

La anquiloglosia es considerada una anomalía congénita, caracterizada por la inserción corta del frenillo lingual y se puede detectar en distintas etapas de la vida de una persona. El 5% de los recién nacidos se ven afectados por esta patología, presentando dificultades en el amamantamiento tanto para el hijo como para la madre.

Entre los problemas más frecuentes que se presentan con la anquiloglosia podemos mencionar problemas de succión y deglución, dificultades en el habla, problemas mecánicos y de crecimiento mandibular.

La Dr. Irene Morales, Decana de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, indicó al respecto: “Retomar las cirugías de frenillo lingual corto, donde se necesita hacer una intervención quirúrgica con este nivel de complejidad con sedación, es un campus muy limitado a nivel nacional disponer de estos espacios. Entonces para nosotros es una iniciativa fundamental, ya que la resolución oportuna de esta patología además de mejorar todo lo que implica el habla, la deglución, también ayudará en la sociabilización de estos niños con sus pares y en su mejor desarrollo intelectual”.

cirugias dentales avanzan en hec
Cirugías Dentales se retoman en el HEC.

Además, anunció que para el próximo año ya existe un convenio con el Hospital El Carmen para implementar el Plan de Odontogeriatría, único en nuestro país y que busca devolverle la calidad de vida a través de la salud bucal a los adultos mayores de la comuna de Maipú y Cerrillos.

La odontología fue una de las primeras especialidades en cerrar sus puertas ante el avance del Covid-19 debido al alto riesgo de contagio al que se vieron expuestos los especialistas y pacientes, pero hoy, gracias a la baja en los contagios, se han podido retomar las atenciones.

Tratamientos antes de la cirugía

El tratamiento de la anquiloglosia es variado. En algunos casos es necesario realizar una cirugía del frenillo (frenectomía) en niños y en otros casos bastará con llevar al pequeño a sesiones con el Fonoaudiólogo. Todo depende de la gravedad del problema. Es decir, si el frenillo lingual es ligeramente más corto de lo normal, no será necesario realizar la frenectomía lingual.

No obstante, existen casos en los que la anquiloglosia es más grave, y es importante realizar la cirugía. El proceso quirúrgico es mínimamente invasivo, muy seguro.

Tal vez te interese leer: La recuperación del Parque Isabel Riquelme de Maipú

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • vacunación personas mayores

    Ferias libres, centros comerciales y más: dónde vacunarte esta semana en Maipú y otras comunas

  • cerveza artesanal D'Clements

    D’Clements: La cerveza artesanal maipucina que nació literalmente a partir de un sueño

  • Obras en Hospital El Carmen

    Hospital El Carmen de Maipú realizó primera inmunoterapia en paciente con cáncer

  • director oms covid-19

    COVID-19: Después de más de 3 años OMS decreta fin de la emergencia internacional

  • vacuna covid

    Minsal amplía grupos para recibir vacuna bivalente contra Covid-19: todas las personas mayores de 12 años

  • carabineros Manuel Iván Valdés Pinochet coima

    Mediático ex funcionario de Carabineros fue condenado por recibir millonaria coima: cumplirá su pena en libertad

  • vacuna covid

    Plan de vacunación Covid-19 en Maipú: revisa los detalles para este sábado 18 de marzo

  • vacuna viruela del mono

    Vacuna bivalente: comienza la inoculación anual para personas desde los 50 años y grupos de riesgo

  • vacuna covid-19

    Covid-19: expertos y autoridades llaman a reforzar medidas frente a nueva variante

  • personal de salud covid-19

    Por alza de contagios de covid-19 en China: Minsal extiende alerta sanitaria hasta marzo de 2023

  • covid

    MINSAL confirma equivocación: hubo alzas en lugar de bajas de covid-19 en los últimos tres días

  • fase medio impacto sanitario perro del infierno

    «Perro del infierno»: La variante del COVID-19 que afecta a Europa y ya está en Chile

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×