Editor LVDM
Noticias de Maipú
9 de diciembre de 2019

Ley anti-saqueos: ¿Qué significa y cómo votaron los diputados de Maipú?

ley anti saqueos

Todo partió como una idea para poder «tipificar» el delito de saqueo. Esto, pues actualmente la ley castiga con robo en lugar no habitado.

En efecto, quien sea descubierto robando desde un lugar no habitado actualmente recibe una pena que va desde 541 días a 3 años y un día.

El proyecto incluía un aumento en el grado de esta pena a presidio menor, o sea que partiría en 3 años y podría hasta llegar hasta 5 años a quienes cometan desórdenes públicos, interrumpiendo tránsito, destruyendo negocios, entre otros.

El proyecto parecía a simple vista una buena idea, y sobre todo una oportunidad para demostrar el rechazo a los saqueos, algo muy sentido por los pequeños comerciantes .

Por esta razón, el proyecto fue aprobado mayoritariamente en el Congreso con 127 votos a favor, siete en contra y 13 abstenciones.

Representando a Maipú Votaron:

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

A FAVOR

  • Joaquín Lavín Jr. (UDI)
  • Pepe Auth (IND)
  • Mario Desbordes (RN)
  • Patricio Melero (UDI)
  • Pablo Vidal (RD – Frente Amplio)

SE ABSTUVO

  • Claudia Mix (Comunes – Frente Amplio)
  • Carmen Hertz (Partido Comunista)

Si bien las diputadas Carmen Hertz y Claudia Mix se abstuvieron, el voto en «amarillo» no dejó del todo claro la postura de las parlamentarias, lo cual ha sido visto como una forma de evadir el fondo del asunto.

La sorpresa vino cuando a pocas hora de la votación desde el Frente Amplio reconocieron que se habían equivocado.

Giorgio Jackson, fue uno de los que grabó un video donde reconoce que como bancada de Revolución democrática cometieron un error al votar a favor: «Tras conversar con la bancada, el equipo, hemos llegado a la conclusión que nos equivocamos«, señaló el calvo representante del distrito 10.

Desde el otro lado, el diputado del distrito Pepe Auth salió al paso de los muchachos, reclamándoles su falta de temple para aceptar la críticas de su sector:

A medida que pasaron los días el error parecía cada vez más evidente. La ley no solo tipificaba los saqueos, sino que incluía una serie de otros elementos como las tomas de terrenos.

Para el joven conglomerado fue un terremoto político, recibiendo una ola de críticas desde sus bases. Incluso la ex abanderada presidencial, Beatriz Sánchez, reconoció el error en la votación.

Esto dejó en evidencia una gran diferencia entre los legisladores del sector y sus bases, al punto que el Consejo Político de Revolución Democrática trascendió que se pidió remover al jefe de la bancada, Pablo Vidal.

Tanto fue así, luego la Cámara del Senado votó por corregir el proyecto original, pidiendo que se volviera a redactar el documento aprobado.

Penas excesivas y criminalización de la protesta social

Aquí viene el mayor problema y más difícil de explicar. Si bien, lo que se busca con el proyecto es rechazar los saqueos, existe el temor que las altas penas terminen condenando a un gran número de personas, como fue el caso de No+TAG, quienes interrumpieron el tránsito con asados para exigir cambios.

De aprobarse esta nueva ley, los manifestantes de No+TAG arriesgan altas penas, así como potencialmente gente que raye las paredes o interrumpa el tránsito.

Otro ejemplo es que quienes lancen piedras o enciendan una barricada arriesgan penas de 3 a 5 años, lo cual fue visto como algo excesivo por muchos y también como algo poco viable dada la alta densidad de personas presas en Chile.

Por estas razones, la Comisión de Seguridad del Senado solicitó que se quite la suma urgencia al proyecto para poder discutir con más detalle la ley.  La comisión también votó por comenzar un documento nuevo, desde cero, con el fin de corregir los problemas de origen.

Preguntamos su opinión a distintos diputados del distrito, pero al cierre de esta nota no obtuvimos respuesta.

VER PROYECTO APROBADO POR EL CONGRESO

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×