Martín Vargas acusa destrato y humillación en su desvinculación de la Municipalidad de Maipú

En una misiva enviada este miércoles a la entidad municipal, el ex boxeador señaló estar «descontento por la manera en que fui notificado de mi desvinculación de la Municipalidad de Maipú».

Alfredo Albornoz
diciembre 5, 2024
0Comentarios
Publicidad

El ex boxeador Martín Vargas vuelve a ser noticia, esta vez, no por su historia como el púgil que disputó cuatro veces el título mundial, sino por una carta que envió a la Municipalidad de Maipú donde expresó su descontento con la institución.

Desde hace más de dos décadas que Martín Vargas trabaja para el municipio, realizando talleres y compartiendo su conocimiento y pasión por el boxeo a niños y jóvenes de la comuna, hecho que sufrió un duro revés desde el mes de noviembre del presente año.

En la carta, el ex boxeador comienza contando que notificaron, vía Whatsapp, a su hija Natalia, para citarla a una reunión por el no pago del sueldo de su padre durante el mes de noviembre.

«Se le solicitaba que se presentara al día siguiente en las oficinas de DIDECO para asistir a una reunión con el jefe de la Oficinas del Deporte y el jefe de Gabinete del Alcalde. Al llegar, fui notificado que no seguiría prestando servicios en la municipalidad, ya que, según los funcionarios presentes, no estaba realizando actividades, motivo por el cual mi sueldo no había sido noviembre. Sin embargo, la manera en que se gestionó este aviso me parece profundamente irrespetuosa e informal, y considero que no me corresponde ni a mí, ni a ningún otro trabajador de la comuna», expone en la carta.

En el escrito, Martín Vargas expone sus más de 20 años en los que ha estado recibiendo a más de 100 personas en sus talleres gratuitos, incluso formando no solo a campeones nacionales sino también, latinoamericanos.

También reconoció el apoyo recibido durante la pandemia, donde sus clases se adaptaron a charlas motivacionales, con las que continuó aportando a la comuna.

Carta de Martín Vargas parte 1
Primera parte de la carta de Martín Vargas a la Municipalidad de Maipú. Fuente: La Batalla de Maipú.

En la segunda parte de la carta, es donde el ex púgil explica el motivo por el cual no pudo realizar las actividades que hizo de manera ininterrumpida durante más de 20 años. Se refirió al atropello que sufrió en mayo de este año y que lo tuvo con complicaciones médicas durante varios meses.

«El 30 de mayo sufrí un grave accidente de tránsito que me mantuvo hospitalizado durante semanas y que, hasta el día de hoy, requiere tratamientos y rehabilitaciones constantes. Durante este tiempo, mi sueldo fue pagado con normalidad hasta el mes de octubre, pero en noviembre, al no recibir el pago correspondiente, acudimos a la Oficina de Deportes para consultar la razón, lo que finalmente derivó en la reunión descrita», explica Martín Vargas.

Fue en esta reunión preliminar a su despido, que el ex campeón de 69 años, declara haber vivido un hecho «profundamente doloroso».

«Al solicitar la palabra para expresar mi punto de vista sobre la importancia de mantener actividades de boxeo en la comuna y mi intensión de seguir contribuyendo, sufrí una dificultad para continuar mi discurso, algo que forma parte de las secuelas del accidente. En ese momento, los funcionarios presentes se burlaron de mí, demostrando una falta de empatía y respeto hacia mi persona y mi trayectoria», cuenta.

En la parte final de su carta aclara no estar pidiendo «caridad», además de sentirse muy orgulloso de que el Polideportivo lleve su nombre, también destaca que su labor como formador y ser el exponente más importante del boxeo nacional son motivaciones para seguir contribuyendo a la comunidad.

«No estoy solicitando caridad, solo una oportunidad para continuar haciendo lo que sé hacer: transmitir mi conocimiento y experiencia a los niños y jóvenes de Maipú. Si eso ya no es posible, lo mínimo que espero es que mi desvinculación se maneje con respeto y la dignidad que cualquier persona merece, especialmente alguien que ha dedicado su vida al deporte y a la comuna», expresa.

«Espero que situaciones como esta no vuelvan a repetirse con ningún trabajador o colaborador de la municipalidad», cierra Martín Vargas.

Carta Martín vargas parte 2
Segunda parte de la carta de Martín Vargas a la Municipalidad de Maipú. Fuente: La Batalla de Maipú.

Desde la Municipalidad, una respuesta no se hizo esperar y desde la entidad señalaron, en un comunicado publicado por Chilevisión, que el ex boxeador «No está en condiciones físicas de cumplir las funciones estipuladas inicialmente en su contrato, por lo que se le brindará un apoyo económico permanente sin obligarlo a realizar labores que no son compatibles con su estado de salud».

Respuesta a Martín Vargas desde el Municipio
Respuesta a Martín Vargas de parte de la Municipalidad de Maipú. Fuente: Chilevisión.
Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • bingo maipu

    Familia maipucina realizará bingo a beneficio para costear operación de persona mayor: deben reunir casi 2 millones de pesos

  • naya facil

    Naya Fácil y la rifa de su antigua casa en Maipú: revisa cuándo es el sorteo

  • corte de calle desvios teatro a mil

    Revisa el corte de calle y desvíos del transporte por recorrido de marioneta gigante en Maipú

  • accidente noche maipu atropello

    Segundo accidente en Maipú que involucra a camión se registra en menos de una hora

  • licencia digital de conducir

    Nueva licencia digital de conducir: ¿cuándo se implementará en Maipú?

  • encerrona en maipu

    Delincuentes realizan encerrona en Maipú con vehículo robado en Lo Espejo: amenazaron con armas de fuegos a las víctimas

  • Robo de tapa de alcantarillado

    Robo de tapa de alcantarillado: vecinos de barrio Longitudinal denuncian que llevan 2 meses con el problema

  • Miniatura del vídeo: Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    Coffee on Wheels nos acompañan en el quinto episodio de Voces Cafeteras en Maipú

  • corte de luz en la farfana

    AHORA: Reportan masivo corte de luz en Maipú: más de 26 mil clientes afectados

  • full move

    Full Move realizó su gala en Maipú 2025: conoce a la agrupación que realiza talleres deportivos en el Parque 3 Poniente

  • vivienda social en maipu

    La vivienda social pública al sur poniente de Santiago: el caso de Maipú durante el siglo XX

  • ola de calor en maipu

    Ola de calor en la capital: ¿cómo estará el clima en Maipú específicamente?

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×