Meditación: la práctica milenaria que podría salvar tu salud mental en esta pandemia

Agustín Brun Herrmann
julio 6, 2021
0Comentarios
Publicidad

La meditación puede disminuir el estrés, la ansiedad y la depresión. Son solo 20 minutos que podrían salvar tu salud mental.

La pandemia ha revolucionado la forma en que los humanos solían trabajar, disfrutar, educarse y hasta ir de compras.

Las medidas sanitarias que se han establecido a lo largo del mundo, han obligado a las personas a cambiar sus rutinas y prohibir ciertas actividades que antes eran prácticas comunes en el día a día.

Lo cierto es que estar encerrados durante mucho tiempo, ha provocado un deterioro mental increíble a la humanidad.

Una investigación científica de la revista canadiense Psychiatry Research, realizó un metanálisis a personas de los diferentes continentes del mundo. Los resultados fueron alarmantes, el 24% de los evaluados sufrían insomnio; el estrés postraumático alcanzó el 22%; la depresión se situó en el 16% y la ansiedad llegó al 15%.

Los resultados fueron hasta tres veces más altos de los que reportaba la Organización Mundial de la Salud normalmente. ¿Qué se puede hacer para sobrevivir mentalmente a esto? ¡Pues meditar!

Lo cierto es que la mayoría de las organizaciones preocupadas por la salud mental proponen diferentes actividades para aumentar el bienestar, tales como: hacer deporte, comer sano, meditar, dormir bien, entre otras.

Pero la realidad es muy distinta al mundo ideal, y no siempre se puede realizar todo ello. No todos tienen un espacio idóneo para hacer ejercicio, incluso el tic, toc, tic, toc, ¡el tiempo es escaso!, hay que trabajar, estudiar, cocinar, ¿en qué momento me preocupo por mi bienestar?

Por suerte hay alternativas, e increíblemente solo te tomará 20 minutos . ¿Puedes darte 20 minutos para tu bienestar emocional y psicológico? Puede que te cierres y digas que no, pero diagnostica tu día a día y quizás ese tiempo que te ocupaste jugando en el celular o fumando un cigarro, incluso durmiendo, puedes ocuparlo en meditar, y te prometo que lo agradecerás.

¡Solo 20 minutos!

Antes de que te explique cómo puedes meditar, y demostrarte que es super sencillo, tengo que decirte que es una práctica con muchos beneficios reales.

Hace miles de años que la meditación se utilizaba en diferentes culturas de la sociedad, todos hemos visto aunque sea una vez en las películas a una persona meditando. Esa tranquilidad y sabiduría te decía en segundos que ese personaje era el más capaz de todos. ¿Cierto Señor Miyagi?

sn miyagi

Bueno, en esos años no estaba el desarrollo tecnológico para saber a ciencia cierta cuáles eran las virtudes de la meditación. Pero actualmente, gracias al desarrollo científico, lo podemos saber. ¡Bendita Ciencia!

Los beneficios de la meditación son: disminuye el estrés, reduce notoriamente síntomas asociados a la depresión, trastornos de ansiedad y dolor crónico, mejora el insomnio, incrementa la habilidad de prestar atención, aumenta la memoria, incrementa la compasión y empatía, mejora la neuroplasticidad cerebral. Wow, increíble ¿no?

Ahora, es importante entender que para obtener resultados fructíferos y consolidados, se debe meditar constantemente, a pesar de que se pueden ver algunos beneficios con el primer ejercicio.

Entonces… ¿Mente a la obra?

Tienes que saber que los tips que te daré son gracias a un documental animado llamado Headspace, que está en Netflix. Así que, si tienes la posibilidad de ver esos capítulos, es una espectacular forma de iniciarse en este mundo.

¡A MEDITAR!

El primer paso es estar cómodo, no es necesario estar con una postura complicada como los monjes budistas, solo trata de no estar acostado porque te puedes dormir (zzz).

Ten en cuenta que la base de la meditación es concentrarte en tu respiración, por lo tanto, durante todo el ejercicio tienes que estar consciente de ella. ¡Recuerda! La mente divaga por naturaleza, así que si tu atención se dirige a un pensamiento, solo advierte y vuelve a tu respiración.

