Green Cola: La bebida cola más saludable llegó a revolucionar el mercado

Equipo de Marketing Digital
marzo 16, 2024
0Comentarios
Publicidad

Con una atractiva lata de color negro y verde, llega la primera bebida “saludable” del mercado de la mano de la importadora y distribuidora IL Merkato. Green Cola llega a Chile con su receta, mucho más natural, con 0% azúcar, 0% aspartamo, 0% preservantes, 0% ácido fosfórico, 0% ciclamato de sodio, 0% de benzoato de sodio y 0% de acesulfamo K, pretende contagiar a todos con “The green side of Cola”.

Tras un año de negociaciones y en sumo hermetismo, IL Merkato, la nueva importadora y distribuidora que se levantó en plena crisis social y pandemia, lanza por fin Green Cola, una bebida en base a stevia, que busca remecer la industria de las gaseosas. ¿Por qué? La respuesta es sencilla. Es la bebida cola más saludable del mercado. En este punto, solo hay que declarar que la fórmula de Green Cola es a base de ingredientes naturales. No tiene ninguno de los ingredientes que preocupan en términos de alimentación saludable. En definitiva, cumple con ser cero azúcar, 0% aspartamo, 0% preservantes, 0% ácido fosfórico y 0% ciclamato de sodio, 0% de benzoato de sodio y 0% de acesulfamo K.

IL Merkato se declara una empresa importadora de productos de alta calidad -principalmente traídos desde Europa-, que buscan satisfacer la demanda de los chilenos con marcas diferentes e innovadoras y con reconocidos sellos de calidad. “Lanzamos Green Cola porque identificamos una necesidad real del consumidor. El acceso a la información y los nuevos estilos de vida han hecho que las personas sean más conscientes de los problemas de alimentación y salud, y que a su vez están afectando profundamente los hábitos de consumo”, explica Carlos Gómez, director ejecutivo de la distribuidora.

Chile lidera los ranking en términos de ingesta de bebidas gaseosas. Es el tercer país del mundo con mayor consumo, con un promedio mensual de 7,1 litros y donde la mitad es de bebidas cola. En tanto, el gasto asociado a jugos y bebidas azucaradas y light equivale al 9% del presupuesto familiar superando, por ejemplo, el de las frutas, que llega tan solo al 5%.

WhatsApp Image 2021 05 19 at 20.54.35 1

Según explica, desde la casa matriz, Ioanna Kostoudi, químico y gerente de control de calidad, su acierto radica en la innovación en el mundo de las bebidas carbonatadas: “En Green Cola hemos eliminado el azúcar, y su dulzor ha sido reemplazado por glucósidos de esteviol, que provienen de la planta de stevia. Debido a este cambio no tiene calorías ni carbohidratos y cuenta con un índice glucémico y una carga glucémica cero. También sustituimos el ácido fosfórico con ácido cítrico y además utilizamos sabores naturales. Finalmente, no tiene preservantes ni aspartamo, y sustituye el ácido fosfórico de otros refrescos de cola convencionales por ácidos cítricos, un ácido natural presente en la mayoría de las frutas, como el limón y la naranja. En definitiva, es un producto adecuado para consumidores con necesidades nutricionales especiales, como niños, diabéticos o mujeres embarazadas».

También lo confirma Sabrina Widogski, nutrióloga de la Clínica Las Condes, “Green Cola toca un punto muy fundamental de la nutrición actual, que está en búsqueda de alternativas más saludables. Al no contener aspartamo, preservantes ni ácido fosfórico, es una bebida de fantasía única en su índole, reemplazándolos por alternativas menos perjudiciales para la salud, como la stevia y otros ingredientes naturales. Considero que es una buena opción para aquellos que quieren mantener un estilo de vida saludable, pero a la vez continuar disfrutando de vez en cuando de una bebida de fantasía sin calorías”.

