Barbara Espinoza
Noticias de Maipú
14 de septiembre de 2023

Ley REP: Ministerio del Medio Ambiente lanza campaña “Reciclar es la Cumbia” en Maipú

reciclar es la cumbia maipu

En la previa a las celebraciones de Fiestas Patrias -periodo en el que, según estimaciones, cada persona puede generar más de 8 kilos de residuos-, el Ministerio del Medio Ambiente lanzó la campaña “Reciclar es la Cumbia” que tiene como objetivo difundir la ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP) que en los próximos días comenzará a operar para promover una mejor forma de reciclar los envases y embalajes.

La campaña es liderada por el grupo de cumbia RED, que modificó la letra de una de sus canciones más conocidas (Amor de Adolescentes) para invitar a las personas a informarse y conocer cómo se podrá reciclar a lo largo del país. Esta nueva versión fue presentada este jueves en el Templo Votivo de Maipú, en las que estuvo presente la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas; el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic; y el presidente de ReSimple, Raúl Véjar.

La ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, comentó que “durante las Fiestas Patrias podemos ver la cantidad de residuos que generamos en nuestros hogares. Botamos muchos envases plásticos, de vidrio, latas o cartón para líquidos. Es por eso que aprovechamos esta instancia para invitar a todas y todas a aprender a reciclar, al ritmo de la cumbia, preparándonos a la puesta en marcha de la ley REP, más conocida como la ley del Reciclaje”.

reciclar es la cumbia maipu

El alcalde Vodanovic dijo durante la actividad que “en el caso de Maipú, esto nos va a permitir ya el próximo año estar teniendo un 30% de recolección domiciliaria. Son más de 150.000 vecinos y vecinas de la comuna que van a estar viendo cómo van a sus casas a retirarles el reciclaje, y ya en 2027 ese número va a llegar al 100%, es decir, en solo cuatro años, los casi 600.000 habitantes de Maipú van a tener ya un sistema de reciclaje integrado. Lo más valioso de la ley REP es que no solo es una política ambiental, sino que es una política social”.

Según lo informado, el 2 de octubre comenzará a operar la ley del Reciclaje para los envases y embalajes, una normativa que se implementará de manera gradual y obligará a las empresas que ponen en el mercado productos envasados a que, organizadas en un sistema de gestión, se hagan cargo de la recolección y reciclaje de ellos, estableciendo metas diferenciadas por material.

“El esfuerzo ciudadano no será en vano. La ley del reciclaje obliga a las empresas a financiar esta nueva forma de reciclar. Tendrán que cumplir con metas de reciclaje que serán fiscalizadas. Lo que separarán en sus casas irá a una planta de reciclaje”, añadió en esa línea la ministra Rojas.

reciclar es la cumbia maipu
¿Te lo perdiste?
Juntos Avanzamos – Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal de Maipú
Captura de Pantalla Juntos Avanzamos episodio 02
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

El gerente general de ReSimple, Isidro Pereda, comentó por su parte que “desde ReSimple queremos que el reciclaje cambie de manera radical en nuestro país, que las personas tengan acceso a este servicio de manera transversal, que sea educativo, que finalmente se aprecie el esfuerzo que hacen los ciudadanos en sus casas de separar los residuos, que ese residuo sea realmente reciclado, pero lo principal es que queremos que la experiencia hacia el usuario sea resimple. Queremos que de verdad el reciclaje cambie de manera positiva, transparente, inclusiva, con el trabajo de los recicladores de base, con una trazabilidad impecable y con la ayuda de todos y todas, porque la Ley REP la hacemos entre todos”.

Se estima que las metas permitirán al país pasar del actual 12,5% de reciclaje de envases y embalajes domiciliarios a un 60% de estos elementos en el mediano plazo, equivalente a los países desarrollados. El decreto establece metas específicas para cada material: cartón para líquidos (60%), metal (55%), papel y cartón (70%), plásticos (45%) y vidrio (65%).

Dentro de la implementación se contempla un “camión del reciclaje” que pasará por el 80% de las viviendas del país para buscar estos envases, además de establecer más puntos limpios o verdes como una alternativa para reciclar. 

En el año 1 de aplicación de las metas, se establece que el 10% de las viviendas del país tendrán el retiro en su hogar de productos reciclables, sin embargo, se irá avanzando gradualmente hasta alcanzar a una cobertura del 80% de los hogares de Chile para el año 12 (2034). Mientras que para los puntos limpios o verdes existirá un plazo de cuatro años para estar en aproximadamente en el 75% de las comunas de Chile.

Para conocer más sobre la puesta en marcha de esta ley y conocer sobre la campaña lanzada puedes ingresar a www.reciclareslacumbia.cl

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×