Editor LVDM
Noticias de Chile
19 de noviembre de 2024

Más de 50 organizaciones y premios nacionales solidarizan con el INDH y critican posibilidad de dejarlo sin fondos en la ley de Presupuesto 2025

En una de las cartas de apoyo se indica que la idea de dejar sin recursos al INDH “es un grave ataque” y que la situación “afecta a la democracia sin la cual los DD.HH. quedarían aún más desprotegidos, al ponerse en vilo la autonomía del organismo”.

indh

A través de diversas declaraciones más de 50 organismos de la sociedad civil, así como premios nacionales de diversas áreas dieron a conocer su respaldo a la labor que efectúa el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH). Las muestras de solidaridad surgen cuando en el marco del debate parlamentario del proyecto de ley de Presupuesto 2025, se ha dejado al INDH sin recursos.

No te pierdas ninguna noticia de Maipú. Ingresa tu correo y sé el primero en enterarte de lo que ocurre en nuestra comuna.
CTA NEWSLETTER DENTRO NOTICIAS MOBILE

Es así como en una carta en defensa del Instituto, 44 firmantes entre organismos sociales y personas particulares demandan al Senado “reponer el presupuesto del INDH y también a producir un debate nacional sobre el cumplimiento de las obligaciones estatales en el campo de los derechos humanos”. Esta es una carta que suscriben entre otros el Premio Nacional de Derechos Humanos Claudio González, secretario ejecutivo de FASIC; y también Faride Zerán (Periodismo) y Cristián Castillo (Arquitectura).

Los firmantes dicen que la idea de dejar al INDH sin presupuesto “es un grave ataque no sólo a esta institución y sus trabajadoras y trabajadores. También, a las organizaciones defensoras de DD.HH. y a la ciudadanía cuyos derechos deben ser resguardados. Este verdadero chantaje afecta también a la democracia sin la cual los derechos humanos quedarían aún más desprotegidos, al ponerse en vilo la autonomía del organismo”, se indica.

Organismos que apoyan al INDH

INDH

A la misiva concurrieron la Red Nacional de Sitios de Memoria, la Corporación 3 y 4 Álamos; el Sitio de Memoria Colón 636 Punta Arenas, la Agrupación de Ex Presos Políticos de la Araucanía Enrique Pérez Rubilar, la Corporación Parque por la Paz, Villa Grimaldi, la Asociación de Memoria y Derechos Humanos Irán 3037, la Asociación por los Derechos Humanos Parral, la Casa de la Memoria de Valdivia, la Corporación Memoria Borgoño, la Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad, la Corporación de Memoria y Cultura de Puchuncaví, la Fundación Iguales, la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos de Valdivia, la Fundación de Ayuda Social de Iglesias Cristianas (FASIC), la Fundación Para la Promoción de los Derechos Humanos, el Comando Unitario de Ex Presos Políticos y Familiares, el Centro Cultural Museo y Memoria Neltume, la Corporación PRODENI, Mujeres Memoria y Derechos Humanos Arica, la Casa de Miguel Red Solidaria, la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos Valdivia, la Asociación Chilena Pro Naciones Unidas (ACHNU), la Agrupación de Familiares de Ejecutados y Detenidos Desaparecidos Políticos de Calama (AFEDDEP), la Agrupación de ex Menores víctimas de Prisión Política y Tortura La Serena, Coordinadora de Ex Presos Políticos Osorno, el Comité Oscar Romero, SICSAL-Chile, la Agrupación Cultural Kurmi, Arica, la Corporación de Socorros Mutuos Bautista Van Schouwen Vasey de Concepción, la Corporación Colectivo Sur, Memoria y Dignidad, el Colectivo Derechos Humanos Gonzalo Muñoz, Rancagua, Londres 38 Espacio de Memorias, la Comisión Ética Contra la Tortura, la Agrupación Trabajadores de Derechos Humanos de Arica, la Fundación Diario La Razón, Mujeres de Luto Históricas Arica, la Agrupación de Familiares de Ejecutados y Detenidos Desaparecidos Quebrada El Way, Antofagasta y Sitio de Memoria Ex Centro Detención del Buen Pastor de La Serena.

