Barbara Espinoza
Noticias de Maipú
19 de marzo de 2025

Hasta el próximo 30 de marzo: revisa cómo postular al Fondo de Juventud y Acción Climática para financiar proyectos con hasta 4 millones de pesos

Hasta el próximo 30 de marzo podrán postular los proyectos cuyas líneas temáticas estén relacionadas con cambio climático y gestión de riesgos, gestión del agua, manejo de residuos, entre otras. 

fondo juventud y accion climatica en maipu

Con el objetivo de impulsar proyectos que diseñen, ejecuten y supervisen soluciones climáticas urgentes, la Municipalidad de Maipú invita a los jóvenes entre 15 y 24 años a postular al Fondo de Juventud y Acción Climática, creado y apoyado por Bloomberg Philanthropies

La iniciativa tiene por objetivo diseñar proyectos innovadores, que se alineen con las necesidades de la comuna, ejecutar acciones concretas y generar conciencia sobre la importancia de avanzar en objetivos climáticos. 

En esta versión se destinarán 100 mil dólares en distintos proyectos, es decir, 50 mil dólares más que la versión anterior donde se apoyó a 10 proyectos de distintos establecimientos educacionales de la comuna. 

El Fondo Juventud y Acción Climática es ejecutado en colaboración con Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU) y el Centro Bloomberg para la Innovación Pública (BCPI) de la Universidad Johns Hopkins, proporcionando financiamiento en más de 90 ciudades y gobiernos locales. 

 ¿Quiénes pueden postular al fondo? 

Para participar de la convocatoria, se debe contar con un grupo de al menos 5 jóvenes de entre 15 a 24 años residentes en la comuna, y agrupados en organizaciones legalmente constituidas. 

Se consideran organizaciones válidas aquellas que posean personalidad jurídica domiciliada en la comuna de Maipú, una cuenta bancaria institucional (no a nombre personal) y que estén dirigidas por jóvenes (centros de estudiantes, clubes deportivos juveniles), al servicio de la juventud (centros de madres y padres) o accedan a patrocinar a un grupo de jóvenes (organización medioambiental, centro cultural, junta de vecinos, organización religiosa, institución educativa).

¿Te lo perdiste?
Juntos Avanzamos – Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal de Maipú
Captura de Pantalla Juntos Avanzamos episodio 02
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Cada organización podrá postular al fondo con un máximo de cinco proyectos y conseguir la adjudicación de máximo dos proyectos. A excepción del Servicio Local Santa Corina, que podrá adjudicarse un máximo de tres proyectos.

¿Cuánto me pueden financiar? 

Entre $2.000.000 y $4.000.000. Tope del 50% del presupuesto en gastos de inversión (equipamiento y materiales) y un 15% en gastos de personal. 

¿Qué líneas temáticas pueden tener los proyectos? 

  • Cambio climático y gestión de riesgos
  • Gestión del agua 
  • Manejo de residuos y economía circular
  • Conservación de la biodiversidad y ecosistemas
  • Eficiencia energética y energías sostenibles
  • Gobernanza y fortalecimiento institucional
  • Transporte y movilidad sostenible 

Se busca que los proyectos puedan realizar actividades de sensibilización, educación, investigación y co-desarrollo del cambio climático y sus efectos y/o actividades de mitigación y adaptación al cambio climático.

postula fondo juventud y accion climatica

¿Cómo debe ser la formulación de los proyectos? 

Los proyectos deben tener objetivos claros, medibles, alcanzables y alineados con al menos 1 línea temática. Debe tener una planificación de trabajo, especificando funciones específicas para cada participante, tener un impacto y plan de sostenibilidad, además, de indicar el involucramiento con la comunidad, la estrategia de comunicaciones y presupuesto fundamentado. 

En caso de tener, se debe presentar la experiencia organizacional en proyectos en temáticas medioambientales y/o juventud, y años de funcionamiento de la organización.

Fechas importantes del fondo: 

Postulación: 11 al 30 de marzo.

Jornada de co-diseño y asesoramiento: 20 de marzo, actividad para ayudar a diseñar proyectos innovadores y que se alineen con las necesidades de la comuna y capacitar en cómo postular.

Publicación de proyectos ganadores: 16 de abril.

Hito de lanzamiento: 22 de abril Día de la tierra. 

Entrega de recursos: del 23 de abril hasta el 23 de mayo.

Implementación de proyectos: 23 de mayo a 10 de octubre.

Inauguraciones de los proyectos y rendición de cuentas: 10 al 29 de octubre.

formulario fondo
Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×