Si ya estás en una posición cómoda, empieza a inhalar por la nariz lentamente y suelta por la boca de la misma forma. Observa tu alrededor, y por un momento piensa en lo bueno que es haber parado, y que estás tomándote unos minutos para ti y tu bienestar.

Ok, con cuatro o cinco respiraciones, cierra lentamente tus ojos. Respira y exhala, recuerda que esa es la base de la meditación.

Lo siguiente que harás será sentir por dónde sube y baja tu respiración, si lo hace en el pecho, en el abdomen o simplemente en el estómago (si no puedes percibirlo, pon tu mano suavemente en tu estómago). 

¡Recuerda nuevamente! La mente se irá por todos los pensamientos que quiera, lo importante es detectarlo y volver a estar consciente de tu respiración.

Si te cuesta concentrarte en ella, puedes contar uno —cuando inhalas—, dos —cuando exhalas—, así hasta llegar a diez y repetir la secuencia numérica.

¡Percibe los sonidos! A lo mejor no te has dado cuenta de todos los sonidos que hay a tu alrededor, así que intenta detectarlos, pero no trates de detenerlos, sino deja que fluyan. Te sorprenderás de los sonidos que podrás percibir.

Detecta cómo está tu cuerpo, ¿está pesado o ligero? ¿Tienes algún malestar? También siente cómo tu peso choca contra tu asiento o donde estés meditando.

Sigue respirando y exhalando lentamente. Ahora, solo unos minutos deja que tu mente recorra el pensamiento que ella desee, no la detengas. Olvídate de la respiración por unos minutos y deja que tu mente aventure.

Por último, vuelve a tu respiración consciente, inhala y exhala unas tres a cuatro veces, y cuando tú lo desees, abre tus ojos lentamente.

Antes de que te pares o hagas cualquier cosa, recuerda cómo te sientes, probablemente estés relajado, intenta recordar ese sentimiento o emoción, para que ello te motive a meditar nuevamente.

228 E39A9871
Meditación: la práctica milenaria que podría salvar tu salud mental – La Voz de Maipú

No son más de 20 minutos, incluso pueden ser menos. Entre más lo hagas, los beneficios serán reales y gratificantes. En tiempos de pandemia, nunca fue tan necesario meditar. Entonces, ¿qué estás esperando?

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • salud mental en chile

    La salud mental en Chile: un desafío y prioridad nacional

  • buses vule salud mental

    «Estar Bien»: conductores de Buses Vule participan en jornadas del programa orientado al apoyo y capacitación emocional

  • tomás vodanovic y camila vallejo

    Alcalde Vodanovic y Ministra Vallejo visitan las obras del nuevo Centro de Salud Mental de Maipú

  • La ciudad de nueva york demandó a varias redes sociales

    La ciudad de Nueva York demanda a redes sociales por dañar la salud mental de jóvenes

  • Obrero descansando con malvavisco sobre grúa.

    Estudio demuestra que «semana laboral de 4 días» en Portugal mejora la salud mental de la población

  • anexo cosam salud mental tomas vodanovic

    Alcalde Vodanovic inaugura nuevo centro de atención de Salud Mental en Maipú, con foco en adicciones: “Sin salud mental no hay salud posible”

  • segundo cosam maipu

    Alcalde Vodanovic muestra avances del que será el segundo COSAM de Maipú en Lo Errázuriz: estaría habilitado en abril 2024

  • programa hablemos de todo

    Nuevo programa del INJUV «Hablemos de todo»: enfocado en el autocuidado y bienestar de la juventud

  • felicidad

    Día Internacional de la Felicidad: Chile ocupa el puesto 44 en la lista de los países más felices del mundo

  • FLORES4

    Primer índice de buenas acciones local: 79% de los chilenos cree que el recibir una buena acción impulsa a generar otras

  • psicólogos fonasa

    38 psicólogos serán formalizados por realizar prestaciones fraudulentas en Fonasa: 1.400 millones de pesos en daños

  • reinauguración cosam

    Hoy se reinauguró el único COSAM de Maipú: en abril 2021 sufrió incendio que impidió su funcionamiento por meses

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×