Juan Pablo Escobar: La historia del joven maipucino que competirá en los Paralímpicos de Tokio 2020

Juan Pablo Escobar
agosto 18, 2021
Avatar del Autor del Texto
Roberto Barsby Contreras

El joven maipucino de 20 años llegó al país cuando solo tenía 13 años. Ha jugado por distintos equipos de baloncesto en silla de ruedas y hoy se encuentra preparándose para los Paralímpicos Tokio 2020 representando a la selección de Colombia, único equipo sudamericano en el certamen. Te invitamos a leer su historia.

Juan Pablo Escobar Acosta, nació en Tuluá, Valle del Cauca, Colombia. Su madre, María Isabel Acosta, partió rumbo a Chile en 2014 por razones económicas y en busca de un mayor apoyo. La enseñanza básica la hizo en su país natal, retomando desde octavo básico en Chile, y actualmente ya cumple dos años viviendo en Maipú, en la villa Abraham LinColn, junto a su madre y padrastro Leonardo Silva.

Juan Pablo nació con mielomeningocele, una patología de nacimiento que afecta al tubo neural en el cual los huesos de la columna no se forman totalmente, lo cual provoca un conducto raquídeo incompleto. Según las estadísticas, esto ocurre en 1 de 10.000 nacimientos. Pese a las dificultades, ha podido sobrellevar su condición gracias a la ayuda de la Teletón, la cual le ha permitido practicar el deporte que lo apasiona hasta el punto de llegar a jugar, ni más ni menos, que en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, torneo que comienza el 24 de agosto del presente año.

Se trata del básquebol en silla de ruedas, uno de los deportes más populares del certamen. Según cuenta, sus inicios en esta actividad fueron aquí en Chile a través de Teletón, donde se incorporó al equipo Alpos y consiguió tres campeonatos. En esos momentos, sus logros y grandes actuaciones lo hicieron llegar a la selección chilena, pero por razones de nacionalidad y tiempos no pudo representar al país, lo cual lo llevó a decidir jugar por su país natal Colombia.

Así, su historia continuó con el seleccionado colombiano desde 2016, año en el que quedaron terceros en un torneo juvenil realizado en Brasil. Gracias a su gran desempeño, al año siguiente pasó al equipo mayor donde jugó una Copa América realizada en Cali, Colombia, y en donde terminaron quintos. 

Su gran camino por dicha selección también se refleja en sus clubes. En Chile ya mencionábamos Alpos, y luego jugó en el Crigal de Argentina. Después, jugó dos años en Gadecamp de Brasil, donde además terminó sus estudios. Hoy juega por el Panathinaikos de Grecia.

El camino a Tokio

Los Juegos Parapanamericanos de Lima 2019 fueron el boleto para llegar a los Paralímpicos Tokio 2020, pero el camino no fue fácil. En fase de grupos empataron con México en el último segundo, y en alargue terminaron ganando 80-74.

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

En cuartos de final, derrotaron a Brasil 74-66, y en semifinales cayeron con Canadá. En la definición por el tercer puesto jugaron contra el seleccionado argentino, a la cual derrotaron por 58-51 obteniendo la medalla de bronce y los pasajes a Tokio 2020 junto a las selecciones de Estados Unidos (oro) y Canadá (plata). 

Sketchpad
Clasificación de Colombia en los juegos Parapanamericanos Lima 2019

El desafío en Tokio

Hoy Juan Pablo lleva dos meses concentrado con el seleccionado colombiano preparándose para los Paralímpicos de Tokio, torneo de máxima exigencia deportiva. “El nivel paralímpico es muy duro, de mucha fuerza, mucha resistencia”, afirma Juan Pablo quien señala que entrenan de lunes a sábado en dos turnos para llegar óptimos al torneo.

Respecto a las expectativas de él y su equipo, Juan Pablo dice: “Estamos muy fuertes, hemos entrenados a full, muy dedicados y muy preparados para los juegos”, además agrega: “Para nosotros el objetivo es llegar lo máximo que se pueda, mínimo llegar al sexto lugar”.

Colombia se encuentra en el Grupo A, el cual comparte con las selecciones de: Japón, Turquía, Corea del Sur, Canadá y España. 

Presente y Futuro

Juan Pablo es la gran promesa que tiene el básquetbol en silla de ruedas colombiano, siendo seleccionado juvenil y adulto. Es el único sudamericano juvenil que va a ir a los juegos Paralímpicos en su disciplina, torneo que no tiene otro conjunto sudamericano participando.

Pese a su buen presente Juan Pablo sueña con llegar a jugar en las ligas de España, Italia o Alemania, grandes potencias y referentes del básquetbol en silla de ruedas. El Club Deportivo Ilunion de España, ganador de 16 Copas del Rey y actual campeón, es el equipo en el horizonte de Juan Pablo, quien afirma trabajar muy duro para algún día poder vestir sus colores.  

Tal vez te interese leer: La incertidumbre del trabajo ambulante: El caso de Guillermina Núñez

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Publicidad Escuela CEMAR Kids

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×