Barbara Espinoza
Noticias de Maipú
26 de febrero de 2025

Maipú recibe reconocida Certificación What Works Cities de Bloomberg Philanthropies por “usar datos de manera excepcional”

What works cities

Results for America ha reconocido a Maipú como una de las 21 nuevas ciudades, incluidas las primeras cuatro en Canadá, en recibir la Certificación What Works Cities de Bloomberg Philanthropies por establecer capacidades de datos excepcionales para informar políticas, asignar fondos, mejorar servicios, evaluar programas e involucrar a los vecinos y vecinas.

El estándar de Certificación What Works Cities tiene por objetivo visibilizar las prácticas, políticas y la infraestructura que los municipios deben implementar con el fin de aprovechar efectivamente los datos para una mejor toma de decisiones.

Con el anuncio de hoy, ya serían 104 ciudades de América del Norte, Central y del Sur las que han logrado esta distinción, considerando que son 700 ciudades las que han enviado evaluaciones desde 2017.

El alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, afirmó que como Municipalidad de Maipú se sienten honrados con este reconocimiento, destacando que les parece sumamente importante incorporar el uso de datos y nuevas tecnologías.

“Se trata de herramientas fundamentales para una mejor gestión pública. Esto ha sido posible gracias a la alianza de trabajo que hemos desarrollado junto con Bloomberg Philanthropies y Results for America lo que ha permitido capacitar a nuestros equipos quienes, a través de un trabajo sumamente riguroso y sostenido, han incorporado el uso de datos como parte de la cultura institucional de nuestra municipalidad”, expresó el edil.

“El gobierno de ciudades es por lejos el que más impacta en la vida de la gente y una mejor gestión pública no sólo nos permite tener mejores resultados sino que, además, poder legitimar nuestras instituciones y con ello todo nuestro sistema democrático. Esperamos seguir trabajando para avanzar en mejores categorías y seguir fortaleciendo una gestión pública”, agregó.

Certificación What works cities
Certificación What Works Cities.

¿Qué criterios cumplió Maipú para obtener esta distinción?

¿Te lo perdiste?
Juntos Avanzamos – Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal de Maipú
Captura de Pantalla Juntos Avanzamos episodio 02
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Según lo informado, el estándar de Certificación What Works Cities mide el uso de datos de una ciudad en función de 43 criterios. Una ciudad que logra entre el 51 % y el 67 % de los 43 criterios es reconocida en el nivel Plata de certificación, se requiere entre el 68 % y el 84 % para alcanzar el nivel Oro, y se requiere el 85 % o más para llegar al nivel Platino

Un ejemplo destacado del uso de datos por parte de Maipú incluye reducir la cantidad de fugas de agua de 19.000 en 2021 a menos de 2000 en 2024 con el desarrollo de un panel en tiempo real para monitorear y administrar los servicios públicos.

«En un momento en el que las personas cuestionan el rol del gobierno, y lo que es el buen gobierno, la institución debe utilizar mejor los datos para saber lo que funciona y lo que no funciona, y eso es lo que significa la Certificación What Works Cities de Bloomberg Philanthropies»dijo Rochelle Haynes, directora ejecutiva de la Certificación Bloomberg Philanthropies What Works Cities.

«Más de cien ciudades están mostrando lo que es posible cuando se invierte el tiempo, la energía y el capital político para cambiar la cultura de cómo funciona el gobierno local», agregó Haynes.

Por su parte, James Anderson, quien dirige el programa de innovación del gobierno en Bloomberg Philanthropies, apuntó que “la Certificación What Works Cities es uno de los esfuerzos filantrópicos más grandes que mejora la manera en que los gobiernos locales utilizan los datos para mejorar la vida de las personas».

«Este trabajo ayuda a los alcaldes con planes de reformas en toda América a llevar a sus organizaciones al siglo XXI. Ya sea para frenar la escasez de viviendas, reducir las muertes por accidentes de tránsito o mejorar el servicio y la capacidad de respuesta a los residentes, estos ayuntamientos están aprovechando los datos, la inteligencia digital y artificial para estar a la altura del desafío, y estamos encantados de apoyar su progreso”, sentenció Anderson.

Representando un movimiento creciente de gobiernos locales en las Américas que invierten en datos y evidencia, las 21 nuevas ciudades certificadas por What Works Cities son: Calgary, Edmonton, Hamilton, y Winnipeg de Canadá; Burlington, Vermont; Fort Lauderdale, Florida; Fort Worth, Texas; Newark, New Jersey; Oklahoma City, Oklahoma; Raleigh, North Carolina; Reno, Nevada; Savannah, Georgia de los Estados Unidos; Niterói, Rio de Janeiro, Belo Horizonte, and Caruaru, de Brasil; Corrientes, San Nicolás, and Vicente López from Argentina; y Maipú y San Fernando de Chile.

Cuatro ciudades actualmente certificadas: Boulder, Colorado; Mogi das Cruzes, Brasil; Pittsburgh, Pensilvania; y Rochester, Nueva York subieron de nivel alcanzando la Certificación Gold. Además, Cambridge, Massachusetts; Little Rock, Arkansas; Norfolk, Virginia; Filadelfia, Pensilvania; San Diego, California; Scottsdale, Arizona; South Bend, Indiana; Tulsa, Oklahoma volvieron a certificarse según los criterios más rigurosos presentados en 2022. 

Cabe señalar que el programa de certificación What Works Cities, lanzado el 2017 por Bloomberg Philanthropies y con el liderazgo de Results for America, es el estándar internacional de excelencia de datos en la gobernanza de la ciudad, y se encuentra abierto a cualquier ciudad de América del Norte, Central o del Sur con una población de 30 mil habitantes o más. 

Para obtener más información acerca de la certificación What Works Cities o para realizar la evaluación, visite whatworkscities.bloomberg.org. 

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×