Iglesia Católica chilena apoyó la integración de más de 8 mil migrantes durante el 2015

febrero 2, 2016

Peruanos, bolivianos, colombianos y otros residentes extranjeros en Chile se caracterizan por tener una activa participación en la Iglesia, la cual lidera muchas de las iniciativas en materia de integración, a través del Instituto Católico Chileno de Migración, INCAMI.

Actualmente, los extranjeros con residencia en Chile superan los 400 mil de acuerdo a cifras del Ministerio del Interior y Seguridad Pública. El 75% de los extranjeros residentes son de países limítrofes, siendo las comunidades más grandes las que provienen de Perú, Argentina, Bolivia, Ecuador, España, Estados Unidos, Brasil, Venezuela y China. Todos ellos, representan el 2,3% de la población nacional. Otros dato que entrega la entidad gubernamental, es que el 60% de los migrantes se concentra en la Región Metropolitana y que su edad fluctúa entre los 15 y 44 años.

A esas cifras se agregan los resultados entregados hace unos días por el Observatorio de Políticas Migratorias, que evidenció que solo 5 de 32 comunas del gran Santiago cuentan con acciones y políticas dirigidas a apoyar la integración de los extranjeros en los barrios de la capital.

El Instituto Católico Chileno de Migración, INCAMI, es uno de los principales organismos que prestan apoyo a los migrantes en nuestro país.  Esta institución de la Iglesia chilena cuenta, entre otras iniciativas, con casas de acogida para migrantes, tanto en Santiago como en regiones. Además, organiza talleres para capacitarlas y asesorarlas en materias como búsqueda de trabajo, ciudadanía, acceso a los sistemas de educación y salud, entre otras orientadas a facilitar su inserción.

“El servicio que prestamos nosotros es integral. Partimos con la acogida y entrega de información que es muy necesaria para el migrante y el proceso que está viviendo. Luego empezamos intervenir ante la necesidad que tiene el migrante, desde asesoría hasta regularización de su situación. Posterior a esto les presentamos nuestra bolsa de trabajo ya que ese es el objetivo principal de los migrantes. Todo este trabajo va de la mano de un acompañamiento sicológico y espiritual, junto con ayuda social y derivaciones a otros servicios si es necesario”,  informó el padre Idenilso Bortolotto, vicepresidente ejecutivo de INCAMI.

  • Manuel Monsalve anunció que se endurecerán las leyes para facilitar expulsión de migrantes irregulares

    Subsecretario Monsalve asegura que tomarán medidas para facilitar expulsión de migrantes involucrados en hechos de violencia

“Esta es una de las instituciones que más ha trabajado en promover la integración e inclusión de los migrantes en Chile con hechos concretos. La iglesia lleva 70 años trabajando por este tema”, cuenta el sacerdote.

La problemática

Solo durante el año 2015, INCAMI atendió a más 8 mil migrantes en Santiago. Solo en la sede capitalina, ubicada en la Parroquia Latinoamericana del Parque Bustamente, se atienden más de 220 migrantes al mes. Asimismo, en la casa de acogida Centro Integrado de Atención al Migrante, se reciben entre 60 y 80 mujeres diariamente.

  • espacio don oscar canchas
    Tal vez te interesa leer:

    Espacio Don Óscar cambia de nombre y administración con empresa creada hace menos de un mes

Al respecto el obispo auxiliar de Santiago Galo Fernández, quien también promueve las iniciativas de INCAMI, señala: “Nadie deja su patria sin un motivo grave que lo impulse. Por lo general se trata de personas, y muchas veces de familias enteras, que han debido abandonar todo lo suyo forzados por situaciones de pobreza o de violencia. Debido a ello, lo único que buscan es un lugar para vivir en paz y un futuro mejor. La acogida que reciban es fundamental para que logren insertarse adecuadamente. En la medida en que esto suceda no solo ellos se benefician, sino que comienzan a contribuir con la riqueza de su humanidad y de la cultura de la que son portadores. Es lo que ha experimentado nuestra patria en su larga tradición y es lo que anhelamos pueda suceder en esta hora”.

Jeovana Mayta, de Arequipa, Perú, es una de las miles de inmigrantes beneficiadas por esta iniciativa. Vino a Chile en 1997, con 40 años de edad, buscando trabajo para ayudar a sus dos hijos y padres.

“Después de un viaje de dos semanas, llegué a Santiago. Estaba sola y no tenía adónde ir, pero gracias a Dios, me hablaron de la Casa de Acogida. Ahí me recibieron y ayudaron en todo. Hice un curso de cocina donde me enseñaron a preparar comida chilena, como tortillas y charquicán. Además, me inscribieron en la bolsa de trabajo y en 15 días encontré uno como asesora del hogar”, cuenta. Hoy, ella ha decidido devolver la mano y, cada tarde de sábado, cuando sale de su trabajo, se va a la Casa de Acogida que la recibió y colabora atendiendo a los migrantes que hoy viven experiencias similares a la suya.

“La problemática más grande que existe hoy en día en cuanto a este tema es la necesidad del país de adecuarse y prepararse para la llegada de los migrantes. Claramente como país y como sociedad (Estado, sociedad civil, instituciones) no estamos preparados. Es cosa de solo ver el día a día de los migrantes y las instituciones que los atienden. Por ejemplo en extranjería las filas y demoras que hay para la atención son tremendas”, cuenta el padre Bortolotto de INCAMI.

