La Voz de Maipú 2017: Datos Relevantes y ¡Gracias Totales!

Editor LVDM
enero 1, 2018
0Comentarios
Publicidad

Hoy es el último día del año 2017, y desde La Voz de Maipú, creemos que es necesario dar las gracias a los lectores, por su preferencia. Para los que acá trabajamos, este fue un año alucinante. Desde el año 2009 que auditamos nuestras visitas a través de wordpress.com y el servicio de análisis de Google. Y en todo este tiempo hemos sido capaces de crecer en nuestras visitas.

El año 2010 éramos felices con 65.330 visitas al año. Hoy esa cifra la superamos en un solo mes. El 2016 fueron 382.818 personas las que nos leyeron, este año que se va la cifra subió a 532.386 personas.

¿Cómo nos encuentra la gente?

Un 48,8% de la gente llegó a La Voz de Maipú desde una red social, siendo Facebook la principal (97,99%). Un 30,1% lo hizo buscando en internet, donde Google domina por lejos, dejando a Bing de Microsoft en una cifra inferior al 1%. Un 13,8% llega directo al sitio. Es decir desde su navegador escribe la dirección web de La Voz. En tanto un 7,4% llega a través de un enlace puesto en otro sitio web: como The Clinic, Chile Corrupción, entre otros portales, que han ocupado nuestros contenidos y nos han citado.

Así son nuestros lectores

Gracias a los análisis de google, podemos determinar el perfil de nuestro lector online. Un 54,2% son mujeres y 45,8% son hombres.

Respecto al rango de edad, este gráfico muestra que nuestro público más fiel va de los 25 a los 34 años

grafico

Al ser un medio local, nuestras temáticas están hechas para los maipucinos. Por ello el 95,46% de nuestras visitas viven en Chile. Mucho más atrás concentramos lectores en Estados Unidos (1,28%), Argentina (0,77%), México (0,34%), Colombia (0,30%), España (0,28%), Perú, Brasil, Australia y Venezuela.

Así nos ven nuestros lectores

Nuestras estadísticas nos permiten saber desde donde y con qué se conectan nuestros lectores. Ese dato es vital: nuestros esfuerzos se concentran en que el sitio web funcione perfecto, sobre todo desde las plataformas o navegadores que más utilizan quienes nos ven.

Además, al cruzar datos del 2017 y comparándolos con el 2016, podemos ver las tendencias de uso. Por ejemplo, si el 2016 un 71,32% de quienes nos visitaron lo hacían usando Google Chrome como su navegador, el 2017 esa cifra cae a un 44,09%. Sigue siendo mayoría, pero cae de forma estrepitosa.

iw

¿Por qué cae tanto el navegador de google? La respuesta es hasta divertida: cae por Google. Si el 2016 un 0,46% de la gente nos vio a través de Android WebView, que es el navegador interno de los celulares que usan Android (creado por Google), el 2017 la cifra subió hasta el 32,08%.

Mucho más atrás quedan los navegadores Safari de Apple, Firefox e Internet Explorer (sorprende que todavía exista gente que lo use)

La mayor parte de las conexiones desde un computador vienen de gente que tiene VTR Banda Ancha, más atrás queda telefónica y entel.

La revolución de los dispositivos móviles

El ver un sitio web sentado desde un PC de escritorio, o usando incluso un notebook, parece ser una cosa del pasado. Hoy el lector prefiere vernos desde un teléfono móvil. Y la tendencia va en aumento. Si el 2016 un 63,40% nos miraba desde un Smartphone hoy la cifra sube a 73,81%.

iphone

El PC de escritorio queda atrás y la tendencia a la baja no para. Un 34,15% nos vio desde un computador el 2016, en cambio el 2017 la cifra apenas alcanzó 24,07%. Otro dato relevante, es que las tablets no lograron conquistar al público. A medio camino entre un celular y un notebook, un 2,12% nos vio el 2017 a través de uno de esos aparatos. El 2016 la cifra fue de un 2,46%.

