¿Eres maipucino de corazón o un amante de la historia deportiva? No te puedes perder el nuevo capítulo de «Huellas Históricas de Maipú: Clubes deportivos e infraestructura en Maipú«. En esta entrega especial, producida por La Voz de Maipú, nos adentramos en la rica trayectoria deportiva de la comuna, explorando la formación de sus emblemáticos clubes deportivos y el desarrollo de su infraestructura.
Conducido por Felipe Moraga y con la experta participación de Oscar Riquelme, candidato a doctor de la Universidad de Chile, junto a Daniel Briones, igualmente doctorando en historia de la Universidad de Chile y experto en historia del fútbol, este episodio desentierra fascinantes detalles sobre cómo el deporte marcó la identidad de Maipú.
Descubre los Secretos de la Época Dorada del Deporte Maipucino en Huellas Históricas de Maipú
Acompaña a Daniel Briones en un recorrido desde fines del siglo XIX hasta el Mundial de 1962, una etapa clave donde el fútbol se consolidó como una práctica preferente, dando lugar a la fundación de cientos de clubes.
Más allá del ocio y la diversión, conoce cómo el fútbol y otras disciplinas fueron utilizados para fomentar la identidad, la solidaridad y la cohesión comunitaria, alejando a los obreros de la taberna a principios del siglo XX, y a los jóvenes de los «malos pasos» hoy en día. Fue un verdadero lente para observar procesos sociales y la articulación barrial.
Oscar Riquelme, por su parte nos detalla la vasta infraestructura de Maipú, desde el antiguo Estadio Municipal, emplazado donde hoy se encuentra la Plaza Mayor y el Metro, hasta la proliferación de canchas. Para 1969, la comuna contaba con aproximadamente 41 canchas de fútbol.
Asimismo, se profundiza en el papel de la administración local y del Estado en el fomento deportivo, cómo la municipalidad apoyó generosamente a los clubes de barrio (gastando 70.000 escudos anuales frente a 11.000 de ingresos en deporte), mientras que las industrias (como INSA y Pizarreño) asumían el financiamiento de sus propios clubes.
Se mencionan clubes como el emblemático Campos de Batalla, el primer y más antiguo club deportivo de la comuna, fundado en 1912. Conoce la organización de ligas, las emocionantes competencias «Intercity» con otras comunas de Chile, e incluso partidos con equipos de la primera división de Chile e incluso Argentina.
También se recuerda la existencia de clubes de tiro y pesca que representaban a la comuna con orgullo, y la persistencia de la tradición del rodeo en la Media Luna.
¿Sabías que la selección brasileña de Pelé entrenó en Maipú para el Mundial de 1962? Aunque un hito brevemente mencionado en la investigación, fue sin duda un momento de conmoción para la comuna.
Deja una respuesta