También se sumaron Constanza del Río y Cristián Galaz, miembros del Consejo Consultivo del INDH; Margarita Romero, ex consejera del INDH; y Marcia Scantlebury, ex presidenta del directorio del Museo de la Memoria.

Amnistía Internacional

El director ejecutivo de Amnistía Internacional, Rodrigo Bustos, dijo a través de su cuenta en X que “todos los últimos años en la discusión de Presupuesto, la oposición juega a quitarle inicialmente el presupuesto al @inddhh y los sitios de memoria. Después se ha terminado siempre reponiéndolo. Sin embargo, es una dinámica peligrosa que puede resultar en dejar sin recursos a la institución autónoma de DD.HH. del Estado y organizaciones de sociedad civil que juegan un rol central en la mantención de la memoria histórica”.

Bustos añadió que “instamos al Gobierno y al Congreso a dotar de recursos suficientes al INDH y a los sitios de memoria para avanzar en la protección y promoción de los DDHH en nuestro país”. 

Agrupaciones de O’Higgins

En tanto, más de 20 entidades y personas de la Región de O’Higgins expresaron su respaldo al INDH, instando a la defensa de los derechos humanos y también el fortalecimiento de las instituciones. “Hacemos un llamado a todas las autoridades y la ciudadanía en general a respaldar y valorar el trabajo del INDH. Su misión no sólo beneficia a quienes sufren vulneraciones, sino que contribuye al fortalecimiento de nuestra democracia y a la construcción de una sociedad más justa, igualitaria y solidaria”, sostienen en una declaración pública.

La carta la firman la Corporación Sitio de Conciencia y Memorias para el Nunca Más de la Región de O’Higgins, la Comisión de Derechos Humanos de Rancagua, la Corporación Usuarios PRAIS O’Higgins, la Asociación Yo Cuido O’Higgins, CUT Cachapoal, Coordinadora 8M, el directorio regional O’Higgins del Colegio de Profesoras/es; el sacerdote Hugo Yáñez, la Agrupación de Ex Presos y Ex Presas Políticos de la Sexta Región, la Asociación Regional Ambiental de O’Higgins (ARAO), ONG Tejiendo Ecologías, la Fundación Rio Palena, la Agrupación Pro Defensa Laguna del Ancho de Pichilemu, la Fundación Elles y la ONG Joane Florvil.

Además, la suscriben José Almonacid Gómez, Mónica Jara Vásquez, Clemencia González Tugas; Johana Toro Bustamante, Elvira Gómez Olivares, Diana Trujillo Carrasco, Carolina Olivares Vásquez, Alvin Saldaña Muñoz, Maximiliano Andrade Reyes, Nodina Muñoz Otárola y Lucía Montecinos Alfaro.

Funcionarias y funcionarios

En tanto, la Asociación Nacional de Defensoras y Defensoras de Derechos Humanos (ANDEDH) y la Asociación de Funcionarias y Funcionarios del Instituto Nacional de Derechos Humanos (AFFINDH) dieron a conocer una declaración conjunta donde sostienen que “dejar sin presupuesto al INDH no sólo afectaría la estabilidad laboral de sus funcionarias y funcionarios, sino también arriesga las acciones que habitualmente desarrollamos en defensa y promoción de los DD.HH.: educación para agentes del Estado y las organizaciones de la sociedad civil; acciones judiciales y administrativas para la protección de los DD.HH.; monitoreo de los conflictos socioambientales y el derecho a un medioambiente libre de contaminación; y las observaciones de los recintos bajo custodia estatal (residencias de protección para niñas, niños y adolescentes; hospitales psiquiátricos, establecimientos de larga estadía para personas mayores, recintos penitenciarios, etc.), entre otras”.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×