Alberto Abarza celebra: La leyenda de la natación paralímpica nacional y maipucina cumple 40 años

Hoy 11 de diciembre, uno de los deportistas más grandes de la historia de chile y ganador de 6 medallas en Juegos Paralímpicos y 10 en Juegos Parapanamericanos, cumple 40 años.

Alfredo Albornoz
diciembre 11, 2024
0Comentarios
Publicidad

Hace 4 décadas, un 11 de diciembre de 1984, nacía Alberto Abarza, nadador multicampeón que es una de las leyendas del deporte nacional. Nació con el síndrome de Charcot-Marie Tooth, una neuropatía degenerativa que atrofia los músculos, enfermedad que comenzó a tratar con la natación.

Con tan solo dos años ingresó a Teletón, institución que lo recibió y con la que logró llegar al alto rendimiento a la edad de 20 años. «Empecé a nadar con Teletón por una rehabilitación y me dieron las herramientas para llegar al alto rendimiento. Esto sería posible sin su ayuda», comentó a Teletón luego de su actuación histórica en París 2024.

Alberto Abarza superó momentos claves en su vida, más allá de su condición, que incluso lo llevaron a abandonar los estudios con 15 años y a fumarse dos cajetillas de cigarro al día.

Episodios como que su madre vendió la casa para que él pudiera competir, o cuando tuvo un encontrón con el Comité Paralímpico, son episodios imborrables en la vida del nadador.

Fue en el momento en que decidió, gracias a sus padres y familiares, volver al deporte que lo ayudó a rehabilitarse de niño, que su vida dio un giro y pasó a ser una leyenda viva del deporte nacional.

Las medallas y reconocimientos que marcan la carrera de Alberto Abarza

Dentro del destacado palmarés de Alberto Abarza se encuentran 6 medallas Paralímpicas, un oro en 100 metros espalda S2 en Tokio 2020, competencia donde además logró dos platas en 200 metros libre S2 y 50 m espalda S2.

A esa gran participación, en medio de la pandemia, se le suman otras tres medallas de bronce que consiguió hace algunos meses en París 2024: 100 metros espalda S2, 50 metros espalda S2 y 200 metros libre S2 fueron las especialidades que le entregaron otras tres medallas al hoy cumpleañero.

A nivel Parapanamericano no se queda atrás, en Lima 2019 cosechó tres oros (50 metros espalda S2, 100 metros espalda S2 y 200 metros libre S2) y dos platas (50 metros libre S2 y 100 metros libre S2), mientras que en Santiago 2023 siguió en su gran nivel con 5 medallas de plata en las mismas cinco categorías.

También ha sido galardonado con el Premio al Mejor Deportista Paralímpico en 2017, 2018 y 2021, siendo el más premiado en dicha categoría, así como con el Premio al Deportista Chileno en 2018, mismo año en que el maipucino recibió el Premio Nacional del Deporte.

Si nos ponemos a enumerar la gran cantidad de participaciones en mundiales, Juegos Olímpicos, Sudamericanos, Panamericanos, no terminamos nunca. Con este pequeño homenaje, saludamos a uno de los deportistas más laureados en la historia del país y de la comuna.

Este 11 de diciembre, Alberto Abarza, quien tiene una piscina con su nombre en la comuna, celebra un año más de vida y su historia, así como sus logros, son un gran ejemplo de superación y de que los sueños se cumplen.

“Queda más que demostrado que los sueños se cumplen, siempre soñé con cantar el himno en unos juegos y para cantarlos había que ganar la medalla y veníamos por ese sueño”, comentó Abarza tras su hazaña en los Juegos Paralímpicos de Tokio celebrados en 2021.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • piscina alcalde vodanovic

    Piscina en Maipú: revisa cómo obtener una entrada de hasta 3 mil pesos

  • alberto abarza paris 2024

    Encuentran la silla de ruedas de Alberto Abarza robada en portonazo en Maipú

  • Alberto Abarza

    Alberto Abarza: El nadador maipucino conquista nueva medalla y se convierte en leyenda

  • alberto abarza paris 2024

    Alberto Abarza obtuvo medalla de bronce en los Juegos Paralímpicos de París 2024

  • Alberto Abarza maipucino

    Nadador maipucino Alberto Abarza fue víctima de millonario robo en su domicilio

  • Teletón

    Teletón da inicio a su campaña 2021 con algunas novedades

  • Alberto Abarza

    El maipucino Alberto Abarza obtuvo su tercera medalla tras conseguir la plata en 50 metros espalda

  • Mariana Zúñiga plata

    Juegos Paralímpicos 2020: La maipucina Mariana Zúñiga ganó medalla de plata en tiro con arco

  • Alberto Abarza

    El camino hasta el oro paralímpico: La historia de Alberto Abarza

  • Alberto Abarza

    Alberto Abarza, el maipucino que le dio a Chile el primer oro en los Juegos Paralímpicos Tokio 2020

  • Mariana Zúñiga Juegos paralímpicos

    Juegos Paralímpicos 2020: Con 19 años la maipucina Mariana Zúñiga representará a Chile en tiro con arco

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×