El poder de “the green side of cola”

La historia de la Green Cola nace en 2011 en Grecia, curiosamente también en otra crisis, la del euro, cuando un ex ejecutivo de una de las grandes marcas de Cola de ese país, Periklis Venieris, detectara la mayor amenaza de estas bebidas carbonatadas: observó cómo los consumidores se inclinaban por hábitos de consumo saludables y su claro rechazo a productos con altos índices de azúcar y aditivos químicos en estas clásicas gaseosas.

“Nuestro objetivo es refrescar a nuestros consumidores diariamente con bebidas pioneras elaboradas con ingredientes naturales y con gran sabor. Inspirar a la nueva generación de consumidores, a seguir creciendo desarrollando ‘the green side of cola’ (el lado verde de la cola)”, señala Periklis Venieris, fundador y gerente general de Green Cola Internacional.

WhatsApp Image 2021 05 19 at 20.54.34 1

Detrás de Green Cola hay un gran trabajo de más de 2 años de innovación y apuesta por I+D+i, (investigación + desarrollo + innovación) y que dio como fruto este nuevo concepto de bebida con todo el sabor a cola, pero sin calorías, sin azúcar y con componentes y sabor natural. Esto llevó a que hoy Green Cola se encuentre en más de 38 países y que se haya registrado como marca comercial en 140 países. Destacan Reino Unido, Alemania, Holanda, Irlanda y España, y en cada uno de ellos, se ha posicionado dentro de los primeros competidores en la categoría. En tanto, Chile será el primer mercado en entrar en Latinoamérica: IL Merkato será su socio estratégico.

El fenómeno surgido en Grecia, llevó a Green Cola a superar la experiencia de las bebidas cola tradicionales y de sumar al concepto de bebida refrescante y rica algo no menor, las características de natural y saludable. Esto llevó a que apenas en tres años Green Cola se posicionara como la segunda marca de la categoría en número de ventas, donde creció con una tasa promedio anual del 200% y absorbió el 12% de un mercado que estaba liderado por grandes multinacionales. Lo misma situación se vivió en España, cuando en 2017 se sumó al lado verde de la cola. De hecho, unos meses después de su aterrizaje en ese país, la marca se hizo acreedora del favoritismo de los consumidores al ser elegido “Producto del Año 2018” en la categoría de bebidas, un premio que distingue los productos más innovadores del año a través del voto directo de 10.000 personas, la mayor encuesta directa del país. Este solo fue el primero de otros reconocimientos.

Bajo el slogan “elige, the green side of cola” es que Green Cola llega a Chile, donde llama al consumidor a elegir los aspectos positivos únicos que la marca trae a la categoría de bebidas gaseosas, y por supuesto, posicionarla como una elección diferente dentro de las clásicas opciones del mercado. Sin duda, es un llamado a disfrutar de estilos de vida “más” saludables, en especial si se considera que Chile es uno de los mayores consumidores mundiales de bebidas, donde mensualmente cada persona bebe 7,1 litros de bebidas según la más reciente Radiografía de la Alimentación en Chile del programa Elige Vivir Sano.

Green Cola se puede encontrar en el e-commerce de la comercializadora ilmerkato.cl, con distribución en Santiago y a regiones entre 48 y 72 horas. También ya está disponible en el supermercado Líder y en la cadena de tiendas Maxi K en todo el país.

También está presente en locales de comida saludable y vegana: en Indian Box, el primer restaurante de comida India en el mundo en obtener la certificación Internacional Vegana BevVeg (Av. Santa Isabel 1265, Providencia); Café Cajú, un “100% Plant Based Bakery & Restaurant” (Luis Pasteur 5337, Vitacura); Bar de Río (Borderío, Av. Escrivá de Balaguer 6400, Vitacura). La Chackra (Mariano Sánchez Fontecilla 534, Las Condes), Zona Gourmet Oriente (Antonio Varas 2109, Ñuñoa), Emporio El Oasis (Av. Padre Hurtado N ° 9849, El Bosque). Fuera de Santiago, ya está en la tienda vegana Hare Vegano, en Isla de Pascua.

¡Pídela! Precios ref.: $750  la lata y $3.990 por six pack. greencolachile.cl, @greencolaCL

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×