Alfredo Albornoz
Noticias de Maipú
5 de abril de 2025

Huellas Históricas de Maipú: ya puedes disfrutar de este capítulo especial sobre «La Batalla de Maipú»

La Voz de Maipú y el historiador maipucino Óscar Riquelme Gálvez rememoran la «Batalla de Maipú» en un capítulo especial de Huellas Históricas de Maipú», en conmemoración de este 5 de abril.

huellas historicas portada batalla de maipu

El dúo que ha estado repasando diferentes hitos de nuestra comuna, el Doctor (c) en Historia de la Universidad de Chile, Oscar Riquelme Gálvez junto al conductor del espacio, Felipe Moraga estrenan un episodio especial de «Huellas Históricas de Maipú» por este 5 de abril.

En esta oportunidad, nos detuvimos en «La Batalla de Maipú», uno de los conflictos más importantes del proceso independentista nacional. «Es un placer participar de estas iniciativas y hablar sobre La Batalla de Maipú», señala el historiador maipucino Óscar Riquelme.

Huellas Históricas de Maipú: especial «Antes y Después de La Batalla de Maipú»

En esta tercera entrega, se parte comentando sobre el Maipú previo al combate, el que era conocido como «Los Llanos de Maipo» y que aún no se componía como un municipio.

«Era un conjunto de 22.000 hectáreas los que componían los llanos del Maipo y estos eran ocupados por Pedro del Villar y es él el que decide entregar estos terrenos al Hospital San Juan de Dios. Es este hospital el que da el control de la hacienda a Fernando Errázuriz», inicia contando Riquelme durante el capítulo.

Las características de la batalla, cómo formaron sus tropas José de San Martín y Mariano Osorio y cómo se desarrolló el combate con el paso de las horas, son parte de lo que se relata en este episodio especial de «Huellas Históricas de Maipú».

«El Museo del Carmen tienen el primer plano de la Batalla de Maipú, hecho por Joseph Albert Bacler d’Albe, ingeniero y veterano de las guerras napoleónicas. Él destaca cosas muy interesantes como que las líneas del frente (ejército Realista) eran muy amplias o la posición de Primo de Rivera», explica el historiador.

¿Te lo perdiste?
Juntos Avanzamos – Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal de Maipú
Captura de Pantalla Juntos Avanzamos episodio 02
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Como herencia de la batalla, en Maipú se pueden ver, hoy en día, los grandes monumentos que conmemoran distintos hitos que rodearon el enfrentamiento entre patriotas y realistas, aunque sufrieron con los conflictos entre O’Higgins y la aristocracia de la época.

Este fenómeno, también es explicado por Oscar Riquelme en «Huellas Históricas de Maipu». «Todos estos símbolos que se comienzan a dar en Maipú son relacionados al «o’higginismo», el monumento de él nunca se levanta, quedó simplemente en el papel, el Templo queda en dos murallones que van a quedar estancados hasta 1880″, detalla.

A pesar de esto, en Maipú se pueden observar al menos seis monumentos que adornan los puntos más relevantes de la batalla.

Una duda que se aborda en el programa, es sobre la celebración del 5 de abril en Maipú y en Chile, ya que es uno de los triunfos que consolidó la independencia de nuestro país y de la región.

«En el periodo post independentista se dio mucho la celebración del 5 de abril, pero comenzó a competir con muchas otras fechas que también representaban la chilenidad y el espíritu de independencia. A pesar de que no lo parece, esta fecha es muy importante para los habitantes de Santiago», comentó el historiador maipucino.

Esto y mucho más se habla en este tercer capítulo de «Huellas Históricas de Maipú» Especial: «La Batalla de Maipú». El episodio está disponible en Youtube oficial de La Voz de Maipú.

También te invitamos a revisar más detalles el artículo «Después de la batalla de Maipú: Simbología americanista, planificación urbana y herencia barroca en los llanos de Maipú entre 1818-1823» del historiador Oscar Riquelme Gálvez, disponible en el siguiente enlace: https://revistas.uncu.edu.ar/ojs/inde…

(Riquelme Gálvez, Oscar. “Después de la Batalla de Maipú. Simbología americanista, planificación urbana y herencia barroca en los llanos de Maipú entre 1818-1823”. Revista de Historia Americana y Argentina, Vol. 54 (2), 2019, pp. 41-62. ISSN: 0556-5960)

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×