Daira Irribarra Martínez
Noticias de Maipú
1 de marzo de 2025

Recicladores de Maipú reciben asesoría gratuita de SERCOTEC y equipamiento financiado por Fundación Coca-Cola

Con el programa «Aliados por un reciclaje + cooperativo», cooperativas de recicladores de Maipú reciben equipamiento para la recolección de residuos, además de asesoría de negocios de parte de Sercotec Maipú.

recicladores de maipú en centro de negocios sercotec maipú

En el marco del día de los recicladores y recicladoras de base -el cual se celebra este sábado 1 de marzo- a través del programa “Aliados por un reciclaje + cooperativo” los recicladores de base de Maipú recibieron camiones, generadores, enfardadoras y triciclos eléctricos para hacer más eficiente la recolección de los residuos.

El proyecto es impulsado y financiado por la Fundación Coca-Cola y ejecutado por la Asociación Movimiento Nacional Recicladores de Chile (ANARCH), La Ciudad Posible, Latitud R, Araucanía Hub y la Fundación Moisés Bertoni.

12 cooperativas del país, entre ellas la Cooperativa Nacional de Recicladores Certificados (Conarec) de Maipú, recibirán además la capacitación y apoyo en mejoras de sus condiciones laborales de parte del programa.

Asimismo, el Centro de Negocios Sercotec Maipú, oficializó la apertura de sus servicios de asesoría gratuita hacia las Cooperativas de Recicladores de Maipú.

Imagen de WhatsApp 2025 02 27 a las 16.33.15 ba6bdb6b

Cabe recordar que los Centros de Negocios son parte de una red nacional presente en todas las regiones del país, que funciona desde 2015, los cuales se enfocan en el apoyo integral y especializado para fortalecer las capacidades y desarrollar la actividad empresarial de pequeños empresarios y emprendedores mediante asesorías y capacitaciones.

El alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, indicó que “participar de esta instancia es una forma de reconocer y agradecer, a nombre de todos los vecinos de Maipú y de las distintas comunas de todo Chile, el tremendo trabajo que hacen los recicladores de base todos los días«.

¿Te lo perdiste?
Juntos Avanzamos – Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal de Maipú
Captura de Pantalla Juntos Avanzamos episodio 02
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

«Es emocionante ver cómo este sistema se sustenta y mantiene gracias a alianzas como éstas, con empresas privadas comprometidas y comunidades de base muy bien organizadas. Hoy vemos cómo desde lo local también se puede apostar por generar comunas más sustentables, reconociendo este trabajo que tiene un tremendo impacto en la comunidad”, agregó el edil.

La presidenta de ANARCH, Soledad Mella, indicó que la instancia que : «armar cooperativas y reciclar son cosas súper importantes, pero si eso no viene de la mano de la capacitación y entender lo que es esta cooperativa y el modelo de negocio que tiene que construir nos vamos a quedar solamente en el reciclaje».

IMG 8687
Soledad Mella, presidenta de ANARCH junto al Centro de Negocios Sercotec Maipú

ANARCH, ha sido clave en la formalización de trabajadores del reciclaje, permitiendo que accedan a beneficios y derechos laborales. El slogan de la entidad es: «El reciclaje sin recicladores es basura», haciendo hincapié en la importantísima labor de los trabajadores del reciclaje que, indican, muchas veces son invisibilizados.

«Queremos realmente construir modelos de negocio competitivos y que seamos capaces de enfrentarnos a lo que se nos viene en cada una de sus regiones y sus comunas», indicó Soledad.

Rodrigo Marín, gestor de proyectos de La Ciudad Posible, organización de acompañamiento a gobiernos y empresas enfocada en la construcción de soluciones para abordar los retos de la crisis climática, ecosistémica y de recursos, quienes trabajan junto a Coca Cola, indica que el proyecto apunta a «visibilizar el trabajo de los recicladores de base, que ellos puedan aprender lo necesario para ser más autónomos en su labor y poder aumentar la calidad de vida y salir de las situaciones de vulnerabilidad que hace tanto tiempo vienen acompañándoles».

Alejandro Mena, secretario nacional de ANARCH, parte de Conarec y de Serviclaje Maipú, primera cooperativa de reciclaje formalizada en Maipú, indica que «Maipú para nosotros siempre ha sido de las comunas que queremos que se potencie y queremos generar el primer centro de tratamiento de residuos en mano de los recicladores de base».

Imagen de WhatsApp 2025 02 27 a las 16.33.15 17a01c9c
Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×