¿Quién escribió esto?
Avatar de Editor LVDM
El equipo editorial de La Voz, atento al acontecer local y nacional. Contamos lo que pasa como lo vemos desde la otra esquina de la ciudad. El EDITOR LVDM está siempre atento.

Selección de la Editora

  • grupo educativo codeduc

    Codeduc contrató taller a empresa donde trabajaba su actual director de Educación hasta hace dos meses

  • dom german arce

    Germán Arce: ex director de Obras fue formalizado por fraude de prestaciones estatales y licencia médica injustificada

  • cathy barriga

    «Yo me estoy consiguiendo los recursos»: Filtran audios de Cathy Barriga discutiendo con su equipo municipal por déficit financiero en 2020

Tal vez te interesa leer
  • Manuel Monsalve anunció que se endurecerán las leyes para facilitar expulsión de migrantes irregulares

    Subsecretario Monsalve asegura que tomarán medidas para facilitar expulsión de migrantes involucrados en hechos de violencia

  • migrantes

    Venezuela solicita garantizar los derechos humanos de migrantes atrapados en frontera entre Chile y Perú

  • Biblioteca Social Territorial PAM

    Instalan biblioteca social territorial en Maipú: «La idea es que sea un punto de encuentro»

  • migrantes Chile

    Según INE con datos del 2021: en Chile viven 1.482.390 migrantes

  • ministra de justicia expulsión extranjeros

    Ministra de Justicia anuncia proyecto para reponer expulsión de extranjeros condenados por ley de drogas

  • agresor venezolanos oxxo

    [VIDEO] Tras viralización: hombre que agredió a trabajadores venezolanos fue a disculparse cuatro días después

  • campamento banda colombiana

    Tomás Vodanovic se querelló contra banda que extorsiona migrantes y lucra con terrenos ilegales en Maipú

  • expulsion avion migrantes colombianos

    Gobierno expulsó a 50 colombianos y aseguró 6 vuelos más a gestión Boric

Noticias de Maipú
  • caravana navideña municipal

    Caravana Navideña Municipal: revisa cuáles serán los recorridos en Maipú

  • encerrona en maipu

    Profesora fue víctima de violenta encerrona en Maipú: «Gritaban que me iban a matar»

  • Encendido del árbol en Maipú

    Las fotos y videos que dejó el show de drones y encendido del árbol de navidad en Maipú

  • humo en maipu incendio maria pinto

    Humo en Maipú y otras comunas persiste por incendio forestal en María Pinto

  • bomberos gas incendio

    Bomberos combate incendio de pastizal «de rápida propagación» en Maipú

  • feria navideña estafa

    Alerta de estafa en Maipú: sujeto cobra más de $50 mil por puesto en feria navideña sin autorización municipal

  • alcalde inversión

    Más de $100.000 millones de inversión: Alcalde Vodanovic anuncia cartera de 200 obras que le cambiarán la cara a Maipú

  • incendio humo en maipu

    Se reporta presencia de humo en Maipú debido a incendio forestal en María Pinto

Made in Maipú
  • antes después sar

    FOTOS: Así fue el proceso de construcción del SAR Michelle Bachelet

  • perrito busca hogar

    Vecina busca hogar para perrito cuya dueña padece de un cáncer terminal

  • baja presión agua corte

    SMAPA informa corte de emergencia por rotura de matriz en Los Herreros

  • fuga de agua pajaritos maipu

    «Nueva pileta en la comuna»: Reportan enorme fuga de agua en Avenida Pajaritos

  • accidente noche maipu atropello

    Accidente: se reporta atropello en Avenida Pajaritos

  • accidente bicicleta

    Vecina busca imágenes de cámaras de seguridad tras atropello de su hijo: «El responsable no prestó ayuda y se fue»

  • accidente tránsito atropello vehículo detenido ruta 78 americo vespucio choque

    Reportan accidente en Vespucio Sur: una de las pistas se encuentra restringida

  • siat carabineros

    «Eran 7 y con pistolas»: Vecinos reportan violento asalto a adolescentes en barrio Tres Poniente

Noticias de Chile
  • ruta 68 trafico corte

    Fin de semana largo: revisa los cortes en la Ruta 68 y otras medidas viales que se aplicarán

  • estado de excepción niño murió baleado AMUCH

    Niño murió baleado tras ataque a su domicilio en Padre Hurtado

  • calor extremo altas temperaturas

    Calor extremo: Temperaturas en la capital podrían superar los 37°C este fin de semana

  • prestamistas ilegales beneficio covid bono

    Mujer se habría quitado la vida tras acoso y amenazas de prestamistas ilegales

  • Designan ministra de fuero para que Diputado Agustín Romero devuelva 11 millones de pesos por horas extras ilegales en Municipalidad de Santiago

  • vocal-de-mesa

    Revisa aquí si eres vocal de mesa para el Plebiscito Constitucional 2023

  • Rodolfo Carter

    Le tiró una moneda en la cara: Detienen a músico que agredió a Alcalde Rodolfo Carter en Rancagua

  • subsidio ds1 llave primera vivienda

    Vivienda: anuncian apertura del segundo llamado para subsidio DS1