Constanza Reveco Montero
Noticias de Maipú, Portada LVDM
7 de noviembre de 2022

Municipalidad de Maipú inaugura semáforo en El Conquistador con Portales: vecinos lo pedían con urgencia hace más de 20 años

semáforo el conquistador portales

Con información de Catalina Oporto.

Hoy, el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, se hizo presente en la esquina de El Conquistador con Portales para inaugurar, junto a los vecinos, un semáforo que pedían hace más de 20 años.

En este punto ya se han producido múltiples accidentes, ya que no contaba con un semáforo que regulara el tránsito. Algunos percances de tránsito terminaron siendo fatales, como el caso de Ariel Valdés Huerta, un maipucino que perdió la vida justo en este lugar de Maipú.

Un bus del Transantiago, a falta de un semáforo, atropelló a Ariel Valdés y le quitó la vida. Esto ocurrió días antes de que Vodanovic asumiera la alcaldía, y el edil se comprometió con la madre de la víctima que instalarían un semáforo en ese punto. «Tras un año de gestión, cumplimos», aseguró el alcalde en su cuenta de Twitter.

inauguración semáforo maipú

Además de haber instalado este semáforo, el municipio gestionó otros temas pendientes que aquejaban a las comunidades de los barrios Sol Poniente y Pehuén. Se reparó la calle, se erradicó un microbasural que había en el lugar y arreglaron la multicancha.

«Buenos días a todos y a todas, en especial a la mamá de Ariel. Es bien emocionante para nosotros contar con su presencia. Es bien emocionante estar en esta esquina y verla muy distinta a como lucía hace un par de años«, comenzó diciendo el alcalde.

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

«No solo por la demanda del semáforo, que era quizás una de las más importantes y sentidas, porque así como Ariel, hemos tenido otras víctimas», explicó el edil, detallando que además del semáforo, «todo esto era un microbasural completo, no se podía caminar. La cancha estaba totalmente abandonada y destruida, los niños no tenían un lugar donde hacer deporte de forma segura«.

Así, el alcalde Vodanovic aseguró que en este sector «podíamos ver materializada toda la desigualdad, todo ese trato injusto y discriminatorio que el Estado de Chile y sus distintas instituciones han tenido con algunos sectores por más de 20 años».

«Hace cerca de un año nos faltaban algunas semanas para asumir la alcaldía y tuvimos que llegar al barrio por la triste noticia de la muerte de Ariel», recordó.

«Vinimos a este lugar y había mucha gente legítimamente molesta, muy enrabiada con ganas de quemarlo todo, porque no tenían respuesta hace más de 20 años de un grito desesperado de que existiera presencia del Estado en este sector que no había sido escuchado en mucho tiempo«, señaló el edil.

El director de tránsito de es época le aseguró al alcalde que el instalar el semáforo se demoraría al menos dos años en concretarse. Sin embargo, Vodanovic se propuso comenzar a trabajar de inmediato para que el semáforo no tardara más de un año, a pesar de que le habían dicho que era imposible.

«Más allá de un semáforo, que es importante, para nosotros era cumplir la promesa de por qué decidimos entrar en política. Decidimos entrar en política precisamente porque queríamos combatir esto: el abandono, las injusticias, las desigualdades«, explicó la autoridad.

Sin embargo, aseguró tener claro que con la instalación del semáforo no termina el trabajo en ese sector. «Seguimos teniendo problemas de seguridad, de alcantarillado, de droga, de falta de espacios públicos dignos, un montón de problemas, pero vamos trabajando juntos».

«Este semáforo, en nombre de Ariel, viene a pagar una deuda histórica con todos los vecinos y vecinas del barrio», concluyó el acalde.

En la instancia, la madre de Ariel quiso «dar las gracias a todas las autoridades que hicieron posible esto para que no se vuelva a repetir un accidente así porque esta calle es muy peligrosa».

ariel valdés

Lee también: Choque múltiple: conductor quedó atrapado entre dos micros en Maipú

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×