Marcelo Contreras
Maipú Patrimonial
9 de abril de 2025

Reminiscencias futbolísticas: el Club Campos de Batalla

Te invitamos a leer esta nueva crónica de Marcelo Contreras en el marco del proyecto Maipú Patrimonio Presente.

Club Campos de Batalla

Los maipucinos de larga data conocemos muy bien las historias que se han entretejido en los faldones de nuestra narrativa comunal. Este mismo ejercicio de escribir me retrotrae la memoria hasta donde sus vestigios recónditos pueden alcanzar, trayendo al Maipú de hoy ese que se nos escapó y que solo podemos revivir en los recuerdos.

Todavía, cuando paso por la esquina de las calles Padre Hurtado con Portales, puedo sentir el aroma a pasto húmedo que exhalan las canchas de Campos de Batalla e Independencia, situadas una al lado de la otra.

Campos de Batalla

El Club Campos de Batalla es tan antiguo como el decreto de creación de nuestra comuna, los separan solo veinte años. Por lo tanto, este centenario club ha persistido porfiadamente al paso del tiempo, con sus grandes triunfos y sus derrotas. Su imaginario ha dotado a la memoria local de un referente difícil de olvidar, mucho menos de reducir solo al espacio de la evocación, pues todavía los viejos álamos que envuelven la cancha resguardan del inclemente sol estival a los jóvenes jugadores.

Recuerdo los clásicos que congregaban a una multitud de vecinos, quienes se reunían para vitorear a sus hijos, los que, después de rigurosas pruebas, pasaban a formar parte del plantel de Campos de Batalla y lidiaban intensos encuentros deportivos contra clubes de gran calidad futbolística. Entre ellos, Florida, Patrona de Chile y el enemigo más enconado y formidable de Campos de Batalla: la Good Year. Esos partidos eran de alta tensión; no obstante, la enemistad futbolística no pasaba de grescas menores, «choreadas» entre los imberbes jugadores.

Club Campos de Batalla

En un costado de la cancha, siempre atento e impecablemente vestido, estaba el “Viejito” Amaya, un kinesiológo de oficio que reparaba huesos en la Villa William O’Neil. Con su maletín a cuestas, el señor Amaya socorría a los jugadores cuando, producto de la refriega, alguno resultaba lastimado. Nunca supe con certeza si esos nobles servicios que prestaba al club eran remunerados o no; lo cierto es que el empeño y el afecto manifiesto que ponía en cada partido lo hacían objeto del respeto y cariño del plantel de Campos de Batalla. Cada Navidad, inexcusablemente, se calzaba su traje de Viejo Pascuero para animar las fiestas de la villa de los trabajadores de la INSA de aquel entonces. Cuando el viejito Amaya falleció, sus hijos se deshicieron de todas sus cosas y, entre los trastos que fueron a parar a la basura, en una vieja bolsa asomó un trozo de tela roja, vestigio de aquel atuendo que tantas alegrías reportó.

Debo enfatizar que el olor a pasto húmedo que emanaba de las canchas de Campos todavía no se desprende de mis sentidos, y toda vez que huelo, casualmente, esa hierba perenne, me transporta a esas tardes soleadas cuando, después del almuerzo, nos íbamos a presenciar las componendas deportivas. Recuerdo vívidamente el sol filtrándose entre los profusos ramajes de esos viejos álamos, que acunaron los sueños de toda una generación de jóvenes de nuestra querida comuna.

¿Te lo perdiste?
Juntos Avanzamos – Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal de Maipú
Captura de Pantalla Juntos Avanzamos episodio 02
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

El Club Campos de Batalla está próximo a cumplir 113 años, demasiado tiempo y demasiadas historias como para no concederle un espacio en la memoria local y situarlo en el patrimonio deportivo de la comuna de Maipú. Hoy los intereses son otros, y es evidente que a muchos no les resulta relevante reconocer el acervo histórico que proporciona este centenario club. Pero para nosotros, los de memoria firme e inclaudicable, el Campos de Batalla es parte de nuestra historia personal, pues en cada rama de esos añosos álamos están imbricados los recuerdos y evocaciones de un Maipú que se nos fue irremisiblemente.

Honramos la memoria de los utileros, quienes mantenían el pasto de esa vieja cancha, de los directores técnicos como don Pepe, y cada jugador que pateó con entusiasmo una vieja y desgreñada pelota.

logo cronicas maipu patrimonio presente con nombres
Maipú Patrimonio Presente.
Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×