Un 15,16% nos ven desde un iPhone. Los restantes usan principalmente teléfonos Android, donde Samsung, LG y Motorola compiten con distintos modelos. El Samsung J5 es el rey, en todo caso.

2017: La revolución del Streaming y Facebook

Si tuviéramos que resumir este 2017, diríamos que más allá de que seguimos creciendo en visitas al sitio web, el gran hito que marcó este año para nuestro medio, fue el tener la capacidad de montar distintos streamings, es decir, transmisión de videos en directo a través de Facebook.

videosfcbk

Debate Parlamentario (donde triplicamos en reproducciones a la competencia), conciertos transmitidos desde el Café Cahve e incluso despachos en vivo, fueron espacios que marcaron la pauta. En total 110.928 minutos de nuestros videos han sido vistos por el público.

#QuieroTuVoto fue un formato inventando para mostrar a los candidatos a diputados en las pasadas elecciones. Ahí -de nuevo- marcamos diferencias. El espacio no tuvo costo para los candidatos, pues comprendemos que más allá de rentabilizar el medio, también existe un rol social, y lo cumplimos.

Pero no todo es política. Hemos grabado música, con nuestro espacio Voces en el Cahve, y hemos transmitido conciertos en vivo. Ha sido un año audiovisual.

Pero lo más importante es…

Más allá de los clichés y los tecnicismos, lo más relevante del año, es que pudimos configurar un equipo de trabajo cohesionado, que ha sabido parar una oferta de medio de comunicación que está en la web, que arma debates, que transmite cultura y política y que arma una revista.

Sin Marlene, Javier, Micky y la gente de Café Cahve, que nos abrió sus puertas, nada de esto sería posible. El año 2018 queremos seguir mejorando cifras, pero más aún: queremos seguir siendo elegidos por miles de maipucinos a la hora de informarse lo que pasa en la comuna.

El 2018 el proyecto cumplirá 14 años haciendo periodismo de calidad en Maipú. 14 años de aprendizaje, crecimiento y errores. Gracias a todos por confiar en nosotros.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • Feria El Descanso

    Feria El Descanso: el reclamo de vecinos y comerciantes mantienen reclamo por cambio de locación debido a proyecto de colector

  • pdi operativo antidrogas

    Familia de Maipú fue víctima de robo en su propia casa: «Rompieron la reja, forzaron la puerta y amarraron a las personas que estaban almorzando»

  • año nuevo chino en maipu

    Espectáculo gratuito para celebrar el Año Nuevo Chino se realizará en Plaza de Maipú

  • luminarias en maipu

    Empresas del sector industrial y Municipalidad de Maipú instalarán nueva luminaria en barrio Las Industrias: privados aportarán más de $20 millones

  • festival folklorico en maipu

    Los Jaivas se presentarán gratis en Maipú: Revisa la programación del 14° Festival Folklórico José Luis Hernández

  • Carabineros encerrona

    Detienen a 6 sujetos implicados en encerronas y portonazos en Maipú y comunas vecinas

  • extraccion de aridos maipu

    CDE demanda a empresa que extraía áridos a un costado del colegio Reino de Dinamarca en Maipú: exigen plan de reparación por más de $1.300 millones

  • portico lector de patente en maipu

    Maipú contará con 11 nuevos pórticos lectores de patentes: revisa las avenidas y autopistas dónde se ubicarán

  • Trueque de libros

    Trueque de libros en Longitudinal: la particular iniciativa de una maipucina para fomentar la lectura en su barrio

  • Mo y la cinta roja en Templo Votivo de Maipú

    Éxito de «Mo y la cinta roja» en Maipú: calculan que al rededor de 20 mil vecinos disfrutaron el espectáculo

  • slep santa corina puntajes maximos

    SLEP Santa Corina realizó desayuno con puntajes máximos y destacados de Maipú, Cerrillos y Estación Central

  • firma convenio templo votivo gendarmeria

    Gendarmería firmó convenio con Templo Votivo de Maipú para recibir a personas que cumplen condenas con trabajo comunitario

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×