Informe DEIS revela la verdadera cantidad de muertes por COVID-19 en Maipú

Sebastián Ávila
marzo 16, 2024
0Comentarios
Publicidad

400 familias maipucinas han perdido a uno de sus familiares en el contexto de la pandemia producida por Covid-19. Esta lamentable cifra incluye a los fallecidos por el virus confirmados que son 257 y a los 143 casos de los que se sospecha murieron por el virus.

Esta cantidad de decesos (400) posiciona a Maipú como la segunda comuna con más fallecidos ‘confirmados’ y ‘sospechosos’ por Covid-19, después de Puente Alto que suma 482 bajo el mismo criterio, según el documento «Datos Informe Estadísticas de Defunciones por Causa Básica de Muerte 20200626» publicado el día 29 de junio en la página web del Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) del Ministerio de Salud.

La detallada información que incluye género, comuna, causa de muerte, región y rango etario, ha sido muy bien recibida por parte de instituciones y expertos, ya que aporta un grado de transparencia que no se había evidenciado en el Minsal en lo que va de la pandemia.

Por otra parte, los 257 fallecimientos de la comuna confirmados por Covid-19 indicados por el DEIS, contrastan y no se condicen con la información dada por la Municipalidad de Maipú que informó en su «Reporte al día 27 de junio» que había «163 vecin@s fallecidos».

Tampoco calza con las cifras comunicadas ayer viernes 3 de julio que reportaron 172 muertes totales confirmadas por Covid-19 en la comuna.

¿Qué más dicen las cifras?

Los datos coinciden con la cantidad de población de cada comuna (Maipú y Puente Alto), ya que son las más populosas a nivel nacional. Puente Alto es la más habitada del país con 645.909 personas y Maipú le sigue con 578.605, ambas son las más afectadas en cuanto a fallecimientos si se cuentan los dos tipos de causas (confirmados y sospechosos). Sin embargo, San Ramón, Cerro Navia e Independencia son las tres comunas que tienen más muertos por cada 100 mil habitantes, lo que hace aún más crítica su tasa de mortalidad.

En conferencia de prensa, el Ministro de Salud Enrique Paris dijo que las cifras de estas últimas comunas se asocian directamente a su condición social y determinantes como la comorbilidad (dos o más enfermedades al mismo tiempo), la calidad de la vivienda, la diferencia educacional, entre otros factores.

La pandemia, al parecer, conoce de desigualdades sociales y ataca a los sectores más vulnerables con mucha más crudeza, ya que existe una directa relación entre defunciones y pobreza multidimensional, tal como se ha señalado en reiteradas ocasiones por expertos.

Por otra parte, el informe evidencia una nueva incongruencia con respecto a las cifras comunicadas día a día por el Minsal. 

El documento del DEIS da cuenta de que a nivel nacional había, al 26 de junio, 6.089 personas fallecidas confirmadas por Covid-19, cifra que aumenta a 8.935 si se suman los factores muertes por Covid-19 confirmado más muertes por sospecha de Covid-19; números que finalmente indican que 2.846 personas murieron siendo sospechosas de estar contagiadas por el virus, por ende, que aún no tienen el resultado del PCR en caso de habérselos tomado.

Es relevante considerar que muchas de las muertes por sospecha de Covid-19, pueden transformarse en muertes definitivas por Covid-19. En caso de que solo se contaran las cifras resultado de fallecimiento por Coronavirus, las comunas que lideran las estadísticas son Puente Alto con 375, La Florida con 263 y en tercer lugar Maipú con 257 habitantes fenecidos.

En el siguiente gráfico de la Región Metropolitana, que incluye casos confirmados y sospechosos, se observa que los grupos de rango etario que van desde los 60 a los 89 años, son los más afectados en hombres y que en el caso de las mujeres las cifras más altas se ubican entre los 70 y los 99.

WhatsApp Image 2020 07 02 at 18.53.25 1
Gráfico realizado por AVZ para La Voz de Maipú, en base a datos del DEIS.

Las vecinas y vecinos que partieron de Maipú

El lunes 23 de marzo falleció la primera persona en nuestra comuna. Fue una vecina que tenía entre 75 y 79 años, según el informe del DEIS. Siete días después murió un segundo vecino, un hombre de entre 60 y 64 años, el día lunes 30 de marzo.

Tal como se mencionó, son 257 personas las que perecieron producto de Covid-19, por ende, que tuvieron el resultado positivo del examen PCR que detecta la presencia del virus; y 143 las personas que murieron siendo sospechosas, o sea, que no se ha comprobado su contagio aún.

De las 257 personas confirmadas en la comuna de Maipú fueron 146 hombres y 111 mujeres. Por otra parte, de lo 143 fallecidos ‘sospechosos’, se registraron 85 hombres y 58 mujeres.

Rangos etarios y género de los 400 fallecidos en Maipú (confirmados y sospechosos):

WhatsApp Image 2020 07 02 at 18.24.32 4
Gráfico realizado por AVZ para La Voz de Maipú, en base a datos del DEIS.

Covid-19: la principal causa de muerte del año 2020

WhatsApp Image 2020 07 02 at 18.24.32 6
Gráfico realizado por AVZ para La Voz de Maipú, en base a datos del DEIS.

A la fecha, el virus se posiciona como la primera causa de muerte del año 2020 a nivel nacional. En la Región Metropolitana, supera por más de dos mil a los decesos asociados a enfermedades del sistema circulatorio y a tumores (neoplasias).

Los datos entregados por el DEIS confirman la complejidad por la que atraviesa el país, sobre todo en las comunas con más cantidad de habitantes y con menos recursos económicos.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • vacunación personas mayores

    Ferias libres, centros comerciales y más: dónde vacunarte esta semana en Maipú y otras comunas

  • La crisis de migrantes ha hecho que alcaldes de izquierda tomen medidas identificadas con la derecha

    Retroexcavadoras, campamentos y migrantes a la calle: la gente lo pide, los alcaldes lo hacen

  • covid19

    ¿Lo crearon los chinos? Diario Británico dice que COVID-19 fue un experimento para crear armas biológicas

  • director oms covid-19

    COVID-19: Después de más de 3 años OMS decreta fin de la emergencia internacional

  • encerronas y portonazos cifras

    Se registra la cifra más baja de encerronas y portonazos desde abril de 2022 en la región

  • vacuna covid

    Minsal amplía grupos para recibir vacuna bivalente contra Covid-19: todas las personas mayores de 12 años

  • vacuna covid

    Plan de vacunación Covid-19 en Maipú: revisa los detalles para este sábado 18 de marzo

  • encerronas

    Cifra de encerronas en enero es la más baja en casi un año: Maipú sigue liderando la lista con mayor delitos de este tipo

  • vacuna viruela del mono

    Vacuna bivalente: comienza la inoculación anual para personas desde los 50 años y grupos de riesgo

  • vacuna covid-19

    Covid-19: expertos y autoridades llaman a reforzar medidas frente a nueva variante

  • personal de salud covid-19

    Por alza de contagios de covid-19 en China: Minsal extiende alerta sanitaria hasta marzo de 2023

  • covid

    MINSAL confirma equivocación: hubo alzas en lugar de bajas de covid-19 en los últimos tres días

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×