Los campamentos en Maipú ¿qué hacer?

Eduardo López Carreño
julio 1, 2020
0Comentarios
Publicidad

Hace algunos meses atrás escribimos una columna refiriéndonos sobre los asentamientos ilegales que existe en el parque tres poniente. En estos meses, como dice el refrán, ha corrido mucha agua bajo el puente, ha aumentado significativamente las carpas en el parque de tres ponientes. Para que decir los campamentos en otras partes de Maipú.

Hace unos días atrás había un conflicto entre los vecinos de la villa del Sol y el campamento que se ganó al lado de su barrio por la baja de voltaje de electricidad. En Pajaritos con camino Melipilla ha aumentado significativamente las medias aguas donde va a pasar el tren que va hacia Melipilla. Maipú cada día se está llenando de campamentos como de carpas en distintos lugares. ¿Qué hacer ante esta realidad?

Por un lado, están los vecinos que tienen una casa y están pagando con mucho esfuerzo el arriendo como el dividendo como sus deudas. Y ven de pronto personas que se toman lugares de forma ilegal y se instalan ahí y le bajan el voltaje de la luz y más encima el gobierno y ONG les ayuda. El vecino todo el derecho del mundo se pregunta.

¿Por qué ellos pueden hacer lo que quieran y colgarse de la luz, en cambio, si no pago la luz me la cortan inmediatamente? ¿Por qué ellos se pueden instalar gratis en cualquier lugar y el gobierno le ayuda, a mi en cambio, si no pago me embargan y no recibo ninguna ayuda del gobierno? ¿Por qué ellos no se pueden esforzar como nosotros? Estas y algunas preguntas surgen dentro de algunos vecinos que no pueden hacer nada frente a esta realidad, puesto que si hacen algo las personas le van a apedrear la casa y sale perdiendo él. ¿Qué hacer frente a esa “injusticia? ¿Qué hace el Estado frente ha eso?

Por otro lado, tenemos esta realidad de miles de familia que están obligados a vivir en asentamientos ilegales porque no les alcanza el dinero para subsistir y ante las pocas oportunidades que le da el sistema para poder salir adelante. Que para ser oídos deben tomarse terrenos de forma ilegal para ser escuchados por parte de la autoridad.

Ellos con todo el derecho se preguntan: ¿Por qué no los escuchan de forma pacifica? ¿Por qué debo ganar el sueldo mínimo, siendo que hay algunos que no hacen nada y ganar millones de pesos? ¿Por qué las autoridades no escuchan? ¿Por qué no puedo vivir dignamente? ¿Por qué debo comer de la basura si los políticos dicen que todos somos iguales ante la Ley y las oportunidades, siendo que eso es una mentira?

Como vemos, dentro de estas dos realidades que viven los chilenos, los dos acuden al Estado a que le solucionen los problemas. ¿Qué hacer frente a esta realidad?

El filósofo Aristóteles propone que la mejor manera de solucionar esta situación es “la mayoría gobierna atendiendo el interés común” (Aristóteles, p.171). ¿Qué quiere decir con esto el filósofo? El gobernante debe gobernar para la mayoría atendiendo los problemas cotidianos de sus ciudadanos. ¿Cómo podemos demostrar eso? Escuchando los problemas de las personas.

Ya al escuchar los problemas sé que puedo encontrar una solución entre las dos partes. Así de simple, escuchando a los ciudadanos. Si no escucho, obviamente haré malas políticas públicas. Por eso estamos como estamos, porque no escuchamos. ¿Cómo una autoridad política puede quedar en el corazón de un pueblo? “aplicando justicia y no aceptando sobornos”, parafraseando un proverbio judío.

¿Qué opina usted vecino? ¿Usted cree que la clave de todo esto que nuestras autoridades escuchen?

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • corte de calle desvios teatro a mil

    Revisa el corte de calle y desvíos del transporte por recorrido de marioneta gigante en Maipú

  • accidente noche maipu atropello

    Segundo accidente en Maipú que involucra a camión se registra en menos de una hora

  • licencia digital de conducir

    Nueva licencia digital de conducir: ¿cuándo se implementará en Maipú?

  • encerrona en maipu

    Delincuentes realizan encerrona en Maipú con vehículo robado en Lo Espejo: amenazaron con armas de fuegos a las víctimas

  • Robo de tapa de alcantarillado

    Robo de tapa de alcantarillado: vecinos de barrio Longitudinal denuncian que llevan 2 meses con el problema

  • Miniatura del vídeo: Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    Coffee on Wheels nos acompañan en el quinto episodio de Voces Cafeteras en Maipú

  • corte de luz en la farfana

    AHORA: Reportan masivo corte de luz en Maipú: más de 26 mil clientes afectados

  • full move

    Full Move realizó su gala en Maipú 2025: conoce a la agrupación que realiza talleres deportivos en el Parque 3 Poniente

  • vivienda social en maipu

    La vivienda social pública al sur poniente de Santiago: el caso de Maipú durante el siglo XX

  • ola de calor en maipu

    Ola de calor en la capital: ¿cómo estará el clima en Maipú específicamente?

  • contrabando de cigarrilos maipu

    Carabineros detuvo a mujer que transportaba cigarrillos de contrabando en Maipú

  • boric destruccion de armas colegio maipu

    Se construirá sala psicosocial en escuela de Maipú con material obtenido en destrucción de armas decomisadas en 2024

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×