Constanza Reveco Montero
Noticias de Maipú
2 de diciembre de 2022

Junaeb terminó anticipadamente contratos con empresas de alimentación en Maipú y otras tres comunas

comida junaeb

El pasado miércoles 30 de noviembre, la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) dispuso mediante una resolución el término anticipado de los contratos de dos empresas proveedoras del Programa de Alimentación Escolar en Renca, San Bernardo, Lo Espejo y Maipú.

No te pierdas ninguna noticia de Maipú. Ingresa tu correo y sé el primero en enterarte de lo que ocurre en nuestra comuna.
CTA NEWSLETTER DENTRO NOTICIAS MOBILE

Se trata de Servicios LMA SpA y Comercializadora Ecoimport Ltda., que, según consignó La Tercera, entregan 69.207 raciones diarias (entre desayuno, almuerzo y otros) a 137 establecimientos educacionales en las comunas mencionadas.

Originalmente y según afirmó el medio mencionado, los contratos terminaban entre el 31 de diciembre de 2024 y 31 de diciembre de 2025, pero finalmente se acabarán el 31 de diciembre de 2022. Lo anterior, porque la Junaeb manifestó notable insolvencia económica e incumplimientos graves.

Camila Rubio, diectora de la Junaeb, conversó con La Tercera, donde aseguró que «nuestra intención jamás va a ser poner término anticipado a ninguna empresa proveedora, lo que queremos es que los contratos funcionen, pero hay situaciones que se escapan y son complejas».

Además, según LT, desde la Junaeb detallaron que «durante la ejecución de los contratos se constató de diversas formas que las empresas incurrieron en una serie de incumplimientos a las exigencias técnicas y operativas en la entrega del servicio de alimentación y en las responsabilidades que le corresponden en el manejo de las cocinas de los establecimientos educacionales. Entre actas de supervisión, las alertas que levantaron las manipuladoras y las quejas de los propios municipios, Junaeb entendió que los problemas no eran puntuales».

Rubio detalló esa situación ejemplificando que en ocasiones “había problemas de desabastecimiento, no llegaba la comida, tanto así que algunas trabajadoras nos contaban que muchas veces tenían que ellas salir a comprar productos para poder dar una alimentación más completa, desembolsando de su bolsillo. Eso no es posible de sostener, no podemos llegar a eso”.

En el informe técnico del 10 de noviembre del presente año se concluyó que ambas empresas presentaban incumplimientos como «falta de abastecimiento de productos alimenticios y materias primas; falta de abastecimiento de útiles de aseo; faltas en la programación de minutas alimenticias; falta de entrega de componentes en la bandeja de los beneficiarios; falta de equipamiento y mantención de equipos; problemas de infraestructura de su responsabilidad, entre otros».

De todas formas, LT aseguró que desde Junaeb afirmaron haber tenido reuniones con ambas empresas para que acataran a lo estipulado en el contrato, pero que nunca cambiaron el comportamiento de incumplimiento. “No hay nada que muestre que van a funcionar de buena forma”, aseguró Rubio.

Sumado a lo anterior, en Junaeb notaron que ambas empresas se encuentran en un “notable estado de insolvencia”, ya que mantienen deudas a proveedores.

Cabe señalar que, si bien Servicios LMA SpA no tiene raciones asignadas en Maipú, la empresa Comercializadora Ecoimport Ltda. abastece a 37 establecimientos educativos de la comuna.

Plan de contingencia para la continuidad del servicio

Para dar continuidad al servicio de alimentación, desde Junaeb explicaron a LT que se levantó un plan de contingencia que implica el levantamiento de una nueva empresa que permita la operatividad desde el 1 de enero.

También señalaron que se priorizarán los jardines infantiles, puesto que “no es posible entregar alimentación de contingencia”.

En caso de que las empresas actuales no terminen este mes de contrato, desde Junaeb señalaron que regirá un plan de contingencia de entrega de alimentación y colaciones frías.

La respuesta del representante legal de ambas empresas

Cabe señalar que LT contactó a Ángelo Castiglione, representante legal de ambas empresas y único dueño en Servicios LMA SpA.

Castiglione respondió por escrito que «lo que hace Junaeb es una medida absolutamente arbitraria y tendenciosa, no queremos pensar mal respecto a cuál es la intención de los funcionarios a cargo. En primer término nunca hemos tenido una multa, que es la forma de reprochar las falsedades que se indican. Por otra parte, se hace alusión a la insolvencia y no tenemos ningún proceso de quiebra vigente».

«Por lo tanto», añade el escrito, «yo tendría especial cuidado con qué es lo que quieren hacer los funcionarios con nuestra posición y eventuales tratos directos. Así que claramente podría haber una afectación al interés público, pero provocado por el mismo organismo, ya que pareciera no tener conciencia que hay niños y manipuladoras que día a día se sustentan del programa».

Finalmente, cuando el medio le preguntó específicamente si es que «reconocía atrasos en el pago de cotizaciones, que la cuota sindical descontada a las trabajadoras no se le pagaba al sindicato, o que los préstamos que ellas pedían a las cajas de compensación no eran pagados por la empresa a pesar de hacerles el descuento», el hombre no descartó las situaciones, respondiendo que “si existieron desajustes fueron corregidos oportunamente, ya que de lo contrario Junaeb no nos habría pagado”.

Lee también: Autor de balacera en Plaza de Maipú en 2020 trabajó como guardia después de cometer el delito

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×